• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/16

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

16 Cards in this Set

  • Front
  • Back

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

No debe confundirse con una central de tiro del tipo que emplea la artillería de campaña.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Se considera un centro administrador táctico de fuegos de apoyo, el cual planea, coordina y controla las actividades de apoyo En beneficio del mando de la unidad considerada.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Quienes lo integran, trabajan para proporcionar un apoyo oportuno y distribuido a las unidades apoyadas y de acuerdo con la importancia que desempeñan en el conjunto de la maniobra.

Objeto del CCFA.

Lograr la utilización más eficiente de los medios de apoyo disponibles.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Se define como un órgano operativo táctico encuadrado en una unidad en la que se reúnen la o el comandante de la unidad apoyada, los mandos de las unidades que proporcionan apoyo de fuegos, así como aquellos elementos que la o el titular de la fuerza de maniobra considere necesarios para planificar y coordinar los fuegos de apoyo.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Funcionará cerca de los puestos de Mando de los cuerpos de ejército, divisiones, o brigadas, batallones o compañías.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Puede establecerse en escalones inferiores a la división, cuando las necesidades de coordinación de fuegos de apoyo lo requieren.

La organización y magnitud del CCFA.

Es determinada por quién ejerza el mando de la unidad en que se establezca.

La organización y magnitud del CCFA.

Es variable con el objeto de satisfacer las exigencias de cada situación.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Puede aumentarse con el objeto de facilitar el manejo de todos los detalles comprendidos en el planeamiento y coordinación de los fuegos de apoyo en la fase de planeamiento de una operación.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Puede aumentarse con personal de especialistas en información y análisis de blancos, personal de transmisiones o con elementos que la o el comandante de la unidad apoyada considere necesarios.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Debe funcionar cerca del puesto de mando de la división o del cuerpo de ejército en las grandes unidades.

Ubicación del CCFA.

Es señalada por quien funja como titular de la unidad que cuente con dos o más medios de apoyo de fuegos.

Ubicación del CCFA.

A nivel división debe estar ubicado en el puesto de Mando y proximidad de la S-2 y S-3 del Estado Mayor de dicha unidad.

El centro coordinador de fuegos de apoyo (CCFA).

Para que su funcionamiento sea continuo deben preverse procedimientos para relevar al personal y escalonarse en caso de desplazamientos u operaciones móviles.

Transmisiones seguras.

Deben establecerse entre los CCFA, centros de escalones superiores y subordinados, comandante de la unidad apoyada, unidad de artillería que apoya, así como con otras unidades que proporcionen apoyo de fuegos.