• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/19

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

19 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Estadisticas

La estadística podría definirse como la ciencia que se encarga de recopilar, organizar, procesar, analizar e interpretar datos con el fin de deducir las características de una población objetivo.

Datos agrupados

se emplea si las variables toman un número grande de valores o la variable es continua. Se agrupan los valores en intervalos que tengan la misma amplitud denominados clases.

Datos no agrupados

Los datos agrupados forman diferentes conjuntos, cada conjunto es la organización del mismo.

Poblasion

es un grupo de personas, u organismos de una especie particular, que vive en un área geográfica, o espacio, y cuyo número de habitantes se determina normalmente por un censo.

Muestra

Una muestra estadística (o una muestra) es un subconjunto de elementos de la población estadística.

Bariable

es un símbolo que permite identificar a un elemento no especificado dentro de un determinado grupo.

Cuantitativa

es un adjetivo que está vinculado a la cantidad. Este concepto, por su parte, hace referencia a una cuantía, una magnitud, una porción o un número de cosas.

Variable cuantitativa

es aquella que toma valores numéricos. Es aquella característica de la población o de la muestra que es posible representar numéricamente.

Rango

el rango de una función se refiere al codominio o a la imagen de la función, dependiendo del uso. El uso moderno casi siempre utiliza rango para referirse a la imagen.

Intervalo

menciona la distancia o el espacio que hay de un lugar a otro o de un tiempo a otro.

Ancho de clase

Es la diferencia entre límite superior e inferior de cada intervalo. Marca de Clase ( xi ): Es el punto medio de cada intervalo.

Histograma

es aquella representación gráfica de estadísticas de diferentes tipos Normalmente, las frecuencias son representadas en el eje vertical mientras que en el horizontal se representan los valores de cada una de las variables.

Ojiva

es un polígono frecuencial acumulado, es decir, que permite ver cuántas observaciones se encuentran por encima o debajo de ciertos valores, en lugar de solo exhibir los números asignados a cada intervalo.

Polígonos de frecuemcia

El polígono de frecuencias asociado a un histograma se dibuja uniendo los puntos medios de las bases superiores de los rectángulos.

Frecuencia relativa

Frecuencia es el número de veces que se repite un determinado acto o suceso. La frecuencia relativa es el cuociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra.

Frecuencia absoluta

es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico.

Muestra aleatoria

es aquel procedimiento de selección de la muestra en el que todos y cada uno de los elementos de la población tiene una cierta probabilidad de resultar elegidos .

Parametro

Se conoce como parámetro al dato que se considera como imprescindible y orientativo para lograr evaluar o valorar una determinada situación.

Probabilidad

La Probabilidad es la mayor o menor posibilidad de que ocurra un determinado suceso. En otras palabras, su noción viene de la necesidad de medir o determinar cuantitativamente la certeza o duda de que un suceso dado ocurra o no.