• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/6

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

6 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Herpes simple o labial.

Definición: Es una infección de los labios, la boca o las encías debido al virus del herpes simple. Esta provoca ampollas pequeñas y dolorosas comúnmente llamadas calenturas (aftas, boqueras o fuegos) o herpes febril.


✨Etiología: Es causado por ciertas cepas del virus del herpes simple. El virus del herpes simple de tipo 1 (VHS-1) generalmente provoca herpes labial.


✨Manfestaciones clínicas: Se observn pequeñas ampollas llenas de líquido sobre los labios o alrededor de ellos, estas ampollas a menudo se agrupan formando manchas, una vez que se rompen las ampollas, se forma una costra sobre la úlcera resultante.


✨Diagnostico: Generalmente el médico puede diagnosticar el herpes labial con solo mirarlo. Para confirmar el diagnóstico, puede tomar una muestra de la ampolla para analizarla en el laboratorio.


✨Tratamiento: Se pueden curar en un plazo de una a cuatro semanas sin medicamento, pero para acelerar el proceso de pueden recetar antivirales como:


✓Aciclovir (Xerese, Zovirax)✓Valaciclovir (Valtrex)✓Famciclovir (Famvir)✓Penciclovir (Denavir)

Herpes zóster bucal.

Definición: Es una enfermedad viral, que se puede dar en cualquier región del cuerpo principalmente en los ganglios.


✨Etiología: Causada por el virus varicela-zoster, el mismo causante de la varicela. Ocurre a partir de la reactivación del virus latente presente en los ganglios.


✨Manfestaciones clínicas: Está caracterizada por presentar vesículas con regiones rojizas que acompañan alguna ramificación nerviosa, que en la mayoria de los casos se presenta de forma unilateral unilateral.


✨Diagnostico: En la mayoría de los casos es extremadamente clínico, pudiendo ser realizados algunos exámenes complementarios.


✨Tratamiento: Es realizado a base de medicamentos antivirales como el aciclovir, valaciclovir y el famciclovir son antivirales, además de reducir la intensidad y duración de los síntomas.

Herpangina.

Definición: Es una infección común de la infancia, se observa con mayor frecuencia en niños de 3 a 10 años de edad, pero puede presentarse en cualquier edad.


Etiología: causada en la mayoría de los casos por virus de Coxsackie del grupo A. Estos virus son contagiosos.


✨Manfestaciones clínicas: se caracteriza por la aparición de hasta 20 pápulas (media entre 4 y 5) de color grisáceo que miden entre 1 y 2 mm de diámetro y se convierten en vesículas con aréolas eritematosas.


✨Diagnostico: se basa en los síntomas y las lesiones bucales características, y en una exploración en la cavidad bucal para un diagnóstico certero.


✨Tratamiento: es sintomático. Incluye higiene bucal minuciosa (usando cepillos dentales suaves y enjuagues con agua salada), una dieta blanda que no contenga alimentos ácidos ni salados y medidas tópicas.

Pénfigo.

Definición: Es una enfermedad autoinmunitaria en la que los anticuerpos tienden a atacar a células sanas de la piel y la boca.


✨Etiología: el sistema inmunitario (que normalmente protege el cuerpo de los invasores externos) ataca por error las células del propio organismo, en este caso la boca.


✨Manifestaciones clínicas: provoca la aparición de ampollas en la piel y las membranas mucosas. Las ampollas se revientan con facilidad, y dejan llagas abiertas que generan secreciones y se infectan.


✨Diagnóstico: Los médicos diagnostican el pénfigo a través de un examen físico, una biopsia y pruebas de sangre.


✨Tratamiento: con algunos medicamentos como los corticoides que reducen la inflamación, drogas que suprimen la respuesta del sistema inmunitario, Antibióticos para tratar las infecciones concurrentes.


Liquen plano.

Definición: Es una enfermedad en la cual se forma una erupción en la piel o en la boca y que causa mucha picazón e incluso dolor y son molestas.


✨Etiología: La causa exacta del liquen plano se desconoce. Puede estar relacionado con una reacción alérgica o inmunitaria, generalmente afecta a personas adultas de mediana edad y es menos frecuente en los niños.


✨Manfestaciones clínicas: son lesiones bucales las cuales pueden ser sensibles o dolorosas, pueden estar localizadas en el dorso de la lengua, mejillas o encías, lucen como granos o manchas blancas azuladas, las cuales forman líneas con aspecto de encaje.


✨Diagnostico: Una biopsia de la lesión cutánea o una biopsia de la lesión bucal pueden confirmar el diagnostico.


Tratamiento: pueden recetarse medicamentos como los antihistamínicos, enjuagues bucales de lidocaína para realizar la ingesta de alimentos y corticoides tópicos para reducir la inflamación.

Eritema multiforme.

Definición: es una enfermedad eruptiva inflamatoria mucocutánea, aguda polimorfa y autolimitante, que puede aparecer en: mucosa bucal sólo, varias mucosas, piel sola, o ambas.


✨Etiología: es un tipo de reacción alérgica. En la mayoría de casos, se presenta en respuesta a una infección.


✨Manifestaciones clínicas: se manifiesta como la aparición súbita de máculas eritematosas, pápulas, ronchas, vesículas o ampollas asintomáticas (o una combinación de éstas).


✨Diagnostico: El diagnóstico para está patología solo es de aspecto clínico, rara veces es necesario una biopsia.


✨Tratamiento: se resuelve de manera espontanea, algunos tratamiento pueden ser los corticoides tópicos y los anestésicos pueden aliviar los síntomas y confortar al paciente, como el aciclovir que es el más usado para este tipo de patologías.