• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/32

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

32 Cards in this Set

  • Front
  • Back

¿Qué se requiere para ser un líder?

Se requiere de inteligencia emocional

¿Por qué se dice que la inteligencia emocional no solo distingue a líderes excepcionales?

Porque también distingue a individuos muy eficientes.

¿Qué garantiza el éxito de un líder?

Principalmente la efectividad del liderazgo en cualquier escenario ya que esta viene asociada directamente a la inteligencia emocional.

¿Cómo se puede saber si alguien posee inteligencia emocional?

Esto se puede saber identificado componentes claves de la inteligencia emocional.

¿Cuáles son los componentes claves de la inteligencia emocional?

El primer componente es conocimen uno mismo (comprension de los valores y objetivos), la persona debe mostrar franqueza al momento de evaluarse.


El segundo componente es el autocontrol emocional (mantener a raya los comportamientos compulsivos), trabajar con la motivación.


El tercer componente es la empatia (recae en el creciente uso de grandes grupos o equipos de trabajo), se debe tener una profunda consideración de los empleados.


El cuarto componente es la habilidad social (lograr construir relaciones sustanciales), un liderazgo que proporciona resultados.

¿Cuántos tipos de liderazgo existen?

Existen 6 tipos de liderazgo: autorizado, asociativo, tipo entrenador, democrático, líder que marca la pauta y correctivo.

Describa el liderazgo autorizado

Ayuda a movilizar a la gente a una misma visión, es más efectivo porque maximiza el compromiso de todos con los objetivos de la organización, además ofrece libertad para innovar y tomar riegos calculados.

Describa el liderazgo asociativo

Este principalmente se utiliza cuando existe baja moral o mala comunicación, porque ofrece una retroalimentacion positiva para crear lazos emocionales, no se puede abusar de este estilo debido a que puede llevar al equipo al fracaso .

Describa el liderazgo tipo entrenador.

Este ayudará a los empleados a identificar sus puntos fuertes como débiles de manera que puedan enlazarlos con sus aspiraciones personales y laborales, funciona particularmente bien cuando los empleados quieren ser entrenados.

Describa el liderazgo democrático.

Este construye un conceso a través de la participación del equipo, generando confianza, respeto y compromiso, se encarga de incrementar la flexibilidad y responsabilidad dentro del grupo de trabajo.

Describa el liderazgo del líder que marca la pauta

Este espera la excelencia del equipo de trabajo, sin equivocación, ni excusas de ningún tipo.

Describa el liderazgo correctivo.

Este exige la sumisión inmediata por parte del equipo.

¿Qué debe comprender un líder dentro de la inteligencia emocional?

Las competencias que le hacen falta, es decir, si un líder tiene el liderazgo autorizado y se le da muy mal el liderazgo democrático, debe trabajar más en este para tener un equilibrio.

¿Qué es liderazgo primario?

El motor oculto de un gran rendimiento, el estado de ánimo del líder y comportamiento que emerge de los demás, tienen un impacto importante en el rendimiento de la organización, el estilo emocional del líder se propaga con facilidad dentro de la empresa.

¿Qué pasa en una empresa cuando el líder contagia altos niveles de inteligencia emocional?

Se fomenta el intercambio de información, la confianza y el aprendizaje.

¿Qué pasa en una empresa cuando el líder contagia bajos niveles de inteligencia emocional?

Se crean ambientes donde abunda el miedo y la ansiedad.

¿Cómo se produce el mayor impacto sobre el rendimiento siendo líder?

Se produce con un estado optimista y debe estar acorde con el entorno, esto se conoce como resonancia dinámica.

¿Qué es capaz de comprender un líder resonante?

Son capaces de comprender el efecto de su palabras y acciones en los demás, además poseen la sensibilidad de cambiar cuando su impacto es negativo.

¿Cómo podemos mejorar nuestro estilo de liderazgo?

Este lo vamos a ir mejorando en nuestro entorno, es decir, tenemos que dar un giro de 360° para que la ayuda colectiva nos sea más eficiente.

¿Cuáles son las señales que nos marcan la identificación del sentido del trabajo?

Uno de ellos es la pasión, el sentido del trabajo, sentinos atrabados y aburridos, esto puede ser por la rutina, no poder ser la persona que deseamos ser, hay ocaciones en las que no ética no está en sintonia con los efectos del trabajo.

¿Cuáles son las estrategias para la renovación?

Necesitar tiempo de reflexión, solicitar un tiempo de descanso para averiguar qué se quiere hacer, otra técnica es un plan de liderazgo.

La inteligencia social que representa en el liderazgo.

Tener empatia y sintonia con el grupo de trabajo, ya que estudios de Harvard demostraron que afecta los proceso químicos del cerebro. Ya que estos representan un conjunto de competencias interpersonales incorporados circuitos neuronales específicos que inspiran a otros.

¿Qué son las neuronas espejo?

Son aquella las cuales se aplican al momento de detectar las emociones de otras personas, nuestras negras espejo reproducen esas emociones.

¿Cuál es el benéficos de un buen estado de ánimo del equipo de trabajo?


Ayuda a la gente asimilar información de manera afectiva y responder de forma más clara y ágil.

Si un líder es socialmente inteligente beneficia al equipo de trabajo.

Cierto, esto debido a que la resonancia de las emociones ayuda a un buen ambiente de trabajo, ya que este posee una mejor inteligencia emocional.

¿Cuáles son las tres clases de atención que debe tener un líder?

Interior, exterior y hacia otros.

Describa la atención interior.

Se debe elegir activamente a que atendemos. Se ocupa el control cognitivo.

Describa la atención exterior.

El líder puede ver los distintos ambientes como sistemas, por lo cual puede ver patrones y tener perspectivas de las personas.

Describa la atención hacia otros.

Interpretar con rapidez la dinámica de un grupo.

¿Qué es la empatia cognitiva?

Permite al líder entender la perspectiva de la otra persona.

¿Qué es la empatia emocional?

Permite al líder estar con resonancia y tener un sentimiento de compresión.

¿Qué es la empatia preocupante?

El líder siente las necesidades de quienes lo rodean.