• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/21

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

21 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Es la aplicación de un conjunto de principios, reglas y normas diversas, tendientes a la preparación y conducción de la guerra por medio de las armas.

El Arte Militar.

Es la ciencia y el arte de concebir la forma de emplear los medios actuales o potenciales.

Estrategia.

Es el arte de planear, conducir y sostener operaciones militares en una campaña,

Arte Operacional.

Es la parte del arte militar, que refiere a la actuación de los mandos, los medios de acción y las tropas en el campo de batalla.

Táctica

Es la que se ocupa de la reunión y disposición de los medios de acción humanos y materiales para constituir unidades dependencias e instalaciones, con miras a un eficaz empleo en la guerra.

La Orgánica.

Es la actividad administrativa militar que comprende el planeamiento y ejecucion de operaciones en relación con los abastecimientos, la evacuación y el mantenimiento.

La Logística

Establece los objetivos estratégicomilitares, en este nivel se lleva a cabo el planeamiento orientado a determinar los medios que se requieran para alcanzar dichos objetivos,

Nivel estrategico

Establece objetivos militares asignados a los componentes tácticos, planeamiento y ejecucion de las operaciones se centran en la maniobra táctica en un área específica,

Nivel táctico.

Vincula el nivel estrategico y el táctico, para llevar a cabo el planeamiento y conducción de las operaciones

Nivel Operacional.

Es una lucha política internacional; es la fase anterior a la guerra propiamente dicha; es decir, anterior a las hostilidades, a la declaración del estado de guerra y a la etapa de las operaciones armadas. En esta fase los Estados o grupos en pugna se dedican a prepararse para la guerra...

La preguerra

Se producen intervenciones disimuladas, se fomenta la subversión, se llevan a cabo demostraciones de fuerza militar, se atacan los contendientes en los foros internacionales, se provocan entre sí transtornos económicos, se desarrolla la propaganda que contiene rumores negativos,..

En la preguerra

Es la fase inmediata a la culminación del conflicto. Es cuando la parte vencedora ha logrado la consecución de sus objetivos políticos y la parte derrotada se dedica a reconstruir su estructura política, social y económica,..

La postguerra.

Es la fase real del conflicto, la lucha en sí. En la que existiendo o no una declaración de guerra, se han iniciado las actividades operativas con las fuerzas armadas de uno o más de los Estados en pugna.

La guerra

El Arte Mil. a sido conceptuado en diversas ramas de conocimiento y actividad:


Estrategia.


Operacional.


Táctica.


Orgánica.


Logística.

E.O.T.O.L.

Es la aplicación de sus principios, reglas, normas y actividades militares resultantes influenciadas por la admón.

La práctica del arte militar.

Se manifiesta en la creación, organización, equipamiento, educación, adiestramiento, mantenimiento y control de las FF.AA., así como en la planeación y conducción de otras operaciones militares.

El Arte Militar.

Son fundamentalmente las estratégicas, operacionales y tácticas.

Actividades Operativas.

Se refieren a la dirección y ejecucion de responsabilidades y funciones militares de todo tipo, excepto las estrategicas, opnles. Y Tac.

Actividades Administrativas

Tienen por objeto satisfacer las necesidades de organización; logísticas; manejo y control de personal; asuntos civiles ...

Actividades Administrativas.

Cuáles son las Actividades Administrativas que los diversos servicios desarrollan en operaciones:

Las Logísticas.


Personal.


Asuntos Civiles y Gobierno Militar.

Son las Funciones Logísticas:

Abastecimiento.


Evacuación de Materiales.


Mantenimiento.


Evacuación y hospitalización de Personal.


Evacuación y hospitalización de Animales.


Construcción de Obras y alojamiento de Tropas.


Transporte que no tengan finalidad táctica.


Mano de Obra.

A.E.M.E.E.C.T.M.