• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/107

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

107 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Líquido intracelular

Liquido dentro de la célula

Líquido extracelular o liquido intersticial

Líquido que rellena los estrechos espacios entre las células

El Líquido EC entre los vasos sanguíneos

Plasma

Líquido EC de los vasos linfaticos

Linfa

El Líquido EC localizado fuera y alrededor del encéfalo

Líquido cefalorraquideo



Líquido EC de las artitulaciones

Líquido sinovial

Plano sagital

Divide el cuerpo en derecho e izquierdo

Planos frontal o coronal

Divide en parte anterior y posterior

Plano transversal u horizontal

Divide el cuerpo en una parte superior e inferior

Membrana

Tejido delgado, maleable, que recubre, reviste, separa o conecta esctructuras

Membrana serosa

Recubre las vísceras dentro de las cavidades torácica y abdominal y también tapiza las paredes del tórax y del abdomen.

En cuantas regiones se divide la cavidad abdominopelvica

Esto consiste en trazar dos líneas verticales y dos líneas horizontales alineadas aquí se originan las 9 áreas regiones abdominopelvicas

Los nombres de los cuatro cuadrantes son

El primer cuadrante superior derecho


el segundo cuadrante superior izquierdo


el cuadrante inferior derecho


y el cuadrante inferior izquierdo

Homeostasis

Es un estado de equilibrio del medio interno corporal denominado por el interjuego de todos los mecanismos de regulación corporal

Los líquidos corporales

Son soluciones acuosas diluidas



El líquido intracelular se encuentra entre las células


el líquido extracelular que se encuentra fuera de ellas


el plasma es el líquido extracelular de los vasos sanguíneos y el líquido intersticiales el que ocupa espacio entre las células de los tejidos

La presión arterial


Si un estímulo provoca en la presión arterial los barorreceptores de los vasos sanguíneos envían impulsos al encéfalo


ahora el encéfalo envía impulsos al corazón .


Como resultado, la frecuencia cardíaca desciende y la presión arterial baja a los valores normales

Regiones principales

Cabeza


cuello


tronco


miembros inferiores y


Miembros superiores


Cómo se divide la cavidad torácica

Se divide en tres cavidades más pequeñas cavidad pericardica y 2 cavidades pleurales

La cavidad abdominopelvica

Se divide en una parte superior (la cavidad abdominal) y una inferior Qué es la cavidad pélvica

Epidermis

Es la capa más superficial compuesta por tejido epitelial y delgada


no es vascularizada por lo cual no sangra

Dermis

La epidermis como dijimos es avascular mientras que la dermis es vascularizada por lo cual se produce sangrado



debajo de la dermis encuentra lo que es el tejido subcutáneo, no forma parte de la piel, algunos también la conocen cómo hipodermis

Hipodermis

Está constituida por los tejidos areolares y adiposos

Fijación de la dermis

Las fibras que se extienden desde la dermis fijan la piel al tejido subcutáneo, el cual a su vez se adhiere a la fascia subyacente que está compuesta por tejido conectivo que rodea los músculos y los huesos

Tejido subcutáneo

El tejido subcutáneo almacena grasa Y contiene vasos sanguíneos grandes que irrigan la piel



Esta región también contiene terminaciones nerviosas denominadas corpúsculos de pacini o lamelares que son sensibles a la presión

Epidermis

Está compuesta por un epitelio pavimentoso estratificado queratinizado

Cómo está compuesta la epidermis

Se compone de cuatro tipos principales de células:


1.queratinocitos 90 % producen queratina


2.melanocitos


3.celulas de langerhans y


4.células de Merkel

Queratina

La queratina ayuda a proteger la piel y los tejidos subyacentes de las 1.abrasiones


2.el calor


3.los microorganismos y


4.los compuestos químicos

Los queratinocitos también producen granulos lamelares y sus funciones son:

Liberar un sellador que repele el agua y disminuye la entrada y la pérdida de agua, además de inhibir el riesgo de materiales extraños

Funciones del sistema tegumentario

1.Regula la temperatura corporal 2.almacena sangre


3.protege al cuerpo del medio externo


4. Detecta sensaciones


5. excreta y absorbe sustancias


6. sintetiza vitamina D

Melanocitos que forman la melanina

La melanina es un pigmento qué contribuye a otorgarle el color a la piel y absorber los rayos ultravioletas nocivos UV


una vez dentro de los queratinocitos los gránulos de melanina forman un velo protector sobre el núcleo hacia la superficie de la piel, de este modo protegen el ADN nuclear del daño de la luz

