• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/3

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

3 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Herpes Simple o labial

●ETIOLOGÍA: Virus que provoca llagas contagiosas, generalmente alrededor de la boca o en los genitales.



●Manifestaciones Clínicas: Los síntomas pueden incluir: Llagas dolorosas en el área genital, ano, glúteos o muslos.



●DIAGNÓSTICO: El médico generalmente puede diagnosticar herpes genital mediante una exploración física y los resultados de ciertos análisis de laboratorio: Cultivo viral.



●TRATAMIENTO: El tratamiento puede incluir medicamentos antivirales, como aciclovir y valaciclovir.

Herpes Zoster

●ETIOLOGÍA: Reactivación del virus de la varicela en el cuerpo que ocasiona un sarpullido doloroso.Cualquier persona que haya sufrido de varicela puede desarrollar herpes zóster. Se desconoce por qué se reactiva el virus.


●MANIFESTACIONES CLÍNICAS: Dolor, ardor, entumecimiento u hormigueo. Sensibilidad al tacto.



● DIAGNÓSTICO: Por lo general, el zósterse diagnostica a partir de los antecedentes de dolor en un costado del cuerpo, junto con una erupción cutánea y las ampollas características



●TRATAMIENTO: Los tratamientos incluyen analgésicos y medicamentos antivirales, como aciclovir o valaciclovir.

Herpangina

●ETIOLOGÍA: La herpangina es una enfermedad viral que generalmente se manifiesta en los niños de tres a diez años, pero puede ocurrir a cualquier edad.



●MANIFESTACIONES CLÍNICAS: La herpangina se caracteriza por la aparición súbita de fiebre con odinofagia, cefalea, anorexia y a veces dolor cervical.



●DIAGNÓSTICO: El diagnóstico de la herpangina se basa en los síntomas y las lesiones bucales características. Las úlceras aftosas recurrentes pueden tener una apariencia similar.



●TRATAMIENTO: El tratamiento consiste en hacer reposo, aumentar la ingesta de líquidos y tomar analgésicos