• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/52

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

52 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Durante el crecimiento del transcrito se fosforila en los residuos de

Prolina


Serina


Treonina


Formación de la caperuzao capping

Extremo 5 con un ácido guanílico mutilado en un nitrógeno en posición 7

Poliadenilacionen que extremo ocurre

Extremo 3

ARN no poliadenilados

ARN mensajero de las histonas


snRNA

Realiza la poliadenilación

Polimerasa de poli A

Da la señalización al PAP para finalizar la poliadenilación

Proteina formadora de poli A ( PABII)

Los intrones se eliminan por

Proceso de corte y empalme

Espliceosoma constituida por

snRNP o snurp y 50 factores proteicos no snurp

El espliceosoma se ubica

20 a 50 regiones cercanas a los sitios de transcripción

La snurp se forma en

El núcleo

Proteinas SR ricas en

Serina y arginina

Reclutan snurp

Proteinas SR

La SR interactúa con las snurp y

RBD

Cuáles son las snurp

U1 U2 U4 U5 U6

Maduración de las snurp caracterizada por

Hipermetilacion del extremo 5

Donde se realiza la maduración de snurp

Citoplasma a excepción del U6

Empaqutan transcritas a medida que se forman

hnRNP

Se forman por uniones de intrones exones

hnRNP

Función de hnRNP

Protege al transcrito primario de la degradación. Y favorece la formación de espliceosoma sobre los exones

Prteina hnRNP Impide la escisión de de uno u otro sitio alternativo compitiendo con SR y con

U2AF65

Los SR se asocian a pre-arn a nivel

Sitios de corte y empalme

Provoca el ensamblaje del pre espliceosoma precoz

SR AL ASOCIARSE CON pre- ARNm

El preespliceosoma contiene

U1snRNP


U2AF

Proteina de unión a la región polipirimidinica

U2AF

Necesaria para la interacción de la snRNP U2 con el punto de ramificación

U2AF

Reconoce por complementariedad las secuencias complementarias del ARN premensajero

U1 snRNP

La interacción de las secuencias complementarias con el U1 snRNP

SR ASF O SF2

U2AF se une a snRNP U1 por

SR SC35

Las SR intervienen en el reclutamiento de que snurp

U4/U6.U5

Transforma preesplisosoma en espliceosoma

Complejo U4/U6.U5

Conplejo C se da por

Salida de U1 y U4

La primera etapa de eliminación del intron implica un ataque nucleolitico del extremo 5 se da por

U2 U5 Y U6

Editosoma

U2U4 U6 Y U5

interviene en la EDICIÓN de ARN mensajero

ARN guía

ARN guía constituido por nucleótidos de

50 a 70 nucleótidos

La edición comienza por la unión de

ARN guía cerca del extremo 3

Solo una pequeña fracción de ARN sintetizado en el núcleo llega al citoplasma por

Degradación de ARN


Bloqueo de su paso a través de los poros nucleares

El transporte de ARN se da gracias a una señal localizada en

3 UTR

Regulación de la traducción


Reduce la actividad de traducción

eIF-2


eEF-2

Relacionado con la entrada de la celulas a G0

eIF- 2

Reduce la traducción en la entrada de la celula a mitosis


eEF- 2

La fijación de silencer con ****** inhibe su traducción

Extremo 5 de RNA m

Bloquea la traducción del ARNm que codifica la ferritina

Aconitasa

Las proteínas de fijación se unen a

Extremo poli A del RNAm

Se fijan a las subunidad grande

Las proteínas de fijación del extremo poli A del RNAm

La subunidad pequeña se une

Extremo 5 de la cola poli A

Degradación de los RNAm

Endonucleasas

Composición del proteosoma

2 capuchones en cada extremo


2 subunidades alfa


2 subunidades beta

Subunidad del proteosoma con actividad nucleolitica

Subunidad beta

Proteina a destruir de une covalentemente a

Ubiquitina

Proteina unida a la ubiquitina requiere de enzimas

E1 E2 yE3

La ubiquitina se elimina y la prteina a destruir se une al

Capuchón