• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/52

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

52 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Preclásico

2500 a.c a 200 d.c

Cultura olmeca

Considerada la cultura madre.



Localizada en Veracruz y Tabasco.


Ciudades más representativas: la venta tres zapotes y San Lorenzo



Culto al jaguar y cabezas enormes

Clásico

200 al 900 D.C

Mesoamérica

Zona geográfica que abarca desde la mitad de la república mexicana hasta Honduras y que se divide en distintos periodos

Cultura maya

Se ubica en: Chiapas Yucatán Guatemala y Honduras



Distintas festividades y rituales



Excelentes astrónomos



Gran conocimiento en matemáticas y cálculos comenzaron a usar el cero en forma de concha



Arquitectura la pirámide de Chichén Itzá ubicada en Yucatán

Posclásico

900 a 1521

Cultura azteca

Se establecieron en el lago de Texcoco



Fue un pueblo Guerrero obligaron a otros pueblos a pagar tributo



Utilizaban códices para transmitir información y hacían calculos matemáticos



Utilizaron el sistema de chinampas para cultivar sus alimentos

En qué año Colón llegó a tierra

El 12 de octubre de 1492

Quién descubrió que Cristóbal Colón no había llegado a las indias

Américo vespucio

En qué año y a dónde llegó Hernán Cortés

En 1519 llegó a las costas de Tabasco

Que trajeron los españoles como novedades a las tierras

Caballos



Armas de fuego



Armaduras de metal

Batallas más importantes

La matanza del templo mayor y la noche triste

Con qué pueblos creó alianza Hernán Cortés

Tlaxcala



Azcapotzalco

En qué año fue la caída de Tenochtitlán

En 1521 hasta la consumación de independencia de México en 1821

Cuáles fueron las instituciones que regularían las leyes del comercio y la justicia

Real consejo de indias



Tribunal del santo oficio



Casa de concentración de Sevilla

La conquista de Tenochtitlán además de ser militar fue también

Espiritual tratando de evangelizar

Órdenes religiosas que llegaron

Franciscanos



Carmelitas



Dominicos



Los jesuitas

La conquista de Tenochtitlán no sólo fue militar sino también

Espiritual

Cómo fueron conocidos los territorios conquistados por España en México después de la derrota de Tenochtitlán

como la Nueva España

Quién y Cuándo se creó el consejo de las indias

El rey de España en 1524

Qué representaba el consejo de las indias

Representaba la autoridad más alta en la Nueva España

Para qué servía el consejo real de las indias

Para resolver problemas administrativos judiciales y legislativos

Quién fue el primer gobernante en la tierra conquistada

Hernán Cortés

Que buscaba premiar Hernán Cortés

A los capitanes que lo acompañaron en la guerra por medio de la asignación de encomiendas

Que eran las Encomiendas

Grupos de indígenas que debían retribuir con laboral encomendero quién ofrecía protección Por esto creaba una relación de dependencia

Quien instauró la primera audiencia

El Rey Carlos primero

Quién sería el responsable de gobernar la nueva Colonia

Nuño Guzmán

Qué pasó en la primera audiencia

Es recordada por sus desastrosas consecuencias debido al aprovechamiento por parte de los responsables con el puro objetivo de enriquecer

Cuánto duró la segunda audiencia

De 1530 a 1534

Cuánto duró la segunda audiencia

De 1530 a 1534

Cómo se logró el control de la población

Dividiendo el área en ayuntamiento

Que eran los ayuntamientos

Eran gobiernos locales responsables de los servicios de la comunidad

Cuándo y Quién establece el virreinato de la Nueva España

En 1535 el Rey Carlos primero

Cuáles fueron las cinco principales actividades económicas durante la colonia

Agricultura


ganadería


minería


textil


Comercio

Cómo eran las tierras propias

Pertenecían a los ayuntamientos quienes cobraban renta por su uso

Que eran los ejidos

Eran terrenos comunes para por los españoles o indicios para el ganado

Que era la Tierra comunal

Pertenece a los pueblos de indios y únicamente cambiaba el propietario al ser heredadas

Que era la casa de la contratación

Administración de comercio en América

Que era la Real Hacienda

Responsable de la recaudación de impuestos

Qué es el mestizaje

Mezcla de diferentes culturas en las colonias



Crea nuevos grupos sociales conocidas como castas

Qué son las castas

Clasificación de las mezclas internacionales en el período colonial

las castas más conocidas son

Mestizos mulatos zambos y Criollos

Qué son los mestizos

Hijos de españoles e indígenas

Qué son los mulatos

Hijos de negros y españoles

Qué son los zambos

Hijos de indígenas y negros

Qué son los Criollos

Hijos de españoles nacidos en la Nueva España

En qué siglo la corona española pasó a manos de la dinastía de los borbones

A finales del siglo 18

Las principales reformas borbónicas fueron

Creación de un sistema para reducir el poder de Virreyes



Limitación de la participación de la iglesia y aristocráticas en materia política



La reorganización del Consejo de Indias



La expulsión de los jesuitas del territorio español

Cómo impactaron las reformas borbónicas en la Nueva España

Al alterar la vida económica y social por la que se considera uno de los principales antecedentes del movimiento de independencia de México

De qué período A qué período los españoles gobernaron Nueva España

Desde la caída de Tenochtitlán el 26 de mayo de 1521 hasta 1810

Causas internas de la independencia

Control de los españoles en la economía y política



Diferencias sociales



Despojo de las tierras a los Indígenas

Causas externas de la independencia

Inversión de tropas de napoleón a españa



Influencia de las ideas revolucionarias de la Ilustración



La influencia de la independencia de las 13 colonias de Norteamérica de 1776