• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/30

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

30 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Cuando se permite la ocupación del dominio público marítimo terrestre?

Actividades que por su naturaleza no puedan tener otra ubicación como las que desempeñan una función o presten un servicio que coma por sus características, requiera la ocupación del dominio público marítimo-terrestre. Las de servicio público o al público que coma con la configuración física del tramo de costa, en qué resulte necesario su emplazamiento no puedan ubicarse en los terrenos colindantes

Respecto a la ocupación del dominio público marítimo-terrestre, cuales quedarán expresamente excluidas?

Las del artículo 25.1 o sea coma. Prohibidas en la servidumbre de protección, excepto la letra B es decir las carreteras interurbanas previa declaración de utilidad pública por el Consejo de Ministros así como el vertido de escombros utilizables en rellenos debidamente autorizados

Quién autoriza el emplazamiento de puntos de atraque destinadas a excursiones marítimas turísticas? Y previo a qué?

Lo autoriza el servicio periférico de Costas y está autorización será previa a la que deba emitir el órgano competente del Ministerio de Fomento en materia de Marina

dónde se ubican las instalaciones que se permiten en las playas?

Preferentemente fuera de ellas Pero cuando a juicio del Ministerio no fuera posible ubicar las edificaciones de servicio fuera de la playa sobre el paseo marítimo o los terrenos colindantes se podrán situar adosadas al límite de la playa.

Qué ocupaciones se podrán autorizar En los tramos de playas naturales?

Las que desempeñan una función o presten un servicio que coma por sus características, se quiera la ocupación del dominio público marítimo-terrestre.

Cuáles son las dimensiones y distancia de los establecimientos de Expendedores de comidas y bebidas en las playas naturales?

No excederá 70 metros cuadrados de los cuales 20 como máximo. Podrán destinarse a instalación cerrada punto estas instalaciones, serán de temporada y desmontables. la distancia entre estos establecimientos no podrá ser inferior a 300 m. Y la ocupación. Ver la playa Total, no podrá exceder el 10% de la superficie de la playa en pleamar.

Tramos urbanos artículo 69.

artículo 69

Condiciones previstas para las ocupaciones en tramos urbanos para las instalaciones fijas destinadas a expendedores de comida y bebidas

máximo: 150m2 edificación cerrada +50 m 2terraza cerrada mediante elementos desmontables + 70 m2 ocupación abierta y desmontables + zona de aseo 30 m2


Distancia mínima 150 m distancia mínima entre establecimientos Con actividades no similares. No similares. 75 m

Condiciones previstas para los establecimientos expendedores de comidas y bebidas desmontables

Distancia mínima 100 metros de otras similares o 50 de otros distintas Si la superficie cerrada supera 20 metros cuadrados se necesita título concesional.

Cuál es la ocupación máxima de las instalaciones tanto fijas y desmontables en las en superficie en las playas de tramos urbanos?

50% de la superficie de la playa en pleamar

Condiciones para las instalaciones destinadas a actividades deportivas de carácter náutico

Se ubicarán fuera de la playa cuando no sea posible. En los extremos de la playa adosadas al límite de aquella. No podrán exceder los 300 metros cuadrados. No podrán ocupar. Más del 50 % de la superficie de la playa en pleamar.

Que está prohibido en las zonas de baño.

La zona de baño debidamente balizadas está prohibida la navegación deportiva y de recreo. Y la utilización de cualquier tipo de embarcación o medio flotante movido a vela o motor. En los tramos que no estén balizados como Sonia zona de baño. Debe dejar 200 metros de anchura en la playa. Y 50 metros en el resto de la costa.

Cuáles son las normas generales para la ocupación de playas en defecto de planeamiento?

Te dejarán permanentemente libre una franja de 6 metros como mínimo desde la orilla en pleamar. Los tramos libres deben ser como mínimo equivalentes a los de explotación sin que puedan superar 100 metros.

En las solicitudes de utilización de playa cuánto tiempo tienen los peticionarios para realizar subsanaciones?

10 días

Que se inscribirá en el Registro de usos del dominio público marítimo-terrestre.

El registro lo llevará a la Administración competente e incluira las reservas adscripciones y concesiones y autorizaciones de vertidos contaminantes Y la AGE para el registro de las autorizaciones que les correspondan.

Cuándo se puede autorizar publicidad?

Cuando sea parte integrante o acompañe a instalaciones o actividades permitidas en el dominio público. Marítimo terrestre Cómo: rótulos indicadores de establecimiento debidamente autorizados y se coloquen en su fachada


en las vallas que sean necesarias para la funcionalidad de la instalación


elementos publicitarios de los Patrocinadores de las actividades, lúdicas y deportivas autorizadas siempre que se integren lo acompañan a los elementos autorizados.

