• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/58

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

58 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Anatomía funcional

Estudio de los componentes necesarios para lograr o ejecutar un movimiento o función humana

Tipo de anatomía

Anatomía sistemática

Permite conocer la construcción corporal o el conjunto de características morfológicas que caracterizan a un individuo su forma su estructura relación y diferencias

Tipo de anatomía

Anatomía topográfica

Describe las estructuras del cuerpo de acuerdo con sus relaciones de posición espacial. Divide el cuerpo en tres áreas primarias: la cabeza, el tronco y las extremidades

Tipo de anatomía

Anatomía macroscópica

El estudio de los órganos o partes del cuerpo lo suficientemente grande como como para que se pueden observar a simple vista y sin necesidad de usar un microscopio

Tipo de anatomía

Anatomía microscópica

Estudia la estructura del hombre a través de distintos puntos de vista. Estudia los tejidos del cuerpo mediante la vinculación de las células y matriz extracelular de los que están compuestas.

Tipo de anatomía

Anatomía patológica

Dedica al estudio de las alternaciones que produce una determinada enfermedad en la forma y la estructura de los órganos tanto a nivel macro y microscópico

Tipo de anatomía

Anatomía clínica

Esta abarca los contenidos fundamentales de la anatomía y Agustina los cambios pedagógicos científicos y terminológicos

Tipo de anatomía

Anatomía radiológica

Se encarga del estudio y descripción de los diferentes aparatos y sistemas de órganos del cuerpo humano en su representación con los diferentes procedimientos de imagen empleadas

Tipo de anatomía

Anatomía endoscópica

Consiste en la introducción de una cámara o lente dentro de un tubo a través de un orificio natural

Tipo de anatomía

Anatomía morfológica

Estudia las estructuras del cuerpo humano desde distintos puntos de vista. Se encarga de revisar los aspectos macroscópicos

Tipo de anatomía

Anatomía de desarrollo

Sirve para tratar la forma y la función de los órganos de los embriones de la perinatología qué se basa en los transformaciones dadas durante la semana 28 de gestación hasta llegar a las 28 de nacimiento

Tipo de anatomía

Anatomía comparada

Estudia las diferencias y similitudes morfológicas y estructurales entre los seres vivos y se utiliza especialmente en el estudio de animales

Tipo de anatomía

Anatomía quirúrgica

Se emplea en el campo intervenciones y cirugías. Permite analizar en detalle la forma de realizar una interacción y quirúrgica sin causar daño

Tipo de anatomía

Anatomia teratologica

Disciplina científica que dentro de la zoología estudia las criaturas anormales

Tipo de anatomía

Homeostasis

Es el proceso mediante el cual el ambiente interno se mantiene casi estable en el organismo de tal manera que las funciones metabólicas celulares pueden actuar a su máximo eficaz

Cómo se mantiene la homeostasis?

Mediante efectores, por lo general músculos y órganos.

Peritonitis

Es una inflamación del peritoneo. Este es el tejido delgado que recubre la pared interna del abdomen y cubre la mayoría de los órganos abdominales

Derivados de Cavidad Dorsal

Craneal y espinal

Dos derivados

Derivados de Cavidad Ventral

Torácica, abdominal y pélvica

Tres derivados

Derivados de Cavidades de las Extremidades

Cotiloidea y glenoidea

Dos derivados

Cavidad dorsal

Protege los órganos delicados sistema nervioso y envuelve el cerebro mientras que la cavidad espinal que corre entre la estructura ósea de las vértebras encierra la frágil médula espinal.

Tipo de cavidad

Cavidad Ventral

La más grande y anterior de las cavidades cerradas del cuerpo. Albergan un grupo de órganos internos que se conocen colectivamente como viseras.

