• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/125

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

125 Cards in this Set

  • Front
  • Back

¿En qué se basa la litografía de sonda local?

La litografía de sonda local se basa en inducir la oxidación de la superficie usando un microscopio (AFM, MFM O STM)

¿Cómo se comporta la sonda local según su polaridad?

La sonda local lee si su polaridad es positiva u oxida si su polaridad es negativa.

¿Qué hace una sonda sobre un sustrato?

Lo que se hace con la sonda es afectar la rugosidad del sustrato y jugar con la reactividad del sustrato.

SCANNING PROBE LITOGRAPHY (SPL)

La litografía de sonda de Barrido, Scanning probe lithography (SPL)

¿Con qué se asocia la nanolitografía de sonda y qué variables termodinámicas manipula?

La nanolitografía de sonda es asociada a una nanoimpresión ya que se hace a partir de un molde se genera la nanoestructura utilizando presiones y temperaturas controladas.

¿Qué es la litografía de inmersión?

La litografía de inmersión es una técnica de mejora de la resolución de fotoligrafía para la fabricación de circuitos integrados (ICs)

¿Cómo se da la litografía por partículas?

La litografía por partículas utiliza un haz enfocado de iones ligeros energéticos (He +)

¿Qué es un plasmon?

Un plasmon es al plasma lo que el foton es a la luz.

¿Cómo se da la Plasmonic Imaging Litography (PIL)?

La Plasmonic Imaging Litography (PIL) se da excitando los plasmones polaritones superficiales acoplados anti-simétricos.

¿Qué es la magnetolitografía?

La magnetolitografía es generar mascaras de metales paramagnéticos.

BALL MILLING

Ball milling

¿En qué consiste en Ball Milling?

El Ball Milling (molino de bolas) consiste en una carcasa cilíndrica hueca que gira alrededor de su eje y golpea bolas de un material en específico para triturarlo y hacerlo más pequeño.

¿Qué tipos de molinos hay en Ball Milling?

Los tipos de molinos de Ball Milling son de ROTACIÓN o PLANETARIO.

¿Qué puedo lograr con el Ball Milling?

A partir de ball milling puedo generar nanoesteucturas, cambiar composiciones

¿Qué ventajas posee el Ball Milling?

Las ventajas del ball milling es que permite desarrollar materiales conductores, es comercial, hacer nanotubos.

¿Qué técnicas de caracterización(lectura) de nanoestructuras hay?

J

¿Qué condiciones son necesarias para que se den las técnicas de caracterización?

Las técnicas de caracterización se hace con alta energía, electrones en UHV, además también se hace con fotónes.

¿Qué colores proporcionan normalmente las técnicas de caracterización?

Por lo general las técnicas de lectura dan Imágenes en blancos y negros.

Microscopía de fuerza atómica (AFM)

G

Microscopía de fuerza atómica (AFM)

.

¿Qué capacidades tiene la técnica AFM?

La AFM tine 3 capacidades:


Mediciones por fuerza atómica


Construcción de imágenes


Manipulación atómica

G

Las ventajas que tiene AFM en contacto son:


Alta velocidad


Resolución atómica


Cambios bruscos en topografía

H

Las desventajas de AFM en contacto son:

H

Las ventajas de AFM en

G

La AFM es altamente utilizada para la exploración de nanoestructuras, propiedades, superficies.

B

Las ventajas que tiene AFM sobre SEM son:


No necesita vacio


Hace lectura 3D en vez de 2D


No exige que la muestra sea conductora SEM si

F

Las desventajas que tiene AFM sobre SEM son:


Posee un area de lectura 1000 veces menor a SEM


La AFM tiene una velocidad más baja.

Scanning Tunneling Microscopy (STM)

Nv

V

La STM tiene la capacidad por encima de las demás de poder leer en los 3 estados.

V

La STM funciona en UHV, con una caída de potencial para enfocar e- y actúa con el efecto tunel.

G

El efecto tunel es organizar los átomosz

¿Qué ventajas tiene la técnica AFM en contacto?

Las ventajas que tiene AFM en contacto son:


Alta velocidad


Resolución atómica


Cambios bruscos en topografía

H

Las desventajas de AFM en contacto son:

H

Las ventajas de AFM en

¿Dónde se utiliza más que todo la técnica AFM?

