• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/70

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

70 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Reflejo

Una simple, relativamente automática, secuencia estímulo respuesta mediada por el sistema nervioso

Secuencia

Estimulo

Un evento específico en el ambiente que genera una respuesta

Evento

Respuesta condicionado

Una Respuesta que depende de condiciones únicas presentes en la experiencia previa de el individuo. Ej pareamiento del sonido de una campana con alimento hace que el perro salive lo que seria una respuesta condicionada.

Previa

Aprendizaje

Ojo definición según Gray: cualquier proceso mediante el cual la experiencia en un momento puede alterar la conducta de un individuo en un momento futuro.

Alterar

Estímulo condicionado

Es un estímulo que por su cuenta no genera ningún reflejo pero al ser unido a un estímulo incondicionado que genera una respuesta, puede luego generarla Ej: el sonido de una campana que hace salivar a un perro

Campana

Respuesta incondicionada

Respuesta original o no aprendida que responde a el estímulo incondicionado

"Natural"

Estímulo incondicionado

Estímulo que genera la respuesta incondicionada de forma natural ej comida para la salvación de un perro

"Natural"

Extinción

Cuando se deja de dar un reforzador a la respuesta condicionada esta se debilita con cada repetición

Pagina en decadencia xd

Recuperación espontánea

Al producirse la extinción no se vuelve al mismo estado incondicionado si no que se puede renovar parcialmente cuando vuelve el reforzador

Revivió

Generalización

Se muestra la respuesta condicionada no solo con el estimulo condicionado original si no también con aquellos que se parecieran, como por ejemplo Generar miedo a conejos y eso se generaliza a todo tipo de animales peludos.

Si se parece sirve

Entrenamiento de discriminación

Se puede entrenar a solo responder al estimulo condicionado original cuando al mostrar un estimulo parecido que generaría una respuesta por la generalización no se refuerza y cuando aparece la original si se hace.

Hay que achuntarle al correcto

Conductismo

Rama de la psicología que creía que se debía ignorar las entidades mentales y solo enfocarse en la relación del ambiente (estimulos) y reacciones observables de la conducta (respuesta)

Conducta tal como suena

Teoría Estimulo- Estimulo

Esta teoría postula que el condicionamiento se produce porque un estimulo genera una representación mental del estimulo que si desencadena respuesta.

Sip

Teoría Estimulo-Respuesta

Teoría que postula que el condicionamiento se genera por una conexión directa entre el estimulo condicionado y la respuesta.

Nop

Cognición

Conocimiento o información que se conserva en la mente.

Mente

Valor predictivo de un estimulo condicionado

1.El condicionado debe Preceder al no condicionado

2. Condicionado Debe señalar una probabilidad mayor de ocurrencia del estimulo no condicionado


3. Condicionado es inefectivo si ya tiene otro predictor que funciona.

Son 3

Respuestas operantes

Una respuesta a un estimulo que no es un reflejo si no un movimiento más complejo como tirar de una palanca.

Palanca

Condicionamiento Operante

Condicionamiento que se basa en el aprendizaje de conductas mediante el cual el efecto o consecuencia de una respuesta aumenta o disminuye su propensión.

Efecto

Ley del efecto

En una situación hay una gran serie de acciones que se pueden realizar cada una con distinta propensión y con la repetición en el tiempo las respuestas positivas se volverán más propensas y las negativas menos.

Se es menos wn cada vez

Reforzamiento de razón fija

Se da un refuerzo cada n-esima respuesta,
por ejemplo cada 5 veces respuestas correctas se da un premio.

Reforzamiento de razón variable

Se da un refuerzo en base a un promedio en un momento se pueden dar en 5 o después 7 o 3 pero el promedio seria 5.

Reforzamiento Intervalo Fijo

Se refuerza en base a un intervalo fijo de tiempo por ejemplo 30 seg.
La primera respuesta que ocurra después de 30 seg es reforzada

Reforzamiento de intervalo Variable

Se refuerza en base a un promedio de intervalos de tiempo de 50 seg tendrías tiempos de 50 seg, 30seg y 70 seg y te da un promedio de 50 seg .

