• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/27

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

27 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Planos o cortes.

1. Coronal.


2. Transverso.


3. Sagital.

Separación por sistemas .

1. Nervioso.


2. Coronario.


3. Respiratorio.


4. Gastrointestinal.


5. Genitourinario.


6. Linfático.


7. Tegumentario.

Terminología anatómica.

1. Cefálico o craneal (Superior).


2. Caudal o podal (inferior).


3. Medial (Cerca de la línea media).


4. Lateral (Lejos de la línea media).


5. Distal (Cerca).


6. Proximal. (Lejos)


• Externo o superficial.


• Interno o profundo.

Tipos de esqueleto.

1. Axial


2. Apendicular.

Clasificación de los huesos.

1. Largos.


2. Cortos.

Esqueleto Axial.

1. Columna: 35.


2. Craneo: 22.


3. Costillas: 24.


4. Esternón.


5. Hioides.

Esqueleto apendicular.

1. Clavícula.


2. Escápula.


3. Húmero.


4. Radio.


5. Ulna.


6. Carpos: 8.


7. Metacarpos: 5.


8. Falanges proximales: 5.


9. Falanges medianas: 4.


10. Falanges distales: 5.


---------------


11. Coxal.


1E. Fémur.


13. Patela.


14. Tibia.


15. Peroné.


16. Tarzos: 7.


17. Metatarzos: 5.


18. Falanges proximales: 5.


19. Falanges medianas: 4.


20. Falanges distales: 5.

Huesos cortos.

1. Planos (disposición laminar).


2. Irregulares.


3. Sesamoideos.


Ej. Falanges, carpio, metacarpio.

Huesos largos.

1. Epífisis.


2. Diáfisis.


3. Metáfisis.


Ej. Fémur, húmero, cubito, radio, tibia, peroné y falanges.

Huesos del metatarso.

1er metatarsiano.


2do metatarsiano.


3er metatarsiano.


4to metatarsiano.


5to metatarsiano.

Huesos del TARSO.

1. Astrágalo.


2. Calcáneo.


3. Escafoides.


4. Cuña medial.


5. Cuña intermedia.


6. Cuña lateral.


7. Cuboides.

¿Cuál es la metáfisis?

Medula del crecimiento.

Función de los huesos neumáticos.

Ayudan a que el craneo pese menos.

¿Cuales son los huesos neumáticos?

• Esfenoides.


• Etmoides.


• Maxilar.


• Frontal.


• Temporal.

Senos paranasales.

• Oído.


• Externo.


• Medio.


• Interno. > Cavidad timpánica.

Sistema muscular.

Sistema que consta de más de 600 músculos, la función de la mayoría es generar movimientos.

Sistema muscular crea un equilibrio al...

Estabiliza la posición del cuerpo, moviliza sustancias dentro del cuerpo, produce movimiento, produce calor, regula el volumen de órganos.

Regula las contracciones musculares.

• Calcio


ATP (Adenosin trifosfato.)


• Magnesio.

Contracción tónica.

Contracción continua parcial. Si no se contrae el musculo se atrofia. Se realiza debido a la "acetilcolina".

Contracción isometrica.

La longitud muscular se conserva pero aumenta la tensión del musculo.

Contracción isotónica.


Concentrica.


Excéntrica.

Se conserva la tensión del musculo pero aumenta la longitud muscular.


Disminuye su tamaño.


Relajación controlada.

¿Que es el "sarcomero"?

Unidad básica estructural de los músculos.

Reflejo miotatico y mucocutaneo.

Miotatico:


Mococutaneo:

Proteínas musculares.

Actina.


Miocina.


1. Agonista.


2. Sinergista.


3. Antagonista.


4. Coaplador.


5. Activador.


6. Fiador.

1. Función principal.


2. Apoya la función.


3. Realiza la función contraria.


4. Ayuda a que se fije una articulación.


5. Ejerce una función en una posición especifica. (anti-paralela.)


6. Ejerce una función en una posición especifica. (Paralela).



Ejemplos de huesos planos.

Frontal omóplatos y parietales

Ejemplos huesos irregulares.

Esfenoides, mandíbula, nasales, maxilares, cigomatico, palatino, vértebras, sacro, coxis y etmoides.