La AFM es altamente utilizada para la exploración de nanoestructuras, propiedades, superficies.

¿Qué ventajas tiene la técnica AFM sobre SEM?

Las ventajas que tiene AFM sobre SEM son:


No necesita vacio


Hace lectura 3D en vez de 2D


No exige que la muestra sea conductora SEM si

¿Qué desventajas tiene AFM sobre SEM?

Las desventajas que tiene AFM sobre SEM son:


Posee un area de lectura 1000 veces menor a SEM


La AFM tiene una velocidad más baja.

Scanning Tunneling Microscopy (STM)

.

¿Qué capacidad posee la técnica STM por encima de las demás?

La STM tiene la capacidad por encima de las demás de poder leer en los 3 estados.

¿Cómo funciona la técnica STM?

La STM funciona en UHV, con una caída de potencial para enfocar e- y actúa con el efecto tunel.

¿Qué es el efecto tunel?

El efecto tunel es organizar los átomos.

C

B

H

Los electrones retrodispersados se usan para saber la composición química de un cristal

V

Los tipos de electrones que hay son:


Auger


Retrodispersados


Secundarios

H

Los electrones retrodispersados se producen cuando un electrón incidente en un átomo se desvía al chocar con el núcleo de este.

V

El tipo más complicado de formas de electrones son los Auger, ya que hay que mantenerlos con delicadeza en la superficie del material.

T

En un átomo se generan rayos x cuando hay una reacomodación de electrones debido a una vacancia.

Y

Los electrones de Auger se dan cuando hay una reacomodación de electrones por vacancia, Auger es el electrón que se reacomoda.

SCANNING ELECTRON MICROSCOPY (SEM, MEB)

SCANNING ELECTRON MICROSCOPY (SEM, MEB)

G

Un electrón secundario se produce cuando el electrón incidente se golpea con la nube electrónica y saca un electrón de órbita, que sería el secundario.

Y

Cuando uno altera el contraste de una imagen, la imagen se emite en máximo contraste con blanco y negro.

TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY (TEM, MET)

TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY (TEM, MET)

J

La técnica TEM en vez de electrones trabaja con campos claros u oscuros.

L

Uno utiliza TEM cuando las partículas tienen un tamaño < 40,50 nm, pero si son más grandes es mas viable usar SEM.

Y

La TEM puede llegar hasta 1 M de aumentos.

G

Las muestras en TEM debe tener máximo un grosor de una micra y un radio de 3 mm.

B

La muestra se coloca en medio si es TEM o al final si es SEM.


M

H

La campos que lee el TEM son:


M

Y

Las características del TEM son:


Demanda alta energía


Necesita bobinas


Muestras delgadas

M

Las aplicaciones que tiene el TEM son:


M

H

Una dislocación es un defecto lineal que se genera por un plano del material que se incrusta dentro de una estructura del mismo.

B

Cuando un electrón impacta una superficie libera energía.

J

Las ventajas y desventajas de TEM son:


M

B

Las técnicas que se tienen son:


M

B

La técnica CRT solo genera imágenes más no caracteriza.

B

Cuando un electrón se estrella con una superficie libera energía en la superficie dependiendo del material y su estructura(celda).

ENERGY DISPERSIVE X-RAY SPECTROSCOPY

ENERGY DISPERSIVE X-RAY SPECTROSCOPY

B

En una gráfica de un espectro electrónico la vertical pertenece a la intensidad y la horizontal al ángulo difracción.

H

El EDS nos da una gráfica de Intensidad vs Voltaje, donde el pico significa concentración y su ancho si es delgado cristalino, grueso amorfo.

J

Las señales en el EDS son leídos por un traductor electrónico.

H

El nivel de desviación del espectro en EDS da a conocer el elemento que se está tratando.

B

La comparación entre los tipos de microscopios para SEM da:


M

H

La comparación entre el microscopio AFM y otros es:


M

Y

Cuando uno altera el contraste de una imagen, la imagen se emite en máximo contraste con blanco y negro.

TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY (TEM, MET)

TRANSMISSION ELECTRON MICROSCOPY (TEM, MET)

J

La técnica TEM en vez de electrones trabaja con campos claros u oscuros.