Reforzamiento


Aumenta una respuesta



Positivo: oprimir palanca ---> comida

Negativo: Oprimir palanca----> apaga un choque electrico

Positivo y negativo

Castigo

Disminuye una respuesta

Positivo: oprimir palanca---> Genera choque eléctrico

Negativo Oprimir palanca----> quita el alimento

Positivo y negativo

Efecto de sobre justificación

Al recibir reforzamiento los individuos consideran la tarea como un "trabajo" y dejan de hacerla cuando dejan de recibir la recompensa cuando antes de cualquier reforzador habrían seguido por la diversión que generaba

Juego

Se parece a actividades reales pero con signos claros de que es un juego y no una situación seria, permite aprender y practicar habilidades que luego serán claves para la supervivencia

El lol

Exploración

Es una actividad que promueve el aprendizaje sobre el ambiente, este se recorre se observa y producen un conocimiento útil. Esta principalmente motivada por la curiosidad.


Observación

Un método de aprendizaje en el cual se observa a otro cumplir una meta y mediante esa observación y la imitación se puede aprender la conducta.

Experimento

Investigador evalúa una hipótesis mediante el control de una variable independiente para observar las reacciones que causa en una dependiente.

Diseños de investigación

Estudio Correlacional

Se miden dos o más variables para ver si existe alguna relación sistemática entre las dos.
Ojo que exista alguna relación no significa que una sea causante de la otra.

Diseño de investigación

Estudio Descriptivo

Diseñado solo para clasificar y observar, no busca evaluar una hipótesis sobre las relaciones entre las variables.

Diseño de investigación

Entorno de laboratorio


Tiene la ventaja de que es un espacio artificial en el cual el investigador tiene más control, pero las conductas pueden verse interferidas por esto mismo.

Entornos de investigación

Estudio de campo



Se estudia en el entorno real, lo que permite ver conductas de forma más naturales pero se tiene menos control.

Entornos de investigación

Método de autorreporte

Se le pide a los participantes que evalúen y describan por si mismas, generalmente entrevistas o formularios.

Método para reunir datos

Método de observación

El investigador registra y observa una conducta mediante la observación naturalista o alguna forma de prueba

Método para reunir datos

Aspectos éticos en experimentos con personas

Derecho a la privacidad

Riesgo de incomodidad o daño tiene que ser minimo

Consentimiento y autonomía para abandonar cuando quiera

El engaño aveces es necesario pero es controvertido

4 cosas

Aspectos éticos en experimentos con animales

Cosas que no son eticas en humanos si se puede hacer en ellos

El beneficio del conocimiento que brindan es la justificación etica

Se deben cuidar bien a los animales y hacer que sufran lo menos posible contra el valor potencial del conocimiento obtenido

3 cosas

¿Cuál sería la mejor forma de evitar que una respuesta operante se extinga?
Con un programa de razón variable.
Porque al ser variable, a veces resulta y otras veces no entonces genera un enganche y se acostumbra que no siempre se refuerce y se mantenga la conducta. EJ: Los juegos del casino, los traga monedas.

Motivación

toda constelación de factores, algunos dentro del organismo y algunos fuera de él, que causan que un individuo se comporte de determinada manera en determinado momento.


Estado motivacional o impulso
denota una condición interna que orienta a un individuo hacia una categoría específica de metas y que puede cambiar a través del tiempo en forma reversible. Diferentes impulsos tienen diferentes metas.
Incentivos o reforzadores o recompensas o metas.
son los objetos o fines buscados que existen en el ambiente externo. A estos se dirige la conducta motivadora
Homeostasis
la constancia de las condiciones internas que el cuerpo debe mantener activamente para estar en un estado optimo



el mantenimiento de esta involucra una conducta determinada del organismo tanto a el interior como a el exterior. 

Impulso no regulador
sirven a otros propósitos. (no de vida o muerte) Ej: el sexo xd


Impulso regulador
aquellos que ayudan a regular la homeostasis (esencial) 
Impulsos de seguridad

impulsos que motivan a un animal a evitar, escapar y evadir peligros. -miedo, enojo, sueño.

Impulsos reproductivos

Impulso sexual, un león que cuida a sus crías Extremadamente poderosos. Animales arriesgarían vida por ellos 


Y también el impulso mediante el celo o actividades reproductivas

Impulsos sociales

mamíferos requieren de cooperación de otros para sobrevivir. Amistad, aceptación, aprobación de grupos sociales- personas también arriesgan su vida por aprobación social y amistad. 

