• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/11

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

11 Cards in this Set

  • Front
  • Back

No Metales: Características y Ejemplo

Se caracterizan por tener propiedades físicas y químicas distintas a la de los metales. Ej. El Yodo es sólido brillante, el carbono en forma de grafito es un buen conductor de calor.

¿Qué elementos se clasifican en semi metales o metaloides? Y ¿cuáles son?

Son los elementos que tienen un comportamiento metálico y no metálico. Son: B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po.



¡( Los no metales tienen energía de ionización relativamente grandes tienden más bien a ganar ē que ha perderlos)!

Propiedades Físicas de los No metales

1) Son electronegativos. ( Aniones)


2) Son malos conductores del calor y la electricidad. ( Excepto el carbono en forma de grafito ).


3) No tienen brillo metálico. ( Excepto el Yodo ).


4) Se hallan en los tres estados físicos homogéneos.


=> Sólido: B, C, Si, P, As, Te, I, At.


=> Líquido: Br.


=> Gaseoso: N, O, F, Cl.


5) No son tenaces, ni ductiles, ni maleables.

Propiedades Químicas de los No Metales.

1)No metales y el Oxígeno.


No metal+Oxígeno= Anhídrido


Anhídrido+Agua= Oxoácidos.


2)No metales y el Hidrógeno.


No Metal ( valencia I o II )+Hidrógeno= Hidroácidos


No metal ( valencia III o IV )+ Hidrógeno= Compuestos especiales.


3)No metales y los metales


No metal+Metal= Sales binarias.


4)En general son poliatómicos


5)Tienen alto potencial de ionización.

Tabla periódica

Los elementos que componen la naturaleza ya sean elementos naturales o sintéticos están distribuidos en 111 elementos. Son clasificados por sus características y propiedades y se hayan reunidos en la llamada Tabla Periódica de los Elementos.

¿Cuáles son los grupos en los que la tabla periódica divide a los elementos y cuál es la excepción?

La tabla periódica divide a los elementos en cuatro grupos:


◇ Metales


◇ No metales


◇ Semimetales o metaloides


◇ Gases nobles o inertes.



El elemento Hidrógeno no está incluido en esta clasificación ya que posee características y propiedades bien distintas.

Distribución de los elementos

Metales: 86 elementos


No metales: 11 elementos


Semimetales: 7 elementos


Gases Nobles: 6 elementos


Hidrógeno: 1 elemento.

Elementos representativos y de transición

E. Representativos: son aquellos que envían su electrón diferenciador a los llenadores s o p. Son del grupo A.


E. De Transición Externa: son aquellos que envían su electrón diferenciador al llenador d.


E. De transición interna: son aquellos que envían su electrón diferenciador al llenador f.

Propiedades físicas de los metales

1) Son electropositivos


2) Son buenos conductores del calor y la electricidad.


3) Son tenaces, ductiles y maleables.


4) Tienen brillo metálico


5) Densidad elevada


6) Puntos de fusión y ebullición elevados.


7) Los metales son sólidos. (Excepto el mercurio y el cesio.)

Propiedades Químicas de los metales

1) Los metales y el oxígeno


Metal+Oxígeno => óxido (básico)


Óxido básico+Agua => Hidróxido


2) Los metales y el Hidrógeno


Metal+Hidrógeno => Hidruros


3) Metales y el agua


Ácido+Metal => Sal+Hidrógeno


4) Los metales y el aire húmedo


Cuando el vapor de agua, el aire y el oxígeno actúan sobre los metales estos se cubre con una gruesa capa de óxido adherente que los protege de posteriores oxidaciones. Ej: Aluminio y el cinc.


5) Son monoatómicos (1 átomo)


6) Tienen bajo potencial de ionización


7)Los metales y las aleaciones


Poseen brillo metálico y conducen bien el calor y la electricidad.

4 bloques s,p,d,f ¿Qué puedes decir de ellos?

El bloque s consta de 2 columnas con un máximo de 2ē.


El bloque p consta de 6 columnas correspondientes a los tres orbitales px,py,pz. Con un máximo de 6 ē.


El bloque d consta de 10 columnas con 5 orbitales d y 10 ē.


El bloque f consta de 14 columnas con 7 orbitales f y 14 ē.