• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/42

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

42 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Derecho positivo

Conj.normas impero-atributivas que en una cierta época y un país determinado la autiridad declara obligatorias

Sin. Derecho positivo

Positivimo juridico, derecho vigente

En donde se cumple el derecho positivo

En determinada sociedad y cierta epoca

Ejemplos se D.positivo

Costumbre y disposiciones que el legislador crea

Derecho natural

Su fundamento es la naturaleza


Vale por sí mismo porque es intrínsecamente justo


D. Inmutable, valido por igual para todos los pueblos en cuanto está fundado en la esencia del hombre

Deferencia entre derecho vigente y derecho positivo

La costumbre no es reconocida por la autoridad pero es positiva pero carece de validez formal y las dispocisiones que el leguslador crea tiene validez formal pero no son acatadas siempre y siguen siendo vigentes

Derecho vigente

Conj.normas de normas impero-atributivas que en una cietta epoca y determinado pais la autoridad politica declara obligatorias

Derecho sustantivo

Conj. De normas juridicas que son La definicion teorica de los preceptos juridicos


Ej.d.civil, d.privado

Derecho publico

Conj. De normas juridicas que son la relacion que guarda el estado con los individuos


Ej. D.constitucional y pago de impuestos

Derecho privado

Conj. De normas juridicas que regula la relaciom entre los particulares

Derecho personal

Conj. De normas juridivas que regula los derechos y obligaciones de una sola persona

Acepciones de la palabra derecho

Objetivo


Subjetivo


Vigente


Positivo


Natural


Privado


Publico


Real


Personal


Sustantivo


Adjetivo

Fuentes del derecho

Formales, reales e historicas

Fuente formal del derecho

Proceso de creacion de las normas juridicas


Ej. Legislacion, jurisprudencia y costumbre

Fuente real

Factores que dterminan el contenido de tales normas ej. Preceptos juridicos

Fuente historica

Documentos que encuerran el texto de una ley o conjunto de leyes.


Ej.papiros, libros, incripciones

Legislacion

Proceso por el cual uno o varios órganos del estado formulan y promulgan determinadas leyes

Cual es el producto de la legislacion

La ley

Pasos del proceso de legislacion

Iniciativa, aprobacion, sancion, publicacion e iniciacoon de vigencia

Poderes que intervienen en la elaboracion de leyes federales

Legislativo y ejecutivo

Iniciativa

Acto por el cual determinados organos del estado someten a la consideracio del co greso un proyecto de ley

Discusion

Acto por el cual las cámaras deliberan acerca de ai deben o no ser publicadas.


Camara donde se discute inicialmente un proyecto de ley

Camara de origen

Aprobacion

Acto por el cual las camaras aceptan un proyecto de ley. Puede ser parcial o total

Sancion

Aceptacion de una iniciativa por el poder ejecutivo.


El presidente puede aplicat su derecho de veto

Publicacion

Acto por el cual la ley aprobada y sancionada se da a conocer a quienes deben cumplirla

Validez del derecho

Derecho en sentido juridico formal es el conjunto de reglas bilaterales de conducta que en una epoca detetminada y un determinafo lugar la autoridad suprema considera obligatorias

Art. Que habla del proceso juridico

71 y 72

Costumbre

Uso implantado en la sociedad que se considera obligatorio.


Es el derecho nacido consuetudinario

Dos caracteristicas del derecho consuetunidario

Reglas sociales derivadas de un uso mas o menos largo


La transformaciom en derecho positivo cuando se consideran obligatorias para la sociedad

Elemento subjetivo del derecho consuetudinatio

Que el uso en cuestion es juridicamente obligatorio y debe aplicarse

Elemento objetivo del d.consuetudinario

La practica prolongada de un determinado proceder

Que da vida a la costumbre como fuente del derecho

La jurisprudencia

Jurisprudencia

Conj. De principios y doctromas contenidas en las decisiones de los tribunales

Pilares de la tecnica juridica segun perez nieto

Interpretacion


Integracion


Vigencia


Retroactividad


Conflicto de leyes

Tecnica juridica

Conj. De procedimie tos encamindos a un fin especifico

Juridico

Todo aquello que está relacionado o es concerniente al derecho, a su ejercicio e interpretacion

Interpretacion

Aclarar el significado de la expresio oral o escrita.


Puede ser privada, judicial o autentica

Integracion

Se da cuando hay preceptos que deben ser interpretadosSi existe una laguna el jusgador debe llenarla recurriendo a la equidad, principios del derecho o derecho natural

Vigencia

Consiste en determinar si los preceptos que prevén el caso sometido, estan vigentes o han sido derogados

Retroactividad

Saber si una dispocision legislativa puede aplicarse a situaciones juridicas concretas nacidas de una ley anterior.


Principio: a ninguna ley se daran efectos retroactivos en perjuicio de persona alguna

Conflicto se leyes

Cuando la jurisprudencia debe señalar las reglas del acuerdo con las cuales ha de solucionarse los problemas derivados de la pluralidad de legislaciones