• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/79

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

79 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Texto

Conjunto de enunciados que componen un documento escrito

Texto informativo

Es aquello producción de contenido que permite al lector obtener información

Texto argumentativo

Es el tipo de texto por el medio de la función poética

Texto literario

Es el texto caracterizado por el predominio

Argumentación

Es el estudio interdisciplinario de la forma que se tiene conclusiones

Resumen

consiste en recuperar solo los aspectos principales del texto ,organiza las ideas de forma coherente

Parafrasis

Se trata de escribir lo que se dice en el texto pero con tus propias palabras

Reseña crítica

Consiste en reunir los esencial del texto bajo la perspectiva del reseñador

Comunícar

Reafirma el vínculo y establece el contacto el mensaje es un medio para generar un intercambio

Entretener

Provoca emociones o reflexiónes en el lector

Informar

Pretende comunicar hechos en forma estructurada desde distintos niveles que abarcan el conocimiento

Goze estético

Es el placer que siente el ser humano

Persuasión

Son las estrategias que consiguen modificar el pensamiento

2 Parcial

2Parcial

Lenguaje oral

La comunicación oral se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el habla utilizando la lengua, y como código un idioma.

Lenguaje escrito

El lenguaje escrito es la representación de la lengua por medio del Sistema de escritura.

Riqueza del lenguaje

La riqueza de lenguaje. Es muy importante saber expresarnos claramente y con precisión.

Expresión

Representación, con palabras o con otros signos externos, de un pensamiento, una idea, un sentimiento,

Claridad

Claridad es un adjetivo que singifica nitidez. Por ejemplo, una persona se comunica claramente cuando expresa de un modo asertivo, sin dar rodeos, cuál es su mensaje.

Concisión

La concisión es una característica de los discursos, ​ las escrituras, ​ y por lo tanto, también en las estructuras de los datos, ​ los juegos algorítmicos​ y el pensamiento en general, ​ exhibiendo tanto claridad como brevedad.

Sencillez

Antes de entrar de lleno a analizar en profundidad el término sencillez y su significado, tenemos que dejar patente que aquel procede ...

Cuerencia

Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas.

Vicios del lenguaje

Los vicios del lenguaje son las faltas que cometen ciertas personas en los códigos lingüísticos, orales

Anfibologia

anfibología es el empleo de frases o palabras con más de una interpretación.​

Barbarismo

Barbarismo, según el punto de vista normativo reflejado en el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española,

Cocofonia

Efecto acústico desagradable que resulta de la combinación de sonidos poco armónicos o de la repetición exagerada de un mismo sonido en una frase.

Muletillas

Una muletilla es una palabra o frase que se repite mucho por hábito​.

Queismo y dequeismo

Queísmo y dequeísmo suelen ser dos fenómenos frecuentes entre los hablantes. Para algunos es muy difícil evitarlos.

Sinonimia

Relación de igualdad que hay entre el significado de dos o más palabras o enunciados.

Antonimia

Relación de oposición entre los significados de dos palabras.

Partes del texto

Un texto es un conjunto de enunciado o mejor dicho oraciones con sentido completo.

Planteamiento

Un planteamiento del problema es una descripción concisa de un problema que debe abordarse o una condición que debe mejorarse.

Desarrollo

El desarrollo económico se puede definir como la capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes.

Conclusión o cierre

La conclusión o cierre elabora, en las últimas frases o líneas, un comentario global o recapitulación del tema.

Bibliografía

La bibliografía es el estudio de referencia de los textos.

Documentacion

La documentación es la ciencia que consiste en documentar, ésta se encuentra identificada por el procesamiento de información que otorgará datos específicos sobre un tema determinado; de acuerdo .

Indagación formal

Es hermoso que el trabajo de indagación formal derive en la lógica de la fantasía sincrética.

Citas

En su acepción más amplia, una cita es un recurso retórico que consiste en reproducir un fragmento de una expresión humana

Sustentó

Alimento o elementos básicos que se necesitan para vivir.

Autoridad

La autoridad es el privilegio de primacía que se reconoce en la influencia.

Pertinencia

La pertinencia es la oportunidad, adecuación y conveniencia de una cosa.

Cita verbal

Discurso directo y discurso indirecto » Para la correlación de tiempos verbales .