Células de langerhans

También denominadas células dendríticas epidérmicas , estas participan en la respuesta inmunitaria contra los microorganismos que invaden la piel y son sensibles a la luz UV



Su función en la respuesta inmunitaria es ayudar a otras células del sistema inmunitario a reconocer microorganismos Invasores y destruirlos

Células de Merkel

Son las menos numerosas de la epidermis. Localizadas en la capa más profunda de la epidermis donde entran en contacto las neuronas sensitivas denominadas discos de Mérkel, estás perciben las sensaciones táctiles

Capas de la epidermis

Son 4 capas o estratos


Estrato basal, espinoso, granuloso y un estrato córneo Delgado

Estrato basal

Capa más profunda de la epidermis compuesto por una sola cadena de queratinocitos cubicos o cilíndricos

Estrato espinoso

Superficial al estrato basal Qué contiene numerosos queratinocitos dispuestos en 8 10 capas

Estrato granuloso

se encuentra en la parte intermedia de la epidermis, formado por tres a cinco capas de queratinocitos aplanados que presentan apoptosis

Estrato lúcido

Presente en la piel gruesa de la yema de los dedos, Las Palmas y las plantas de los pies



formado de cuatro a seis capas de queratinocitos muertos aplanados y transparentes en grandes cantidades de keratina y membrana plasmática engrosada

Estrato córneo

Está constituido por un promedio de 25 a 30 capas de queratinocitos muertos aplanados, son muy delgadas sus células y planas,


Compuestas por:


haces de keratina rodeados por membranas sin núcleo ni otros órganos internos

Dermis

Compuesta por tejido conectivo denso irregular con colágeno y fibras elásticas, posee resistencia a la tensión y puede recuperarse con facilidad

Divisiones de la dermis

De acuerdo con su estructura tisular puede dividirse en:


-una región papilar superficial delgada


-una región reticular gruesa más profunda

Región papilar

Compuesta por colágeno y elastina



Posee vasos sanguíneos también presenta receptores táctiles llamados corpusculos de meissner Qué son terminaciones nerviosas sensibles al tacto


Región reticular

Porción más profunda de la dermis, alrededor de 4 quintas partes, está formada por tejido conectivo denso irregular con haces de fibras de colágeno y algunas fibras elásticas gruesas.

Bases estructurales del color de la piel

La melanina la hemoglobina y el caroteno son tres pigmentos que imparten a la piel una amplia variedad de colores

La hemoglobina

Es el pigmento que transporta el oxígeno presente en los eritrocitos

El caroteno

Es un pigmento de color amarillo anaranjado que le da su color a la yema de huevo y a las zanahorias



es precursor de la vitamina A , que participa en la síntesis de pigmentos necesarios para la visión



se acumula en el estrato córneo en áreas adiposas de la dermis y el tejido subcutáneo

Anexos o accesorios de la piel

Pelo


glándulas cutáneas y


las uñas


desarrolladas a partir de la epidermis embrionaria


Estos cumplen funciones de protección y las glándulas regulación de la temperatura corporal

Tallo piloso

Es la porción de pelo que se proyecta sobre la superficie de la piel

Raíz

Es la parte profunda del pelo que penetra en la dermis y algunas veces el tejido subcutáneo

Glándulas cutáneas

Hay distintos tipos de glándulas exocrinas asociadas a la piel cómo:



1-glándulas sebáceas


2-glándulas sudoríparas y


3-glándulas ceruminosas

Funciones de los huesos o el sistema esquelético

Sostén


protección


asistencia en movimiento homeostasis mineral


producción de células sanguíneas en la médula ósea roja


almacenamiento de triglicéridos

Estructura del hueso

diafisis


epifisis


metafisis


cartílago articular


periostio


cavidad medular y


endostio

Piel de gallina

En condiciones de Estrés fisiológico las terminaciones nerviosas autónomas estimulan la contracción del músculo erector del pelo que desplazan el tallo piloso hasta una posición perpendicular con respecto a la superficie cutánea.

