• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/10

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

10 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Generales

El hígado tiene muchas funciones, entre las que podemos mencionar almacenar la sangre y garantizar el movimiento uniforme del Qi en todo el cuerpo. Es responsable de nuestra capacidad de recuperar la energía y contribuye a la resistencia del cuerpo frente a los factores patógenos externos. Otra cualidad que se le atribuye a este órgano es la influencia sobre nuestra capacidad para planificar nuestra vida.

Funciones del hígado

1. Almacenar la sangre.


2. Asegurar el flujo uniforme del Qi.


3. Controla los tendones.


4. Se manifiesta en las uñas.


5. Se abre en los ojos.


6. Alberga el alma etérea.

1. Almacena la sangre

El hígado es el órgano más importante para almacenar la sangre, regula el volumen de sangre en todo el cuerpo y en todo momento. esta función tiene dos aspectos:


a) El hígado regula el volumen de sangre en el cuerpo según la actividad física.


Cuando el individuo está en reposo, el retorno de la sangre al hígado contribuye al restablecimiento de su energía; cuando llega a los músculos durante el ejercicio, los nutre y humedece facilitando su actuación durante el mismo. Además de lo mencionado, al regular el volumen de sangre en todo el cuerpo constituye una influencia importante en el nivel de energía de la persona.


También influye indirectamente en nuestra resistencia a los factores patógenos externos.


b) La función del hígado de almacenar la sangre tene una marcada influencia en la menstruación y es de gran importancia clínica.


El almacenamiento de sangre en el Hígado influye en 2 vasos extraordinarios que están muy estrechamente relacionados con el útero, que son Ren Mai (Vaso Director) y Chong Mai (Vaso Penetrante).


Si se almacena con normalidad, la menstruación será normal. Si hay insuficiencia habrá amenorrea u oligomenorrea. Si hay plenitud o calor de la sangre puede haber menorragia o metrorragia.


Si el Qi del hígado se estanca puede conducir a un estancamiento de sangre del hígado provocando menstruaciones dolorosas con tensión premenstrual y la sangre menstrual tendrá coagulos oscuros.


La sangre del hígado humedece los ojos y tendones. Si hay insuficiencia de sangre habrá visión borrosa, calambres musculares y contracción de los tendones.


Si la sangre no es normal (insuficiencia de sangre o calor en la misma) se puede afectar la función del hígado. Si la función del hígado es anormal, puede afectarse la calidad de la sangre, originándose determinados tipos de enfermedades de la piel como eczemas o psoriasis.

2. Asegura el flujo uniforme de Qi

Esta es la más importante de todas las funciones del hígado y está casi siempre en el centro de los desequilibrios del hígado.


La dirección normal del movimiento del Qi del hígado es hacia arriba y el exterior en todas las direcciones para asegurar que la circulación del Qi sea uniforme e ininterrumpida en todas partes.


Hay tres aspectos de esta función:


a) En relación con el estado emocional.


b) En relación con la digestión.


c) En relación con la secreción de bilis.


a) La función que tiene el hígado de asegurar la circulación fluida del Qi tiene una profunda influencia en el estado emocional. Si su función es normal, el Qi fluye con normalidad y la vida emocional es feliz. Si no es normal, da lugar a frustración, depresión, ira reprimida. Esto da como resultado, dolor en hipocondrios, sensación de opresión torácica, sensación de nudo en la garganta , distensión abdominal. En mujeres, síndrome premenstrual con depresión, irritabilidad y distensión de los senos.


b) Al asegurar la libre circulación del Qi ayuda la función digestiva del estómago y del bazo. En enfermedad, el Qi del hígado se estanca e "invade" el estómago provocando eructos, regurgitaciones ácidas, náuseas o vómitos. Si invade el bazo, obstruye la transformación y transporte de alimentos e impide el ascenso del Qi que provoca diarreas (oposición de de la madera a la tierra).


c)La función que tiene el hígado de asegurar una uniforme circulación del Qi, afecta el flujo de bilis, que puede quedar obstruido, originándose sabor amargo, eructos o ictericia.

4. Se manifiesta en las uñas

Las uñas se consideran en la MTCh, como un "derivado" de los tendones por lo que están bajo la influencia de la sangre del hígado. Si la sangre del hígado es abundante, las uñas estarán sanas e hidratadas. Si la sangre del hígado es insuficiente, las uñas se vuelven oscuras, con mellas, secas y agrietadas.