Cita breve

Cita directa corta. Si la cita es menor a las 40 palabras,

Cita larga

Una cita es la expresión parcial de ideas o afirmaciones incluidas en un texto con referencia precisa

Editar una cita

En el documento, haga clic donde desee insertar la cita.En la pestaña Elementos del documento, en Referencias, haga clic en Administrar.En la Lista de citas, haga doble clic en la fuente que desea citar. La cita aparece en el documento.

Adecuación

La adecuación es la propiedad de los textos basada en el cumplimiento de ciertas normas y principios relacionados con el emisor, receptor,

Extención

extensión es la acción y efecto de extender o extenderse (hacer que algo ocupe más espacio, esparcir o derramar lo que está junto, desplegar, desenvolver).

Contexto

El término contexto, es el conjunto de circunstancias que se producen alrededor de un hecho, o evento dado, que están fiablemente comprobadas;​

Rebundancia

Redundancia es un sustantivo femenino que puede referirse a varias cosas: puede ser la sobra o la excesiva abundancia de una cosa.

Borrador de ideas

Redactar el borrador de un ensayo les da a los escritores un sentido de guía y estructura conforme estos comienzan a elaborarlo. Un borrador debe resumir, de manera breve, el contenido previsto de tu ensayo y, al mismo tiempo, organizar dicho contenido de una manera coherente y sensata.

Idea clara

idea clara definición, significado, diccionario español, definiciones, consulte también 'idea fija

Titulo

Documento que acredita un derecho; en especial un derecho de propiedad sobre cierta cosa.

Actualidad

última hora de la actualidad mundial.

Presentación

Una presentación es una forma de ofrecer y mostrar información de datos y resultados de una investigación.

Curiosidad

curiosidad es cualquier comportamiento inquisitivo natural, evidente por la observación en muchas especies animales, y es el aspecto emocional en seres vivos que engendra la exploración, la investigación, y el aprendizaje.

Hechos

El concepto de hecho, término derivado del latín factus, permite describir a aquello que ocurre, las acciones,

Datos estadísticos

Los datos estadísticos son el mejor aliado que tienes para apoyar tus argumentos a la hora de intentar persuadir.

Evidencias empiricas

conocimiento empírico es aquel basado en la experiencia, en último término, en la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuáles son sus características,

Teoría aplicada

Comunicación aplicada. Teoría y método tiene como propósito vincular el mundo de la ciencia con el de los medios,

Juicios de autoridad

El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento jurídico mexicano

Experiencias

Experiencia es una forma de conocimiento o habilidad derivados de la observación, de la participación y de la vivencia de un suceso proveniente de las cosas que suceden en la vida,

Conocimiento

El conocimiento se suele entender como: Hechos o información adquiridos por una persona a través de la experiencia ..

Opiniones

En la filosofía de Parménides, Opinión es la idea subjetiva y confusa acerca de la realidad que se opone al conocimiento tenido éste como verdadero

Patrones argumentativos

La argumentación es una práctica que se conoce y se valora desde los inicios de la civilización occidental, en Grecia y Roma, alrededor del siglo V a. C., la importancia que se le daba se relaciona con su función

Comparación

Acción de comparar (examinar dos o más cosas para establecer sus relaciones, diferencias o semejanzas).

Problema - solución

La resolución de problemas es la fase que supone la conclusión de un proceso más amplio que tiene como pasos previos la identificación del problema y su modelado.

Consecuencia

Hecho o acontecimiento derivado o que resulta inevitable y forzosamente de otro.

Inducción

Forma de razonamiento que consiste en establecer una ley o conclusión general a partir de la observación de hechos o casos particulares.

Deducción

El término deducción, que deriva del vocablo latino deductio, hace referencia al acto y la consecuencia de deducir.

Construcción

En los campos de la arquitectura e ingeniería, la construcción es el arte o técnica de fabricar edificios e infraestructuras.

Recordar

Traer a la memoria propia algo percibido, aprendido o conocido, o retener algo en la mente.

Consejos

consulta, opinión para llevar a cabo una acción.

Patafrasis

Descripción de un texto pero con tus propias palabras

Persuadir

Provoca emociones o reflexiónes

Informar

Pretende comunicar hechos de forma estructurada

Goze

Es el placer que siente el ser humano

Argumentación

Es el estudio interdisciplinario

Comuniar

Es el mensaje que se le da a conocer a otro persona

Reseñas

Consiste en reunir los esencial del texto