• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/5

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

5 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

¿Qué es el conocimiento científico y que características tiene?

Es aquel que surge de estudiar los fenómenos usando un método científico*Es una construcción del ser humano que se debe a la contribución de muchas personas a lo largo de la historia.*Se desarrolla mediante rigurosos métodos de trabajo, englobados en el método científico.*Se basa en pruebas; nunca se puede basar en creencias, intuiciones o suposiciones.


*Debe ser acorde con la realidad, y se ha de poder comprobar las veces que se necesite.

Surge de la necesidad de dar respuesta a un problema basado en hechos.

Dime qué son los cambios físicos y químicos y dame un ejemplo de cada uno de ellos.

Los cambios físicos son aquellos en los que después de que se produzca el cambio, se tienen las mismas sustancias, ejemplo: Cuando se funde el hierro.


Los cambios químicos son aquellos en los que después del cambio se tienen sustancias diferentes a las iniciales. Ejemplo: Cuando se oxida el metal.



Normalmente, los cambios químicos van acompañados de un cambio físico que nos permite reconocerlos. Por ejemplo: La emisión de un gas, el cambio de color, la aparición de burbujas, etc.

¿Qué es una magnitud física?

Es toda propiedad de los fenómenos que se puede medir de forma objetiva. Ejemplo: Km (kilómetros).

Masa, longitud, volumen...

¿Qué es una ecuación física? ¿Y una relación de proporcionalidad?

Es una expresión matemática que relaciona Magnitudes físicas.


Dos magnitudes son directamente proporcionales cuando al multiplicar por un número, la otra queda multiplicada por dicho número, y son inversamente proporcionales cuando al multiplicar una por un número, la otra queda dividida por el mismo número.

La rapidez media se define como el espacio que recorre un cuerpo en la unidad de tiempo. Su ecuación física es: v = e:t.

Nombra las normas de seguridad básicas.

- Si es necesario, usa gafas protectoras y guantes de látex.


- No lleves objetos o prendas que dificulten tu movilidad.


- No te muevas sin motivo, y, sobre todo, no corras.


- Si tienes alguna herida tápala antes de realizar la práctica.


- Lávate las manos con jabón después de realizar la práctica.


- No huelas, pruebes ni ingieras productos.


- Los ácidos y las bases han de manejarse con precaución, ya que la mayoría de ellos son corrosivos.


- Si tienes que mezclar ácidos con agua, añade el ácido sobre el agua, nunca al contrario.


- Si te salpica algún producto, lava la zona con agua abundante.


-Fíjate en los signos de peligrosidad que aparecen en los frascos de los productos químicos.