• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/32

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

32 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Historia de la logística

Tiene sus inicios y desarrollo paralelo a la humanidad ya que las comunidades primitivas tenían la necesidad de abastecerse. Es así como nace el concepto de planificación y adaptación que es muy importante en la logística

Militar

Se usa el término logística lo cual está relacionado con la adquisición y suministro de materiales requeridos para cumplir una misión


Tras la segunda guerra mundial el término es adaptado al mundo empresarial, dado por el crecimiento de la demanda en diferentes partes del mundo, dificultados para distribuir y vender materiales en otros lugares

Años 70 madurez logística

Dejo de entenderse como un proceso de distribución, para ser un elemento estratégico que permita mejorar la competitividad de las organizaciones.


Se planean las operaciones de distribución y se gestionan de forma adecuada los materiales.

Años 80 logística integral

Se genera un periodo de crisis y el boom de la calidad. Las empresas hacen control estadístico de los procesos y de la calidad

Años 90 globalización

Se habla de competencia a nivel mundial, creación de nuevas teorías empresariales como lean manufacturing, JIT, TOC (teoría de las restricciones) enfocadas en mejorar el desempeño de las organizaciones y darle más importancia a la logística.


También se habla de administrar la cadena de suministros

Años 2000 boom del Internet

Desarrollo de tecnologías de administración y control de procesos y productos


EDI (intercambio electrónico de datos)


Código de barras


RFID (Identificación por radiofrecuencia)



Cambio de actitud del cliente pasa de ser pasivo a ser activo y tomar sus propias decisiones.


Obliga a hablar de una integración interempresarial para poder ajustarse al mercado y ser más competitivos

Sistema logístico

Puede representar ingresos altos, costos de operación, y requerimientos de capital bajos

Objetivos financieros

Disminución costos por stocks


Optimización costos de almacén y transporte


Reducción de costos de planificación


Reducción de costos de personal


Precios ventajosos de los servicios logísticos

Objetivos mercado

Reducción de plazos de entrega


Mantener relaciones estrechas con los clientes


Creación logística multinacional orientada a mercados


Flexibilidad frente a exigencias variables de todos los clientes en general


Satisfacción creciente de clientes frente a tasas de error que disminuyen

Gestión de stocks y transporte

Reducción plazos de entrega


Creciente rotación de stocks


Reducción de stocks, costos de manutención y preparación de pedidos


Optimización de la utilización de las capacidades de almacenamiento y de transporte


Disminución de costos de control de toda la logística

Objetivos dentro de la empresa

Transparencia creciente dentro de la cadena logística


Definición y reparto claro de tareas


Estructuras de información eficaces por medio del EDI


crecimiento del control operativo

Retorno sobre la logística

Rl= contribución al ingreso - costos de operación logística/ activos logísticos

Tecnologías de apoyo

Son 4

Seguimiento satelital de mercancía

GPS (localización)


EDI (estandariza y codifica los mensajes)

Medios de transmisión

Redes van (valor agregado-seguridad)


Internet (costo)

Estándares de codificación unificados

EAN


UCC


UPC


IAC

Utilizando software compatible

ERP: integra todos los sistemas de información de la organización


CRM: inteligencia de mercado y estrategia de relación con los clientes


WMS:


Software comercial

CPRF

Planeación colaborativa de inventarios, pronósticos y reaprovisionamiento

CMI

Gestión colaborativa de inventarios

VMI

Gestión de inventarios por el proveedor

QR

Respuesta rápida

ECR

Respuesta eficiente al consumidor

MRP

Planeación de requerimientos de materiales

DRP

Planeación de requerimientos de distribución

JIT

Justo a tiempo

Funciones básicas (de apoyo)

Mantenimiento de información


Compras


Cooperación con operaciones y producción


Almacenamiento


Manejo de materiales


Protección embalaje

Funciones básicas (funciones clave)

Flujo de información


Procesamiento de pedido


Manejo de inventarios


Transporte

Estrategia logística

Compuesta por 3 objetivos: optimización de los servicios, deducción de los costos y deducción de capital

Tendencias en el mercado y los clientes

Ciclo de visa de productos cada vez más corto


Globalización


Sistemas de información


Incremento de las opciones del producto: personalización

El poder en la fabricación

Aparición de mainframes


Aparición grandes marcas de consumo


Investigación de mercados


Inversión de grandes marcas de publicidad


Análisis informático de resultados


Fabricante tiene información por lo tanto controla el mercado

El poder de la distribución

Desarrollo código de barras


Informática la hace más eficiente


Inversión en publicidad car de forma importante


Fabricantes pagan a distribuidores or estar en sus lugares


Análisis informático de resultados

El poder del consumidor

Internet llega en masa