Calcificación

Este proceso es iniciado por células productoras de hueso llamadas osteoblastos


Este proceso necesita sales minerales que se cristalizan y fibras colágenas

El tejido oseo presenta 4 tipos de células

Células oteogénicas


Osteoblatos


Osteocitos

Celulas osteogenicas

Células madre

Osteoblastos

Células formadoras de hueso que sintetizan y secretan fibras colagenas y otros componentes orgánicos necesarios para construir la matriz osteoide

Osteocitos

Células maduras principales del Hueso y mantienen su metabolismo regular a través del intercambio de nutrientes y productos metabólicos con la sangre ,no experimentan división celular

Osteoclastos

Celulas gigantes derivadas de la fusión de por lo menos 50 monocitos

Hueso Compacto

Se compone de unidades estructurales repetidas denominadas osteonas o sistemas de havers qué consta de un conducto central alrededor del cual se dispone una serie de laminillas concéntricas

Tejido óseo esponjoso o tejido óseo trabecular

No contiene ostiones y siempre es profundo y está protegido por una cubierta de hueso Compacto


Está compuesto por trabéculas

Osificación

Proceso mediante el cual se forma el hueso, procesos en los que se forma hueso en:


1- formación embrionaria y fetal


2-crecimiento durante la lactancia e 3- infancia y adolescencia


4-la remodelación ósea y la

Fracturas frecuentes

1.Expuesta


2.conminuta


3.en tallo verde o incompleta 4.impactada

Expuesta

Los Cabos óseos de la fractura protruyen a través de la piel

Conminuta

El hueso esta astillado, aplastado o roto en múltiples partes y los fragmentos principales pueden apreciarse trozos más pequeños

Fractura incompleta

Uno de los lados del hueso está roto Mientras que el otro está Doblado

Impactada

Uno de los cabos de la fractura está encajado en el interior de otro

División del sistema esquelético

Esqueleto axial y el esqueleto apendicular

El cuerpo humano Está compuesto por 206 huesos el adulto el Infante o lactante contiene una mayor cantidad por la división del sacro y el coxis que más adelante se van a fusionar

El esqueleto axial está dividido en 80 huesos y el esqueleto apendicular Está compuesto por 126 huesos

Esqueleto apendicular

Compuesto por las extremidades superiores e inferiores además de los huesos de la cintura escapular y pelviana

El esqueleto axial

Está compuesto por:


el craneo


las costillas


el esternón


huesos de la columna vertebral

Huesos del esqueleto axial

Cráneo 8


Cara 14


Hueso hioides 1


Huesesillos auditivos 6


Columna vertebral 26


Tórax


Esternon 1


Costillas 24

Esqueleto apendicular superior

Clavícula 2


escápula 2


húmero 2


cúbito 2


radio 2


carpo 16


huesos metacarpianos 10


falanges 28

Esqueleto apendicular inferior

Cadera, pelvis o hueso coxal 2


Fémur 2


rótula 2


peroné 2


tibia 2


Tarso 14


huesos metatarsianos 10


falanges 28


Tipos de huesos según su forma

1.largos


2.cortos


3.planos


4.irregulares


5.Sesamoideos

Huesos largos

1.Fémur


2.tibia


3.peroné


4.húmero


5.cúbito


6.radio


7.las falanges

Huesos cortos

Suelen ser cubicos e igualmente largos y anchos,se encuentran formados por tejido óseo esponjoso excepto en la superficie donde Presenta una delgada capa de tejido óseo compacto y como ejemplo son los los huesos del carpo y los huesos del Tarso

Huesos planos

Son delgados y están formados por dos capas casi paralelas a una Capa intermedia de tejido óseo esponjoso, cumplen la función de protección y ofrecen una gran superficie de inserción muscular cómo los huesos del cráneo, el esternón y las costillas

Huesos irregulares

tienen formas complejas , entre ellos se encuentran las vértebras , los huesos de la cadera, ciertos huesos de la cara y el calcáneo, tienen variabilidad en su Hueso esponjoso y hueso Compacto

Huesos sesamoideos

Se forman dentro de ciertos tendones donde hay considerable fricción y tensión mecánica como en las palmas y plantas



en excepciones se encuentran en lo qué es la rótula localizada en el tendón del cuádriceps femoral y presente en todas las personas normales, los huesos sesamoideos protegen los tendones del desgaste excesivo y de los desgarros