Impulsos educadores

Impulso por jugar y explorar -curiosidad-. Cuando otros impulsos no son apremiantes, este está en primer plano.

Deseo

Se refiere al deseo de obtener una recompensa. Este es el componente de la recompensa que se vincula con la motivación. A diferencia del placer, ocurre antes de recibir la recompensa. Se mide evaluando la cantidad de esfuerzo que un individuo pondrá por el fin de obtener recompensa.

Gusto

se refiere al sentimiento subjetivo de placer o satisfacción que ocurre cuando uno recibe una recompensa. La mayoría de las cosas que buscamos es porque nos da placer obtenerlas.

Dopamina

Liberada por neuronas en el fascículo. Ayuda a motivar al animal a trabajar a cambio de una recompensa (fomenta el "deseo") pero no es esencial para el placer recibido al obtener la recompensa.

Doping

Endorfina
Genera gusto o placer inmediato, aumenta el disfrute de las cosas o mejor dicho es el químico que te hace sentir el disfrute.

Yummy yummy

Emoción

Definición cotidiana: Sentimiento subjetivo que se dirige mentalmente hacia algún objeto.

Definición cotidiana

Estado emocional

Sentimiento emocional no dirigido a un objeto si no como flotante, puede durar horas días o más


ejemplos son el sentimiento depresivo, temor, estar contento.

Lóbulo frontal.
“Participa en la elección y modulación de tareas ejecutivas, tanto en movimientos como en regulación conductual”
¿Qué nombre recibe la parte de la neurona especializada en conducir el impulso nervioso, y que puede o no estar recubierto(a) de mielina?

Axón

¿Cómo se propaga el impulso nervioso por la brecha sináptica?
Por la liberación de neurotransmisores que causan cambios en la polarización de la neurona postsináptica.
corazón se acelera, sus pupilas se dilatan, y el flujo sanguíneo a sus músculos aumenta para permitirle correr si fuese necesario.
¿Qué división o porción del sistema nervioso es principalmente responsable de esta respuesta?

Simpatica

Wena onda

Dentro de las funciones que realiza la médula espinal, se encuentran
Generar reflejos simples que no requieren del cerebro.



Llevar información somatosensorial hacia el cerebro y desde el cerebro hacia los músculos.




Generar patrones de movimientos que involucran secuencias, como el acto caminar.



Son 3

"genera una respuesta sin previo entrenamiento, ya que surge de manera natural o biológica al presentar esto ante el sujeto".
Estímulo incondicionado
La exhibición de la respuesta condicionada frente a un estímulo similar al estímulo condicionado original se conoce como:

Generalización

Cuando se desea suprimir la respuesta ante dos estímulos similares, para que sólo se mantenga en uno, estamos hablando de:

Discriminación

"es provocada por un estímulo que que previamente fue pareado con otro estímulo. Éste último generaba una respuesta naturalmente".

Respuesta condicionada

"luego de acoplarse a un estímulo que genera una respuesta naturalmente en el sujeto, termina por generar esa misma respuesta".
Estímulo condicionado
Cuando un estímulo condicionado se presenta sólo, en varias ocasiones, haciendo que la respuesta condicionada disminuya. Se conoce como:

Extinción

Imagina que estás estudiando para una prueba muy difícil. Es tarde y tienes mucho sueño, pero decides continuar estudiando, ya que necesitas obtener una buena nota. En este caso, el sueño corresponde a:

Impulso



¿Cuál de los siguientes es el principal causante de la adicción, a nivel cerebral?
La activación de los receptores de dopamina en el núcleo accumbens, que fomentan el aprendizaje basado en recompensas
La estructura cerebral encargada de procesar la experiencia consciente de la emoción ante un estímulo determinado es:
La corteza prefrontal

Amígdala

Sistema de alerta temprana del cerebro, envía información al a muchas otras estructuras cerebrales. Mediante esas conexiones alerta al resto del cerebro para prestar atención el estimulo de interés y genera las reacciones corporales como aumentar la frecuencia cardiaca y la tensión muscular.