5. Se abre en los ojos

Es la nutrición y la hidratación de la sangre del hígado lo que proporciona a los ojos la capacidad para ver. Si la sangre del hígado es abundante, los ojos estarán normalmente húmedos y la visión será buena. Si la sangre del hígado es insuficiente puede haber visión borrosa, miopía, "moscas volantes" en los ojos, sensación de sequedad y de tener arenilla en los ojos.


Si el hígado tiene calor, los ojos pueden estar inyectados de sangre y sentirse dolor o sensación de quemazón. Si hay viento interno, el globo ocular puede desviarse hacia arriba y moverse involuntariamente (nistagmus).


Hay otros órganos Yin y Yang que pueden afectar el ojo, en particular el corazón, riñón, pulmón, vesícula biliar, vejiga e intestino delgado.


El riñón y el corazón son los dos órganos Yin que más intimamente están relacionados con los ojos.

3.Controla los tendones

El estado de los tendones afecta nuestra capacidad de movimiento y de actividad física. La capacidad de los tendones para contraerse y relajarse depende de la nutrición e hidratación de la sangre del hígado. En ese sentido, si hay insuficiencia de la sangre del hígado, los tendones carecerán de hidratación y nutrición que puede causar contracciones y espasmos o flexión / extensión deterioradas, entumecimiento de las extremidades, calambres musculares, temblores, tetania o falta de fuerza de los miembros.


La influencia del Hígado en los tendones se relaciona con ciertas afecciones neurológicas. Esto se traduce como calor que agita al viento del Hígado. La explicación de lo anterior, es que el viento interno del Hígado causa contractura y temblores los tendones, lo que a la postre produce convulsiones.


OJO:


El hígado controla los tendones y el bazo controla los músculos.

6. Alberga el alma etérea

El alma etérea (Hun) es el aspecto mental - espiritual del hígado.


Se dice que el alma etérea influye sobre la capacidad de planificar nuestra vida con visión y sabiduría.


Si la sangre del hígado es débil, el alma etérea no está arraigada y no puede darnos sensación de sentido en la vida. Si la sangre del hígado o el Yin son muy débiles, el alma etérea puede, a veces, dejar el cuerpo de forma temporal por la noche durante el sueño. Las personas que tienen una insuficiencia de Yin severa pueden tener sensación de flotar unos momentos justo antes de quedarse dormidas. Otra de las manifestaciones de falta de arraigo del alma etérea es tener un vago sentimiento de miedo por las noches antes de quedarse dormido.

Hígado y sueño

Cuando el hígado está en exceso, se sueña que se está colérico. Si hay insuficiencia, sueña con hongos muy olorosos o con bosques en las montañas.


Si el sueño ocurre en primavera, sueña que yace bajo un árbol sin estar dispuesto a levantarse.

Misceláneos de hígado

1. El hígado es un órgano resolutivo


Cuando el hígado está sano, puede darle a la persona una gran fuerza creadora y resolutiva; ya que, le da capacidad de decisión, espíritu indómito y energía.



2. El hígado influye en el ascenso y el crecimiento


Si el hígado está sano, el Qi de hígado sube en todas las direcciones y promueve la uniforme circulación del Qi en todas las direcciones del cuerpo. Cuando está enfermo, y hay un excesivo aumento del Yang de hígado o de fuego de hígado causando irritabilidad, estallidos de cólera, cara roja, mareos, zumbidos y cefaleas.



3. El hígado controla la organización


El hígado nos da la capacidad de organizar nuestras vidas uniforme y sabiamente para darle sentido a la misma.



4. El hígado es un órgano que regula y armoniza


Esta función está asociada a la capacidad reguladora del hígado con respecto a la sangre, donde distribuye la misma donde se necesite en forma secundaria a la actividad física. Al volver al hígado, nos permite recuperar energía.



5. El hígado detesta el viento


Al hablar de viento se hace referencia no solo al viento externo sino también al interno, esto desequilibra la función de este órgano y se manifiesta por medio de cefaleas, rigidez de cuello. De igual manera, se puede relacionar con convulsiones.



El hígado se asocia al lado izquierdo


Muchas de las manifestaciones de los padecimmientos del hígado se manifiestan del lado izquierdo del cuerpo (sobre todo cuando hay insuficiencias) por ejemplo las cefaleas del lado izquierdo y las manifestaciones que encontramos en la lengua y al tomar el pulso de un individuo.