• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/36

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

36 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Contracciones de Braxton Hicks

Contracciones que aparecen de forma esporádica y generalmente no son rítmicas, su número aumenta durante la última semana o dos

Reacción acrosómica

Liberación de enzimas contenidas en el acrosoma y que produce la hidrólisis de la zona pelúcida

Reacción cortical

Liberación de enzimas hidrolíticas que provocan cambios en la zona pelúcida que la hacen impermeable a los demás espermatozoides

Tiempo de la implantación

6-7 días tras la ovulación

Blastocisto

Estructura rodeada por trofoblasto que tiene la misión de excavar en el endometrio para efectuar la implantación

Actividades de la placenta

Nutricionales, crecimiento y metabolismo fetal y endocrina

Génesis de la placenta

9° día - trofoblasto; 5° mes - división en cotiledones

Transferencia placentaria - Difusión simple

Pasan por gradiente de concentración (O2, CO2, agua y la mayoría de electrolitos

Descripción del útero

70gr - 1100gr; 100ml - 5-20L; miometrio 1-2cm de grosor

Estratos de la musculatura uterina

3 estratos: capa externa, intermedia e interna

A qué semana de gestación el útero sale de la pelvis

12 SDG

Velocidad del flujo úteroplacentario

2° trimestre - 450ml/min, 36 SDG - 500 -750ml/min

Factores que aumentan la velocidad del flujo útero placentario

Invasión intramural del trofoblasto que destruye la musculatura, aumento en el diámetro de los vasos, disminución de las resistencias periféricas por aumento en la producción de óxido nítrico y resistencia a la angiotensina II

Factores que aumentan la producción de óxido nítrico

Estrógeno, progesterona, la activina, el factor de crecimiento placentario y el factor de crecimiento endotelial vascular

En qué mes el cuello uterino comienza a ablandarse y obtener tonos azulados

1 mes después de la concepción

Principal componente del cuello uterino y utilidad

Tejido conectivo rico en colágeno y ayuda al cuello uterino en la retención del embarazo hasta el término

En qué consiste la eversión glandular

Proliferación normal de las glándulas endocervicales columnares encima de la porción ectocervical

Reacción de Arias-Stella

Hiperplasia de la glándula endocervical y apariencia hipersecretora qué se puede confundir, con un adenocarcinoma

Función del cuerpo lúteo

Producción de progesterona durante las primeras 6 a 7 semanas de embarazo

Relaxina

hormona secretada por el cuerpo lúteo, la decidua y la placenta, en un patrón similar al de la gonadotropina coriónica humana. Parece ayudar en remodelación del tejido conectivo del tracto reproductivo para adaptarse al parto

Quistes tecaluteínicos

Lesiones ovaricas benignas que reflejan una estimulación folicular fisiológica exagerada, que se denomina hiperreaccion luteínica. La reacción está ligada a niveles elevados de hCG en el suero. Por lo regular es asintomático, la hemorragia en los quistes puede causar dolor abdominal agudo.

A qué se debe el pH (3.5-6) ácido de la vagina durante el embarazo

al incremento de la producción de ácido láctico por Lactobacillus acidophilus durante el metabolismo de las reservas de energía de glucógeno en el epitelio vaginal

Cambios fisiológicos en las mamas

Inicio - sensibilidad y parestesias; 2°mes - aumento de tamaño de la mamá y de los pezones aumento de la pigmentacion y más eréctiles; final - liberación de calostro y las areolas se vuelven más profundas y pigmentadas

Factores de riesgos asociados al desarrollo de estrías gravídicas

Edad materna más joven, atencedentes familiares, peso pregestacional y ganancia de peso durante el embarazo

Cambios y causas en la hiperpigmentacion de la piel en el embarazo

Línea morena del embarazo, melasma gravidico de la máscara del embarazo, pigmentación de la areola y la piel genital. La etiología son por factores hormonales y genéticos

Cambios vasculares en el embarazo

Angiomas o arañas vasculares en la cara cuello la parte superior del pecho y los brazos; y eritema Palmar

Incremento promedio de peso durante el embarazo

12.5 kg

Qué causa la oclusión parcial de la vena cava

mayor presión venosa por debajo del nivel del útero qué ocasiona un edema marcado en los tobillos y en las piernas

Recomendación de proteínas

0.88 g/kg/día

Alteraciones normales en el metabolismo de la glucosa

Hipoglucemia leve en ayunas, hiperglucemia postpandrial e hiperinsulinemia

Cuál es el beneficio de una resistencia a la insulina periférica inducida por un embarazo normalmente

Asegurar el suministro pospandrial sostenido de glucosa al feto

Hormonas relacionadas con la sensibilidad reducida a la insulina

Progesterona, hormona del crecimiento derivada de la placenta, prolactina y cortisol

Niveles de colesterol y triglicéridos en el tercer trimestre

Total: 263 +- 30 mg/dL


LDL: 136 +- 33 mg/dL


HDL: 81 +-17 mg/dL


Triglicéridos: 245 +- 73 mg/dL

Efecto Wolf-Chaikoff

Se presenta cuando los suplementos maternos contienen un exceso de yodo que se asocia con hipotiroidismo congénito. Esto se deriva de la autorregulación en la glándula tiroides, para frenar la producción de la tiroxina en respuesta al consumo excesivo de yoduro

Cuáles son las funciones de la hipervolemia inducida por el embarazo

Cummplir con las demandas metabólicas del útero agrandado y su sistema vascular altamente hipertrofiado.


Proporcionar abundantes nutrientes y elementos para apoyar el crecimiento rápido de la placenta y el feto.


Proteger a la madre y al feto contra los efectos nocivos del deterioro del retorno venoso y las posiciones supina y erectas.


Proteger a la madre contra los efectos adversos de la pérdida de sangre asociada al parto.

Requerimientos de hierro

6-7 mg/día