De reparos :depresiones y orificios que permiten el paso de tejidos blandos o forman

Fisura


foramen


fosa


surco


meato

Reparo : apófisis proyecciones o excrecencias de hueso que forman articulaciones o constituyen puntos de fijación para tejidos conectivos como ligamentos o tendones



Cóndilo


carilla


cabeza



Apófisis: que constituyen puntos de inserción para tejidos conectivos cresta


epicóndilo


línea



Apófisis Espinosa


trocánter


tubérculo


tuberosidad

Fisura

Pequeña hendidura presente entre partes adyacentes de dos o más huesos atravesada por vasos sanguíneos Y nervios

Foramen

orificio a través de la cual pasan vasos sanguíneos nervios o ligamentos

Fosa

Depresión poco profunda

Surco

Ranura sobre la superficie de un hueso donde descansan vasos sanguíneos nervios o tendones

Meato

Orificio tubular

Cóndilo

Protuberancia grande y redondeada con una suave superficie articular externa

Carilla

Superficie articular suave plana y ligeramente cóncava o convexa

Cabeza

Apófisis articular Generalmente redondeada que se apoya sobre el cuello de un hueso

Vértebras Cervicales

Son pequeñas



sus foramenes tiene:


unos cervical y dos transversos



su apófisis Espinosa es delgada y muchas veces bífida de C2 @ C6



sus apófisis transversa son pequeñas y cada una cada una tiene foramenes a los lados



sus discos interventriculares son gruesos en relación con los cuerpos vertebrales

Vértebras Torácicas

Son más grandes


solamente un foramen



su apófisis Espinosa es gruesa y larga



su apófisis transversa es bastante grande



tiene facetas articulares para las costillas

Vértebras lumbares

Son mucho más grandes



sus foramenes tienen sólo uno



tiene una apófisis Espinosa corta



tiene apófisis transversas cortas



no tiene facetas articulares con costillas

Cintura escapular

Compuesta por la clavícula y la escápula

Unión clavícula y esternón

Forman lo que es la articulación esternoclavicular

Extremo acromial articulado con el acromion de la escápula

Formar la articulación acromioclavicular

Huesos del carpo

Pisiforme


semilunar


escafoides


trapecio


trapezoide


grande


ganchoso y


piramidal

Cintura pélvica o cadera

Formada por dos huesos de la cadera denominados también Coxal, Unidos por la sínfisis del pubis que es una articulación unida por detrás con el sacro en las articulaciones sacroiliacas

Articulación

Es un punto de contacto entre dos huesos entre Hueso y cartílago o entre Hueso y diente

Tipos de articulaciones según su estructura

Articulaciones fibrosas :no existe una cavidad sinovial y los huesos se mantienen Unidos por tejido conectivo denso irregular, rico en fibras de colágeno



Articulaciones cartilaginosas: no hay cavidad sinovial y sonido cartílago



Articulaciones sinoviales:


Unidos por tejido conectivo denso irregular y a menudo por ligamentos accesorios

Tejido muscular

Existen tres tipos


esquelético


cardíaco


liso

El tejido muscular es estriado

Se pueden observar bandas proteicas claras Y oscuras alternantes , este trabaja principalmente en forma voluntaria

El tejido muscular liso

Se encuentra en paredes estructurales internas huecas Cómo vasos sanguíneos, vías aéreas y en la mayoría de los órganos de la cavidad pélvica, también Unido a foliculos pilosos

Propiedades del tejido muscular

Excitabilidad electrica contractibilidad


extensibilidad y


elasticidad

Cada fibra muscular eléctrica está compuesta por

Celulas mesodermicas pequeñas denominadas mioblastos , una fibra de músculo esquelético tiene más de 100 núcleos


Su tamaño es de 10 cm que puede estirarse hasta los 30 centímetros

Proteína que se encuentra en el sarcoplasma del tejido muscular

Proteína de color rojo denominada mioglobina

Neuronas que estimulan la contracción del músculo

Neuronas motoras somáticas

Proteínas del músculo

Proteínas contráctiles


miosina y actina



proteínas regulatorias


tropomiosina y troponina



proteínas estructurales


actina


miomesina


nebulina y


Distrofina