L

Uno utiliza TEM cuando las partículas tienen un tamaño < 40,50 nm, pero si son más grandes es mas viable usar SEM.

¿Cómo es la gráfica de un espectro electrónico?

En una gráfica de un espectro electrónico la vertical pertenece a la intensidad y la horizontal al ángulo difracción.

G

Las muestras en TEM debe tener máximo un grosor de una micra y un radio de 3 mm.

B

La muestra se coloca en medio si es TEM o al final si es SEM.


M

H

La campos que lee el TEM son:


M

Y

Las características del TEM son:


Demanda alta energía


Necesita bobinas


Muestras delgadas

M

Las aplicaciones que tiene el TEM son:


M

H

Una dislocación es un defecto lineal que se genera por un plano del material que se incrusta dentro de una estructura del mismo.

B

Cuando un electrón impacta una superficie libera energía.

J

Las ventajas y desventajas de TEM son:


M

B

Las técnicas que se tienen son:


M

B

La técnica CRT solo genera imágenes más no caracteriza.

B

Cuando un electrón se estrella con una superficie libera energía en la superficie dependiendo del material y su estructura(celda).

ENERGY DISPERSIVE X-RAY SPECTROSCOPY

ENERGY DISPERSIVE X-RAY SPECTROSCOPY

¿Cómo es la gráfica de un espectro electrónico?

En una gráfica de un espectro electrónico la vertical pertenece a la intensidad y la horizontal al ángulo difracción.

H

El EDS nos da una gráfica de Intensidad vs Voltaje, donde el pico significa concentración y su ancho si es delgado cristalino, grueso amorfo.

J

Las señales en el EDS son leídos por un traductor electrónico.

H

El nivel de desviación del espectro en EDS da a conocer el elemento que se está tratando.

B

La comparación entre los tipos de microscopios para SEM da:


M

H

La comparación entre el microscopio AFM y otros es:


M

X-RAY DIFFRACTION (XRD)

.

V

XRD produce un espectro para dar a conocer una estructura o composición, pero no la imagen.

V

XRD produce un espectro para dar a conocer una estructura, composición, tipo de material (puro, aleación...) pero no una imagen.

V

XRD lee a nivel molecular.

B

XRD es una técnica destructiva D y no destructiva ND dependiendo de la situación.

H

El rayo razante se produce un ángulo entre 0 y 0,2 y se utiliza para recubrimientos.

V

Las redes de Bravais más comunes son la cubica y hexagonal.

Y

La red de Bravais común menos dura es la hexagonal.

H

Por lo general los catalizadores se dan en sistemas hexagonales, ya que tienen una distancia entre planos d convenientes.

J

La difracción se da cuando un rayo choca con un obstáculo y cambia su dirección.


M

B

La interferencia constructiva se da cuando las ondas se complementan y la destructiva cuando se anulan.

H

En función de la naturaleza de las sustancias cada una genera un patrón de interferencia.

B

El número de picos indica que tan puro es el material, más picos inpuro, menos picos mas puro.


M

J

La información que proporciona el patrón de difracción de Rayos X, se puede ver como 2 aspectos:


Mk

J

XRD exige un poco de vacio y un volataje de unos 35 kV.

V

Las aplicaciones que tiene XRD son:


M

M

Las ventajas y desventajas que tiene XRD son:


M

ESPECTROSCOPIA DE FOTOELECTRONES EMITIDOS POR RAYOS X (XPS)

O


ESPECTROSCOPIA ELECTRONICA PARA ANÁLISIS QUIMICO. (ESCA)

B

El efecto Compton se da cuando un fotón choca con un electrón y

Y

XPS puede ser más eficiente que EDS.

PHOTOLUMINESCENCE (PL)

.

G

La fluorescencia es transitoria, solo se da mientras haya fuente de absorción, si dura después de quitar la fuente es fosforescente.

B

La luminiscencia es un fenómeno...5

G

La quimioluminiscencia se da cuando se produce a partir de conpuestos y normalmente se da en la biología (luciernagas, diablo negro...)

G

La fotoliminiscencia es una técnica...

G

La fotoluminisenciabconsiste de...

G

La fotoluminiscencia es usada para...

B

La estructura interna funciona como un prisma que dispersa la luz

G

La fotoluminiscencia se mide a través de los...