• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/33

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

33 Cards in this Set

  • Front
  • Back

¿Qué representa un campo?

Representa una distribución espacio-temporal de una magnitud física, da la ecuación que permite conocer la P, T, v, C... en un punto específico.

¿A qué se refieren cuando dicen velocidad de transferencia?

Hacen referencia al flujo de una cantidad.

¿Qué es la Reología?

Ciencia que estudia el flujo y deformación de materiales.

¿De qué forma se estudian los fluidos no Newtonianos?

Se estudian de dos formas:


Independientes del tiempo.


Dependientes del tiempo.

¿Cómo se clasifican los fluidos no-Newtonianos independientes del tiempo?

Se clasifican:

¿Cómo se clasifican los fluidos no-Newtonianos dependientes del tiempo?

Se clasifican:

¿Qué es la ley de potencias y para qué es útil?

La ley de potencias es útil para los modelos independientes del tiempo y poder definir sus viscosidades aparentes ya que está es igual a:


¿Cuando se desprecian los efectos de borde?

Los efectos de borde se desprecian normalmente cuando el diámetro no es tan pequeño y cuando la longitud que recorre hace ver insignificante al radio.

¿Qué tan útil es Navier-Stokes para fluidos no Newtonianos?

El balance de C.M en fluidos no Newtonianos solo se debe hacer con la general, la de Navier-Stokes no es útil.

¿Qué modelos describen el comportamiento de los diferentes tipos de fluidos?

Fluidos Newtonianos: Ley de viscosidad de Newton


Fluidos no-Newtonianos: modelo generalizado para fluidos no-Newtonianos

¿Cómo es el signo de la derivada de la velocidad o de otra cantidad en la ecuación de Balance?

La derivada de la velocidad con respecto a una componente puede ser negativa o positiva dependiendo de como cambia a lo largo de la componente.

¿Qué tipo de fluido no Newtoniano es si en la ley de potencias n es mayor o menor a 1?

Según la ley de potencias:


Si n<1 dilatante


Si n>1 pseudoplástica

¿Qué tipos de esfuerzo hay?

Cortante (fuerza paralela a la superficie)


Normal (fuerza perpendicular a la superficie)

¿A qué es igual el esfuerzo en un fluido según la ley de potencias?

Es igual a la viscosidad aparente multiplicada por la velocidad de deformación:

¿Qué es la viscosidad aparente?

Es una función del valor absoluto de la velocidad de deformación o el esfuerzo, qué es igual a:

¿Cómo se comporta la viscosidad en un fluido pseudoplástico cuando aumenta el esfuerzo?

La viscosidad disminuye a medida que se aumenta el esfuerzo.


(Salsa de tomate)

¿Cómo se comporta la viscosidad en un fluido dilatante cuando aumenta el esfuerzo?

La viscosidad aumenta a medida que se aumenta el esfuerzo.


(Solución de maicena)

¿Cómo se comporta un fluido thixotrópico con el paso del tiempo?

La viscosidad disminuye con un esfuerzo constante a través del tiempo.

¿Cómo se comporta un fluido Rheopectic con el paso del tiempo?

La viscosidad aumenta con un esfuerzo constante a través del tiempo.

¿Qué limitaciones tienen los modelos generalizados para fluidos no Newtonianos?

-Sirven solo para fluidos independientes del tiempo.


-No sirven para describir esfuerzos normales.

¿Cuál es el modelo más común para los fluidos no Newtonianos y por qué?

La ley de potencias, porque abarca los independientes del tiempo, newtonianos, dilatantes y pseudoplásticos.

¿Cómo se comporta un fluido de Bingham?

Solo comienza a fluir hasta que se alcanza una magnitud de esfuerzo T.o

¿Qué cambia en el balance de CM de un fluido Newtoniano a uno no Newtoniano?

Solo cambia la definición de esfuerzo.

¿Cómo se expresa la viscosidad aparente según la ley de potencias?

Mediante la expresión:

Si la derivada de la velocidad es negativa ¿Cómo queda el esfuerzo con la ley de potencias?

Simplificando se llega a:

¿Qué debe ocurrir para que de diga que hay una transferencia de CM en un fluido?

Debe haber una deformación en este.

¿A qué es igual la viscosidad aparente en un fluido de Bingham?

¿Cómo se condiciona el esfuerzo y el cambio de velocidad en un fluido de Bingham?

Mientras no se supere el T.o la razón de cambio de la velocidad es igual a cero.


x = X.o se cumple T = T.o

¿Qué representa X.o en el comportamiento del fluido de Bingham?

X.o es el valor de x en el que se cumple que el esfuerzo evaluado en esa x es igual a T.o

¿Cómo es el perfil de velocidad para un fluido de Bingham?

Se dice que en un x menor a X.o la viscosidad es infinita, es decir el perfil de velocidad se mantiene constante y después del X.o el esfuerzo se hace real y hay una transferencia de CM.

¿Cómo decides el signo del término de la velocidad de deformación?

Te basas en el signo de la razón de cambio de la velocidad, si está disminuye a lo largo de la componente es negativa, de lo contrario es positiva.

¿Qué fluido alcanza una velocidad más alta en un mismo rango de esfuerzo? ¿Pseudoplático o dilatante?

El Pseudoplástico, ya que su viscosidad disminuye al aumentar el esfuerzo, eso permite más fluidez al contrario el dilatante a medida que aumenta el esfuerzo se vuelve más complicado de mover.

¿Porqué la viscosidad aparente debe trabajar con la magnitud de la deformación y no con esta simplemente?

Debe trabajar solo con la magnitud porque la viscosidad aparente es un escalar, la deformación es un vector, por ende no correspondería y por eso se necesita la magnitud...