• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/17

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

17 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Citoplasma

Región de la célula que se localiza entre la membrana celular y el núcleo; en él se realiza la mayor parte de las funciones metabólicas de la célula.

Citoesqueleto

Formado por microfibrillas y microtúbulos dispersos en el citoplasma, da forma y sostén a la célula.

Membrana celular o plasmática

Es la cubierta externa que da a la célula protección y forma, permite mantener su integridad e individualidad y regula la entrada y salida de sustancias. A esto se le conoce con el nombre de transporte celular.


Transporte celular

Entrada o salida de sustancias determinada por los siguientes factores:


—Tamaño de la partícula.


—Disolución de la partícula.


—Concentración de las partículas.


—Polaridad.



Puede ser transporte pasivo:


No implica gasto de energía para la célula.



1. Difusión simple.


Movimiento de átomos, moléculas o iones de un área de mayor a otra de menor concentración.


2. Ósmosis.


Movimiento de agua a través de una membrana, desde una región de mayor a otra de menor concentración de este líquido. Otro factor también determina el paso del agua: la presión osmótica (fuerza del agua para atravesar una membrana con permeabilidad selectiva) que es directamente proporcional a la concentración de la solución.



Transporte activo:


De una región de menor a otra de mayor concentración. Contra el gradiente de concentración. Implica gasto energético, suministrado en forma de ATP.

Pared celular

Capa rígida, externa a la membrana plasmática, formada por celulosa en vegetales y de quitina en hongos, sus principales funciones son proporcionar rigidez, forma y sostén a las células.

Núcleo

Rector de las funciones celulares, contiene a los cromosomas (cromatina) y al nucléolo, y presenta una envoltura nuclear; controla la herencia (ADN) y dirige la división celular. Se presenta en todas las células eucariotas, aunque en algunas estructuras se pierden al madurar, como es el caso de los glóbulos rojos (eritrocitos).

Nucléolo

No tiene membrana propia; es un conglomerado de ARN y proteínas, cuya función es formar ribosomas.


Centriolos

Filamentos formados por nueve pares de microtúbulos a su alrededor, formadores de cilios y flagelos.

Retículo endoplasmático

Red membranosa que comunica a la membrana plasmática con el núcleo. Es de dos tipos: liso (participa en síntesis y transporte de lípidos) y rugoso (asociado a los ribosomas y las síntesis de proteínas).

Ribosomas

Gránulos densos formados de ARN, sintetizan proteínas.

Aparato de Golgi

Continuación de retículo endoplasmático; en él se distinguen vesículas y cisternas membranosas. Su principal función es el almacenamiento, modificación y empaque de sustancias de secreción.

Lisosomas

Estructuras esféricas que contienen enzimas digestivas, efectúan la degradación o digestión de nutrientes, bacterias, organelos dañados, etc.

Peroxisomas

Estructuras casi esféricas, muy pequeñas, que contienen enzimas, principalmente catalasas. Participan en procesos oxidativos, como la degradación del peróxido de hidrógeno.

Vacuolas

Huecos en el citoplasma, dentro de las que se encuentran diversas sustancias. Funcionan como almacén de sustancias y liberan exceso de agua (en protistas).

Mitocondrias

Cuerpos ovoides con doble membrana, la membrana interna se pliega para formar crestas; contienen ADN, ribosomas y sustancias requeridas para la cadena respiratoria. Son los sitios donde se realiza la respiración celular y, por lo tanto, donde se produce la energía (ATP) para las funciones celulares.

Cloroplastos

Organelos exclusivos de células vegetales, con doble membrana, contienen clorofila. Son el sitio donde se efectúa la fotosíntesis.

Plástidos

Exclusivos de las células vegetales, de doble membrana, que contienen diversos pigmentos que le proporcionan color a la planta, flores y frutos, otros almacenan almidón (amiloplastos), lípidos (eleoplastos) o proteínas (proteinoplastos).