• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/41

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

41 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Bacteria

Procarionte


unicelular


Asexual


Autotrofa o heterotrofa

Hongo

Eucarionte


Unicelular y pluricelular


Asexual y sexual


Heterotrofos

Protozoo

Eucarionte


Unicelular


Asexual y sexual


Autotrofos o heterotrofos

Caracteristicas generales

Tamaño microscopico


Fueron los primeros seres vivos en habitar la tierra


Son muy simples. Se adaptan a todos los ambientes


Son diversos en forma y tamaño

Celula para ser considerada celula

Membrana celular


Citoplasma


Material genetico

Diferencias celulas procarionte y eucarionte

Procariontes: celulas que no tienen nucleo tienen el adn en el citoplasma. Pared celular, flagelo, capsula


Eucarionte: tiene nucleo; celulas animales vegetales y protozoos. Pared celular solo vegetales y cloroplastos. Organelos variados


Tiene organelos rodeados por una membrana

Front (Term)

Back (Definition)

Front (Term)

Back (Definition)

Front (Term)

Back (Definition)

En comun

Citoplasma


Ribosoma


Material genetico


Membrana celular

Biotecnologia

Utilizacion de organismos vivos para la obtencion de un bien para el hombre

Biotecnologia

Utilizacion de organismos vivos para la obtencion de un bien para el hombre

Biotecnologia moderna

Tecnicas de ingeneria genetica utilizadas para modificar y transferir genes de un organismo a otro

Enfermedades infectocontagiosas

Mas comun


Causadas por agentes patogenos, son transmisibles

Enfermedades infectocontagiosas

Mas comun


Causadas por agentes patogenos, son transmisibles

Vias de entrada

Heridas en la piel


Via respiratoria


Via digestiva


Contacto sexual

Contagio directo

AP pasa de un individuo enfermo a otro sano por contacto entre ambos

Contagio directo

AP pasa de un individuo enfermo a otro sano por contacto entre ambos

Contagio indirecto

AP pasan indirectamente desde el portador al individuo sano por medio de propagacion

Medios de propagacion

Vehiculos: objetos personales, elementos presentes en la naturaleza


Vectores: organismos como mosquitos ratas etc (llevan en su interior al AP)

Epidemiologia

Se dedica al comportamiento de las enfermedades en la poblacion humana se refiere a las causas, distribucion geografica y frecuencia en que se dan

Epidemiologia

Se dedica al comportamiento de las enfermedades en la poblacion humana se refiere a las causas, distribucion geografica y frecuencia en que se dan

Endemia

Se mantiene a lo largo del tiempo en una poblacion o region geografica determinada

Epidemiologia

Se dedica al comportamiento de las enfermedades en la poblacion humana se refiere a las causas, distribucion geografica y frecuencia en que se dan

Endemia

Se mantiene a lo largo del tiempo en una poblacion o region geografica determinada

Epidemia

Afecta a un numero de personas superior al esperado en una region durante un tiempo determinado

Pandemia

Se extiende en varias zonas geograficas del planeta simultaneamente

Inmunidad

Defensa que posee o genera el organismo frente a los agentes patogens

Inmunidad

Defensa que posee o genera el organismo frente a los agentes patogens

Barrera primaria

Impide el ingreso de AP

Inmunidad

Defensa que posee o genera el organismo frente a los agentes patogens

Barrera primaria

Impide el ingreso de AP

Barrera secundaria

Detener la infeccion o propagacion del AP

Inmunidad

Defensa que posee o genera el organismo frente a los agentes patogens

Barrera primaria

Impide el ingreso de AP

Barrera secundaria

Detener la infeccion o propagacion del AP

Barrera terciaria

Destruir y recordar el AP

Pasos respuesta inflamatoria

Celulas dañadas liberan histamina que aumenta la permeabilidad de los vasos sanguineos facilitando el ingreso de los fagocitos (macrofagos) y destruyen a los agentes patogenos


Liberacion de histamina


Dilatacion de vasos sanguineos


Formacion de pus o costra

Antigenos

Moleculas de carbohidratos y proteinas que pertenecen a AP que pueden ser reconocidos por el sistema de defensa

Memoria inmunologica

Respuesta inmune primaria: presencia de AP por primera vez activa a los linfocitos B que producen anticuerpos. Mas lenta y menos intensa


Respuesta inmune secundaria: segundo contacto con mismo AP celulas de memoria se dividen rapidamente en plasmaticas y de memoria


Permite recordar al antigeno y evitar que la enfermedad se produzca nuevamente

Vacunas

Aprovechan la memoria inmunologica al simular la infeccion lo entrenan, introduciendo al agente patogeno debilitado o muerto. Desencadena una reaccion inmune que luego sera recordada.