Dónde se instalarán las instalaciones de tratamiento de aguas residuales

Fuera de la ribera del mar y de los primeros 20 m de la zona de servidumbre de protección. No se autorizará la instalación de colectores paralelos a la costa dentro de la ribera del mar,ni de los 20 primeros metros de los terrenos colindantes. No se entenderá incluida en los supuestos de prohibición del apartado anterior la reparación de colectores existentes, así como su construcción cuando se integren en paseos marítimos o otros viales Pavimentados

Quién autoriza la ampliación o sustitución de la zona afectada?ñ Por la servidumbre de tránsito o su ocupación con paseos marítimos

el Ministerio de Medio Ambiente

Que contendrá un proyecto para la ocupación o utilización del dominio público marítimo-terrestre

Pues tendrá un proyecto básico por un lado que se entregará con la solicitud que tendrá una memoria planos de situación y del estado actual topográficos información fotográfica de la zona un presupuesto de valoración. Y determinación de la posible afección a espacios de la Red Natura 2000 y luego antes de que se empiecen las obras el proyecto de construcción

Qué contenido tendrán los proyectos?

Deberán prever la adaptación de las obras al entorno. Comprender un estudio básico de la dinámica litoral y la evaluación de los posibles efectos del cambio climático

Qué contiene el estudio básico de dinámica litoral?

Deberá hacerse para la unidad fisiográfica costera correspondiente y contendrá


a) estudio de la capacidad de transporte litoral


A)balance sedimentario y evolución de la línea de la costa


C) clima marítimo, incluyendo estadísticas de oleaje y temporales direccionales y escolares


d) dinámicas resultantes de los efectos del cambio climático espacio


E) batimetria hasta zonas del fondo que no resulten modificadas y forma de equilibrio en planta y perfil del tramo de costa afectado


F) naturaleza geológica de los fondos g)condiciones de la Biosfera submarina y efectos sobre la misma h) recursos disponibles de áridos y canteras y su idoneidad previsión de Dragados otros pases de arenas y) plan de seguimiento de las actuaciones


J) propuesta para la administración En su caso de la incidencia de las obras. Y medidas y posibles medidas correctoras y compensatorias

Quién hace las obras de interés general?

la Administración General del Estado

Y cómo es la tramitación de los proyectos de obras de interés general?

Información pública 20 días informe de la Comunidad Autónoma informe del Ayuntamiento informe del Ministerio de Fomento o capitanías marítimas en su caso informe del Órgano en materia de costas del Ministerio cuando no se trate del Ministerio quien haga el proyecto informe del Ministerio de Defensa te pueden afectar a los intereses públicos tutelados por este ministerio? Los informes se pueden recopilar durante el plazo de información pública y se deben emitir en un mes? Si no se emiten se continúa con el expediente.

Qué es una reserva y cuándo puede hacerse?

La Administración General del Estado podrá reservarse la utilización total o parcial de determinadas pertenencias del dominio público marítimo-terrestre exclusivamente para el cumplimiento de fines de su competencia. La reserva podrá ser para la realización de estudios e investigaciones o para obras instalaciones o servicios punto y su duración se limitarán el tiempo al tiempo necesario para el cumplimiento de los fines a los que se refiere el apartado

Cómo será la declaración de reserva?

La declaración de zona de reservas se hará por Acuerdo de Consejo de Ministros. Prevalecer frente a cualquier otra utilización y llevará implícita la declaración de utilidad pública y la necesidad de ocupación, a efectos expropiatorios de los derechos existentes que resulten incompatibles

Qué requisitos que debe acompañar una declaración de reserva?

El proyecto de las obras e instalaciones o en su caso? La definición de husos o actividades que se van a desarrollar. Asimismo, se necesitará los informes de la Comunidad Autónoma así como de los ayuntamientos afectados. También será preceptivo el informe del Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente cuando se realice a favor de otro departamento ministerial. Un mes plazo un mes. Sin evacuar se se tramita

Qué son las adscripciones?

Las adscripciones se realizan a las comunidades autónomas para la construcción de nuevos puertos y vías de transporte de titularidad autonómica uso ampliación o modificación de las existentes las formalizarán la Administración General del Estado el dominio estará escrito. Pero seguirá siendo DMT y la autorización y la gestión. Corresponderán a la comunidad autónoma. La obstrucción se limitará a la superficie del dominio público marítimo-terrestre ocupada por la zona de servicio portuaria o por la

Quién tiene que informar los proyectos sujetos a inscripción es

La Administración General del Estado el proyecto será sobre la delimitación del dominio público estatal susceptible de inscripción los usos previstos la ubicación

Cuál es el procedimiento de la adscripción artículo

Antes de la aprobacion definitiva, La Comunidad Autónoma remite el proyecto al Ministerio para que está haga el informe en el plazo de dos meses, sino informe se sigue tramitando. El aprobado definitivamente el proyecto la Comunidad Autónoma será notificada al Ministerio de Agricultura Alimentación y Medio Ambiente Y las obras No podrán iniciarse hasta que no se haya formalizado la inscripción.

Cuando revertirán bienes adscritos a una comunidad autónoma

Cuando no siendo utilizados para el cumplimiento de los fines a los que se escribieran. O cuando sean necesarios para la actividad económica o el interés general.