• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/41

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

41 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Genitales internos

Ovarios


Trompas de Falopio


Utero


Vagina

Genitales externos

Vulva: labios mayores y menores y entre los menores la uretra

Ovarios

Produce ovocitos y hormonas sexuales. Se encarga del desarrollo de caracteristicas sexuales y preparacion para el embarazo

Oviducto

Recogen y transportan el ovocito hacia el utero. En su primer tercio ocurre la fecundacion

Utero

Alberga y nutre al embrion

Cervix o cuello del utero

Produce moco cervical que ayuda al transporte de los espermatozoides. Lubrica la vagina para facilitar la introduccion del pene

Vagina

Se depositan los espermatozoides, sale la menstruacion y constituye el canal de parto

Endometrio

Tejido que se engruesa para recibir al embrion y si el ovocito no se fecunda parte de el se desprende durante la menstruacion. Experimenta cambios ciclicos debido a las hormonas sexuales

Cuando comienza la ovogenesis y a partir de que celulas

Antes de nacer (gestacion) a partir de ovogonias, que se transforman en ovocitos primarios que se encuentran en cavidades llamadas foliculos y en la pubertad comienzan a madurar en forma ciclica (una vez al mes) que se llama ovulacion

Donde se producen las hormonas sexuales

Ovario

Estrogeno

Desarrollo de caracteres sexuales secundarios, crecimiento del endometrio y de preparar el aparato genital femenino para ovulacion y fecundacion

Progesterona

Mantiene engrosado el endometrio luego de la ovulacion

Ovogenesis

Las ovogonias se transforman en ovocitos primarios (reserva) que se encuentran en cavidades llamadas foliculos. En la pubertad los foliculos comienzan a madurar en forma ciclica (una vez al mes) originandose las primeras ovulaciones.


En las ovulaciones el foliculo se rompe y libera al ovocito que se dirige al oviducto donde se desplaza al utero


En el ovario a partir de los restos del foliculo se forma una estructura llamada cuerpo luteo que produce progesterona que mantiene engrosado el endometrio despues de la ovulacion. Si no hay fecundacion, el cuerpo luteo se degenera dejando de producir progesterona entonces se desprende el endometrio. Si se fecunda se mantienen las condiciones necesariad para el desarrollo del embrion

Front (Term)

Back (Definition)

Regulacion hormonal femenina

En la pubertad comienza la maduracion de celulas sexuales femeninas. El hipotalamo comienza a secretar la hormona GnRH que estimula a la hipofisis quien liberara las hormonas FSH (foliculo estimulante) y LH (luteinizante)


La FSH estimula el desarrollo de los foliculos y secrecion de estrogenos


Y la LH estimula la ovulacion y el desarrollo del cuerpo luteo

Anexos embrionarios

Estructuras que permiten el desarrollo del feto


Lo protegen nutren y eliminar desechos


Su formación comienza en la fecundacion


Estructuras


Amnios


Placenta


Cordon umbilical

Anexos embrionarios

Estructuras que permiten el desarrollo del feto


Lo protegen nutren y eliminar desechos


Su formación comienza en la fecundacion


Estructuras


Amnios


Placenta


Cordon umbilical

Amnios

Bolsa que mantiene al feto con liquido amniotico que lo protege

Anexos embrionarios

Estructuras que permiten el desarrollo del feto


Lo protegen nutren y eliminar desechos


Su formación comienza en la fecundacion


Estructuras


Amnios


Placenta


Cordon umbilical

Amnios

Bolsa que mantiene al feto con liquido amniotico que lo protege

Placenta

Fija el feto a su madre


Actua como intestino pulmom y riñon del feto


Permite el intercambio de sustancias madre hijo


Secreta hormonas oara mantener el utero en condiciones adecuadas

Anexos embrionarios

Estructuras que permiten el desarrollo del feto


Lo protegen nutren y eliminar desechos


Su formación comienza en la fecundacion


Estructuras


Amnios


Placenta


Cordon umbilical

Amnios

Bolsa que mantiene al feto con liquido amniotico que lo protege

Placenta

Fija el feto a su madre


Actua como intestino pulmom y riñon del feto


Permite el intercambio de sustancias madre hijo


Secreta hormonas oara mantener el utero en condiciones adecuadas

Cordon umbilical

Conecta placenta con feto


Transporta sustancias intercambiadas

Parto

Back (Definition)

Parto

Back (Definition)

Lactancia

Despues del parto la hipofisis produce hormona prolactina


Peimera secrecion es calostro


Estructuras


Tejido adiposo


Lobulillos


Conductos

Parto

Back (Definition)

Lactancia

Despues del parto la hipofisis produce hormona prolactina


Peimera secrecion es calostro


Estructuras


Tejido adiposo


Lobulillos


Conductos

Tejido adiposo

Celulas con alto contenido graso para fabricar leche

Lobulillos

Forman lobulos para crear leche


Estan conectados por conductos al pezon

Lobulillos

Forman lobulos para crear leche


Estan conectados por conductos al pezon

Conductos

Via por donde es llevada la leche al pezon

Oxitocina

Cuando la guagua succiona el pezon Produce un estimulo cerebral para permitir la salida de la leche

Ventajas (6)

Apego


Mejor nutricion


Mejor digestion


Aporte inmunologico


Recuperacion post parto


Menor costo

Ventajas (6)

Apego


Mejor nutricion


Mejor digestion


Aporte inmunologico


Recuperacion post parto


Menor costo

Metodos de planificacion familiar naturales

Calendario (ver dias fertiles segun la ovulacion) d: irregular


Temperatura (por la progesterona se eleva la temperatura despues de la ovulacion) d: periodo abstinencia largo y temperatura se puede aumentar oir otra cosa


Metodo ovulacion o billings: sensacion moco cervical (infertil: seco, fertil: humedad y secrecion, infertil: no percibe nada)

Ventajas (6)

Apego


Mejor nutricion


Mejor digestion


Aporte inmunologico


Recuperacion post parto


Menor costo

Metodos de planificacion familiar naturales

Calendario (ver dias fertiles segun la ovulacion) d: irregular


Temperatura (por la progesterona se eleva la temperatura despues de la ovulacion) d: periodo abstinencia largo y temperatura se puede aumentar oir otra cosa


Metodo ovulacion o billings: sensacion moco cervical (infertil: seco, fertil: humedad y secrecion, infertil: no percibe nada)

Artificiales

Hormonales (evita que la mujer libere ovulos, pastillas anillo vaginal parches inyecciones


De barrera: impiden que E llegue a un O (condones preservativos dispositivo intrauterino)


Quirurgico: irreversible (hombre vasectomia corte conductos deferentes) (mujer amarre trimpas de falopio)