• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/20

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

20 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Estadística

Ciencia que utiliza conjuntos de datos numéricos para obtener, a partir de ellos, inferencias basadas en el cálculo de probabilidades.

Datos agrupados

Se agrupan los datos, esto quiere decir que se pueden clasificar de forma coherente y lógica mediante una tabla de frecuencias.

Datos no agrupados

Se conoce a aquellos que tienen como característica principal la FRECUENCIA con que se presenta es decir que serán aquellos que se encuentran contados y clasificados.

Población

Conjunto de habitantes en un lugar, se refiere a tanto en geografía como en sociología, al grupo de seres humanos que viven en un área o espacio geográfico.

Muestra

Una muestra es un subconjunto de caos o individuos de una población. En diversas aplicaciones interesa que una muestra sea representativa.

Variable

En matemáticas y en lógica, una variable es un símbolo constituyente de un predicado, fórmula, algoritmo o de una proporción. El término se utiliza aún fuera del ámbito matemático.

Cuantitativa

Es el procedimiento que busca cuantificar los datos y en general aplicar alguna forma de análisis estadístico.

Variable cuantitativa

Es una característica que puede fluctuar y cuya variación es susceptible de adoptar diferentes valores los cuales pueden medirse u observarse.

Rango

Es el intervalo entre el valor maximo y el valor mínimo; por ello, comparte unidades con los datos , cuando es mayor el rango, más dispersos están los datos.

Intervalo

Subconjunto al cual se le exige que para cualesquiera y todo con se satisfaga que. Específicamente,un intervalo es un subconjunto conexo de la recta real.

Ancho de clases

Es la diferencia entre límite superior e inferior de casa intervalo. marca de clases es un punto medio de cada intervalo.

Histograma

Es una representación gráfica de una variable en forma de barras, dónde la superficie de cada barra es proporcional a la frecuencia de los valores representados.

Ojiva

Es un gráfico que muestra la curva de una fusión de distribución acumulativa dibujada a mano.

Polígono de frecuencia

Es el nombre que recibe una clase de gráficos que se crea a partir de un histograma de frecuencia. Estos histograma emplean columnas verticales para reflejar frecuencias.

Frecuencia de obsoleta

Es el número de veces en que dicho evento se repite durante un experimento o muestra estadística. Comunmente la distribución de la frecuencia suele visualizarse con el uso de histograma.

Frecuencia relativa

Es una medida estadística que se calcula como el cociente de la frecuencia absoluta de algún valor de la población/muestra, entre el total de valores que componen la población/nuestra.

Parámetro

Elemento o dato importante desde el que se examina un tema, cuestión o asunto.

Probabilidad

Es una medida de la certidumbre asociada a un suceso o evento futuro y suele expresarse como un número entre 0-10

Muestra aleatoria

Muestreo Aleatorio :es aquel procedimiento de selección de la muestra en el que todos y cada uno de los elementos de la población tiene una cierta probabilidad de resultar elegidos.

Longitud

Dimensión de una línea o de un cuerpo considerando su extensión en línea recta.