• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/20

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

20 Cards in this Set

  • Front
  • Back


MECHERO DE ALCOHOL: se usa para fijar muestras y calentar sustancias en el laboratorio

MECHERO BUNSEN: Se usa para calentar muestras y sustancias químicas en el laboratorio.

TUBOS DE ENSAYO: Se utiliza para contener pequeñas muestras líquidas y solidas, también sirven para calentar muestas y mezclarlas.

GRADILLA: Se usa para sostener, ordenar y almacenar gran cantidad de tubos de ensayo y tubos al vacío.

PIPETAS: Permite medir con exactitud diferente sustancias o reactivos en el laboratorio, permite agarrar porciones de muestra como un gotero.

MICROPIPETAS Permite medir y agarrar con precisión volúmenes tan precisos y pequeños desde 0.1UI hasta 1ml.

PUNTAS PARA MICROPIPETAS: Se usan para tomar las muestras con las micropipetas, estas son desechables.

TUBOS CÓNICOS: son para montaje de los parciales de orina son ideales para la centrifugación de células, la sedimentación y la separación mediante gradientes de densidad.

CAJA DE PETRI: Es utilizado para poder observar diferentes tipos de muestras tanto biológicas como químicas, las cuales se encuentran encerradas dentro de la placa. Es utilizado para el cultivo de bacterias y otras especies relacionadas

LAMINAS PORTAOBJETOS: se utilizan para el almacenamiento y observación de muestras con el microscopio

LAMINILLAS CUBREOBJETOS: Se coloca sobre un objeto que va a ser observado bajo microscopio, el cual se suele encontrar sobre un portaobjetos.

LAMINAS HEMOCLASIFICADORAS: tienen un grabado de alta resistencia donde se procesa los grupos sanguineos, en estás laminas se hace el procedimiento para saber el grupo sanguíneo de las personas

ASAS BACTERIOLOGICAS: se utiliza en el cultivo de microorganismos para transvasar un inóculo tomado de la solución madre a un nuevo medio de cultivo. Para ello el asa se calienta al rojo vivo para esterilizarla y, cuando se ha enfriado, se toma una muestra del cultivo bacteriano que se desea

PROBETAS: permite contener líquidos y además se emplea para medir determinados volúmenes de líquidos o soluciones.

BALANZA: sirven para pesar o medir la masa de un cuerpo o sustancia. Solo que, en este caso, alcanzan una gran precisión en sus medidas porque es de laboratorio.

TIMER O CRONOMETRO: sirve para medir fracciones de tiempo, normalmente cortos y con exactitud, son muy importantes en el laboratorio para medir el tiempo en que se hacen distintos procedimientos que debes ser exactos o cuanto tiempo se deja un colorante o un reactivo que no puede pasar de determinados minutos.

EMBUDO: es un instrumento empleado para canalizar líquidos y materiales sólidos granulares en recipientes con bocas angostas y calentar muestras. Es decir, es utilizado para evitar el derrame del líquido al moverlo de un envase a otro.

ESCOBILLAS: es un cepillo utilizado para la limpieza de tubos de ensayo y utensilios de vidrios tales como vasos de precipitados y matraces.

PAPEL FILTRO: se usa principalmente en laboratorios analíticos para filtrar soluciones heterogéneas. Normalmente está constituido por derivados de celulosa y permite el manejo de soluciones con pH entre 0 y 12 y temperaturas de hasta 120°C.

TERMÓMETRO: utilizado para medir la temperatura con un alto nivel de exactitud. Puede ser parcial o totalmente inmerso en la sustancia que se está midiendo. Está fabricado para calcular tanto temperaturas bajas como altas.