• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/49

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

49 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Principales contenidos en la región ECM

Músculo ECM; porción superior dela VYE; nervio auricular mayor; nervio transverso del cuello

Principales contenidos de la fosa supraclavicular menor

Porción inferior de la VYI

Contenido de la región cervical posterior

Músculo trapecio; Ramos cutáneos de los ramos posteriores de los nervios espinales cervicales; la región o triángulo suboccipital se sitúa profunda a la porción superior de esta región

Triángulos de la región cercival lateral (triángulo posterior)

Triángulo occipital y omoclavicular (subclavio)

Contenido del triángulo occipital

Parte de la VYE; Ramos posteriores del plexo nervioso cervical; NC XI; tronco cervicodorsal; nódulos linfáticos cervicales

Contenido del triángulo omoclavicular (subclavio)

Arteria subclavia (tercera porción), troncos del plexo braquial; parte de la vena subclavia; nervios del músculo subclavio; arteria supraescapular; nódulos linfáticos supraclaviculares

Triángulos de la región cervical anterior

Triángulo submandibular (digástrico); triángulo submentoniano triángulo carotídeos y triángulo muscular (omotraqueal)

Contenido del triángulo submandibular (digástrico)

La glándula submandibular(mayormente); nódulos linfáticos submandibulares; NC XII; porciones de la arteria y venas faciales

Contenidos del triángulo submentoniano

Nódulos linfáticos submentoniano y pequeñas venas que se unen para formar la vena yugular anterior

Contenido del triángulo carotídeo

Vaina carotídea; VYI y tributarias; NC X, NC XI y NC XII; arteria carótida externa;raíz superior del asa cervical; glándula tiroides; larínge; farínge; nódulos linfáticos cervicalesprofundos; Ramos del plexo cervical

Contenido del triángulo muscular

Músculos esternotiroideo y esternohiodeo; glándulas tiroides y paratiroides

Inervación motora del ECM

NC XI

Inervación propioceptiva y dolorosa del ECM

C3 y C4

Las fibras ascendentes y descendentes del trapecio al trabajar juntas hace este movimiento

Rota la espina de la escápula superiormente

Las fibras a del ECM discurren de esta manera

Sentido oblicuo ascendente al cráneo

La contracción bilateral de los ECM hace este movimietno

Provoca la extensión de la cabeza en las articulaciones atlantooccipitales, elevando el mentón

Las fibras anteriores de los ECM hacen este movimiento

Flexionan la columna vertebral cervical acercando el mentón al manubrio del esternón

Actuando antagónica mente con los extensores del cuello, los ECM hacen este movimiento

Puede flexionar la porción inferior del cuello mientras produce una extensión limitada en la articulación atlantooccipital y la porción superior del cuello, protuyendo el mentón mientras mantiene la cabeza al mismo nivel

La piel de la región cervical posterior está Inervadas de forma segmentarias por _______________

Ramos posteriores de los nervios espinales cervicales que lo atraviesan

Exploración del trapecio

Se encoge el hombro contra resistencia, si está paralizado el hombro cae

Límites de la región cervical lateral:


Anterior: borde posterior del ECM


Posteriormente: Borde anterior del trapecio


Inferior: Tercio medio de la clavícula


Ápice: unión del trapecio y ECM


Techo: lámina superficial de la fascia cervical profunda


Piso: músculos cubiertos por la lámina prevertebral de la fascia cervical profunda

División ocasional del escaleno anterior

Escaleno mínimo, pasa posterior a la arteria subclavia para insertarse en la 1º costilla

La región cervical lateral está dividida por el vientre de estos músculos en un triángulo occipital, superiormente y un triángulo omoclavicular inferiormente

Vientre inferior del músculo omohioideo

Nervio más importante que cruza el triángulo occipital

NC XI

Arterias de la región cervical lateral

-Tronco tirocervical


-Tercera porción de la subclavia


-Parte de la arteria occipital

Lugar de donde viene el tronco tirocervical

1º porción de la a. subclavia

Rama terminal del tronco tirocervical

Arterias cervicales ascendente y transversa, arteria tiroidea inferior y supraescapular

El tronco tirocervical da origen a a estas arterias

Dorsal de la escápula y cervical superficial

Esta arteria cruza inferolateralmente el músculo escaleno anterior y el nervio frénico. Después cruza la tercera porción de la a. sublcavia y fascículos del plexo braquial y pasa posterior a la clavícula para irrigar los músculos de la cara posterior de la escápula

A. Supraescapular (tmb se puede originar en la tercera porción de la subclavia)

Cuando las arterias cervical superficial y dorsal de la escápula nacen de un tronco común se denominan

Arteria cervical transversa

Recorrido de las arterias cervicales Transversas y dorsales de la escápula

Discurren superficial y lateralmente a través del nervio frénico 2-3cm por encima de la clavícula

Arteria que pasa profunda (anterior) al trapecio acompañando al NC XI

Arteria cervical superficial

Porción de la arteria subclavia más larga y suerficial

Tercera

La VYE inicia cerca del ángulo de la mandíbula por la unión de estas 2 venas

V. retromandibular y v. auricular posterior

La VYE termina en esta vena

Vena subclavia

Principal conducto venoso de drenaje del miembro superior

Vena subcalvia

La unión de estas venas forma a la vena braquiocéfalica

Vena subclavia y VYI

La VYE recibe a estas venas

Venas cervicales transversas, supraescapular es y yugular anterior

Los ramos de C1-C4 forman las raíces de este plexo

Cervical

Ubicación del plexo cervical

anteriomedial a los músculos elevador de la escápula y escaleno medio, y profundo al ECM

Los ramos superficiales del plexo cervical que discurren posteriormente son de este tipo

Sensitivos

La raíz superior del asa cervical transporta fibras de estos nervios espinales

C1-C2

Forman al asa cervical secundaria

Unión de las raíces superior e inferior del asa cervical, constituida por las raíces de C1-C3

Único músculo Tirohiodeo que recibe fibras de C1 de forma independiente desde el NC XII

Tirohioideo

Punto nervioso del cuello

Mitad del borde posterior del ECM

El nervio auricular mayor y transverso del cuello reciben raíces de los nervios espinales

C2 Y C3

Los nervios supraclavicular es se forman en esta parte del plexocervical

Asa formada por los ramos anteriores de C3 y C4

Los n. frénico se originan a esta altura

porción lateral del músculo escaleno anterior a nivel del borde superior del cartílago tiroides

La contribución de C5 en el nervio frénico puede dar origen a:

N. frénico accesorio