• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/15

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

15 Cards in this Set

  • Front
  • Back

¿Cuáles son los propósitos de escribir en la facultad?

- Aprender: permite retener y recordar mejor la info.


- Ser evaluados: da cuenta de los conocimientos aprehendidos.

Siempre escribimos con ...

Un propósito

Para superar inercia del momento inicial...

- Buscar info de calidad


- Brainstorming: generar diversas ideas sobre algún problema sin descartar ninguna, elegir las mejores y escribirlas dándoles un molde lógico. Dejar reposar el escrito y volver más tarde para ver nuevos errores.

Producto final de escritura

Resultados de sucesivas escrituras previas (caracteres procesual)

El proceso de escritura se divide en...

- Planificación


- Textualización


- Revisión

Planificación (¿Que es y qué implica?)

-Anticipar la organización del texto y sus contenidos para evitar la desorientación.


-Implica:


+ Establecer un propósito


+ Organizar nuestras ideas


+ Tener en cuenta las estructuras fijas de ciertos géneros académicos


+ Si el plan es bueno, servirá de orientación

Textualización (¿Qué es, qué implica y qué se recomienda?)

- Trasladar las ideas al escrito según el tema y el objetivo



- Implica:


+ Párrafo unidad temática, oración presenta una sola idea.


+ Progresión temática: las nuevas ideas deben relacionarse con las ya presentados.


+ Relación entre ideas principales y finales de cada sección.


+ Oraciones vinculadas lógica y semánticamente .



- Se recomienda:


+ Presentación ordenada de ideas (conectores)


+ Fluidez en la expresión (lectura por 3°s)


+ Precisión y claridad (palabras correctas y no coloquialismos)

Revisión (¿Qué es y qué se recomienda?)

- Detectar problemas y formas de mejorarlos


- Se recomienda:


+ Releer prestando atención al sonido.


+ Reescribir lo confuso.


+ Buscar continuidad.


+ Evaluar la organización del texto.


+ Evitar palabras innecesarias.


+ Corregir gramática y ortografía


+ Atenta con tiempo verbal, nivel léxico, elección de fuentes y estilo de documentación.

Cada género académico tiene....

Una estructura textual específica (nos impone un molde) y sus potencialidades y limitaciones.

¿Cómo tener mayor legitimidad en nuestros escritos?

Usando bases establecidas por autores reconocidos.

Normas APA

convenciones para unificar las formas de presentación de textos escritos.

Citas (clasificación)

- Textuales: transcriptas fielmente. Si tienen 40 palabras o más en párrafo aparte, con letra más chica y sangría. Sino, en el mismo entre comillas dobles.


- Paráfrasis: sintetizan ideas con palabras propias (incluyen las citas secundarias)

Referencias

- Info completa de todas las fuentes mencionadas en el texto para que el lector pueda remitirse al documento original.


- Varían dependiendo del tipo de texto.

Plagio

- Tiene un aspecto legal y una dimensión ética


- Incluye:


+ Usar ideas/palabras sin citar sus autores.


+ Presentar como propio trabajo ajeno.


+ Copiar propiedad intelectual de otro para dañarlo.


+ Usar ideas de otro en discursos sin hacer referencias.


+ Imitar y reproducir un modelo idénticamente.

Las tics nos ofrecen ventajas para escribir como...


Son ventajas porque...

- Procesadores de textos,copiado y pegado, correctores, etc.


- El estudiante puede centrar su atención en escribir y dejarle los detalles más técnicos a la máquina para que se ocupe.