Tipo de cavidad

Membrana

Es una piel delgada a modo de pergamino un tejido que presenta forma laminar y que tiene consistencia blanda una placa o lámina de pequeño espesor y flexible

Membrana mucosa

Tapiza las cavidades del cuerpo que se encuentran comunicadas por el exterior y cuentan con una glándulas unicelulares que segregan moco

Tipo de membrana

Membrana basal

Es una capa natural colágena que se sitúa en la base de los epitelios y que actúa como filtro fisiológico

Tipo de membrana

Membrana elástica

Es un cuerpo elástico capaz de resistir tensiones de tracción

Tipo de membrana

Membrana plasmática

Estructura laminar que recubre las células y define sus límites

Tipo de membrana

Membrana caduca

Es aquella que durante el embarazo tapiza la cavidad interna en la matriz

Tipo de membrana

Animal

Células que tienen núcleo pero carecen de paredes cloroplastos y pigmentos fotosintéticos

Reino

Cordados

Notocordados, cavidades dorsal de la médula espinal, daringas

Filum

Vertebrados

Esqueleto cartilaginoso o óseo, columna vertebral

Subphylum

Mamíferos

Pelo, glándulas mamarias, tres huesecillos auditivos, unidos a la placenta y diafragma muscular

Clase

Primates

Manos prensiles con dedos modificados para agarrar, cerebro grande

Orden

Mimido

Cerebro grande con cara aplanada, postura vida y locomoción, estructuras vocales, desarrollados pulgar punible

Familia

Partes del Sistema tegumentario

Piel pelo y uñas

Tres

Función del sistema tegumentario

La piel actúa como Barrera y protección también controla la temperatura corporal y tiene papel sensorial

Partes del sistema esquelético

Huesos, articulaciones y el cartigalo

Tres

Función del sistema esquelético

Sustenta el cuerpo protege los órganos internos y participa en la locomoción además de ser reserva del calcio

Función del sistema nervioso

Establece la comunicación entre las diferentes partes del cuerpo elaborando respuestas a los estímulos

Función del sistema muscular

Actúa la locomoción del cuerpo y en los movimientos involuntarios de algunos órganos

Función del sistema cardiovascular

Se encarga del transporte de nutrientes y gases por el cuerpo a través de la sangre

Función del sistema respiratorio

Realiza el intercambio de gases entre la sangre y el aire absorbe oxígeno y elimina el dióxido de carbono

Función del sistema digestivo

Implica la ingesta y descomposición de los alimentos la absorción de nutrientes y la eliminación de residuos

Función del sistema endocrino

Produce hormonas que actúan sobre las células del cuerpo y regulando su funcionamiento

Función del sistema urinario

Participa en el proceso de excrecion eliminando principalmente urea en la orina

Función del sistema excretor

Elimina excreta sustancias indeseables del cuerpo producidas en el metabolismo

Sagital

Divide el cuerpo en Mitad derecha y izquierda

Tipo de plano

Frontal

Divide el cuerpo en Mitad anterior y Mitad posterior

Tipo de plano

Transversal

Divide el cuerpo en parte superior e inferior

Tipo de plano

Anatomía

Estudia la localización en las interacciones de los órganos que forman parte de un organismo vivo está ese pila se encarga de desarrollar un análisis descriptivo de los seres

Botánica

Disciplina dedicada al estudio de las plantas también conocida como fito logia. Está centrada en la descripción la clasificación y el análisis de todas las características de los vegetales

Fisiología

Ciencia que se encarga de estudiar las funciones de los seres orgánicos cuyo objetivo principal es comprender los procesos funcionales de los organismos vivos y todos sus elementos

Zoología

Ciencia dedicada al estudio de los animales y se encarga de los taxonomía biológica de todos los especies de animales

Cavidad craneal

Derivado del cavidad dorsal, se compone principalmente el cerebro las meninges y el líquido cefalorraquídeo

Cavidad espinal

Derivado de la cavidad dorsal, es el canal a través del cual se extiende la médula espinal

Cavidad torácica

Derivado de la cavidad central, consiste en una pared torácica que protege el corazon ylos pulmones que son los logros más importantes de nuestro cuerpo separado por el diafragma

Cavidad abdominal

Derivado de la cavidad ventral, se encuentra por debajo de la cavidad torácica incluye principalmente unos órganos importantes como el riñón, el estómago, el hígado, el intestino delgado, el intestino grueso, la vesícula biliar, el bazo y el páncreas

Cavidad pélvica

Derivado de la cavidad ventral, se compone principalmente de los órganos reproductivos tales como el recto y la vejiga urinaria.