• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/78

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

78 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Lenguaje oral

Es la que se establece entré dos o más personas, como medio de transmisión

Lenguaje escrito

Es la representación de la lengua por medio del sistema de escritura

Riqueza del lenguaje

Es el que expresar ideas claramente y se utiliza de manera estratégica, buscando las palabras más adecuadas para elaborar el mensaje

Expresión

Consiste en emplear un lenguaje franco, usando conceptos que conozcamos y comprendamos

Claridad

Significa que el texto el comprensible

Concisión

Se define como tomar la contraria de la impresión y darle solo vueltas

Sencillez

Para una escritura o una expresión verbal sencilla

Coherencia

Una secuencia lógica que tiene una buena continuidad

Vicios del lenguaje

Son las palabras que son muy complicadas

Anfibologia

Lenguaje de tal manera que deja abierta la posibilidad de una mala Interpretación

Barbarismos

Son usos inadecuados, dado que incluyen en una lengua

Cacofonía

Se trata de un vicio en el que la frase se produce una fonética desagradable para pronunciarla

Muletillas

Es el abuso de nexos de referencia hasta el punto el que se hace difícil de ubicar

Queismo y dequeismo

Es la tendencia a vincular ideas mediante el nexo que o de que de tal manera que las ideas se vinculan haciendo frases largas

Redundancia y monotonía

Se da cuando hay una repetición constante de la misma idea

Sinonimia

Son palabras de forma o estructura distinta, pero cuyo significado es el mismo o similar

Antonimia

Aquellas palabras que independiente de su estructura, tiene significados opuestos o diferentes

Partes del texto argumentativo

*Planteamiento


*Desarrollo


*conclusión o cierre


*bibliografía o notas

Planteamiento

Es el inicio donde se presentan el tema y enfoque, así como la premisa o el punto que se defiende entorno al asunto central

Desarrollo

Es la sección más extensa, se organiza en párrafos para presentar de forma sucesiva en distintos aspectos o subtemas

Conclusión o cierre

Es el último momento de expresión de contenido en el texto

Bibliografía o notas

Dependiendo del tipo de texto, se hace necesario incluir referencia a las fuentes de donde se ha tomado la información

Indagación formal

Consiste en buscar información sistematizada hacerca del tema, guiado por un criterio de búsqueda con las debidas citas y referencias

Documentación

Es la cita del resultado de una lectura, y expresión de que, te has documentado

Citas

Implica en mencionar información de otros textos

Sustento

Son afirmaciones o ejemplos que dan más Concreción a las ideas o situaciones

Autoridad

Las palabras de personajes famosos o reconocidos por su conocimiento funcionan como argumentos de autoridad

Pertinencia

Cuando citamos a autores que piensan igual o en la misma línea qie nosotros, sus palabras exhiben ideas

Cita verbal

Puede estar obligada o no a dar la ficha bibliografica ( autor, título, editorial, año, etc)

Cita larga

Es aquella que se hace de más de cinco renglones o 40 palabras, se considera una cita extensa

Editar una cita

Simplemente se Corta la sección de escrito que no queremos citar y añaden corchetes

Adecuación

Es aquella que se considera en la cita si es necesaria y si no aporta a los que estas escribiendo

Extensión

Es la que complementa a la cita breve ya que puede necesitar una explicación, ya que puede resultar cansada

Contexto

Es parte del texto y las ideas se vinculan con todo el.

Borrador de ideas

Es una lista de subtemas vinculados con el asunto central

Idea clara del tema y del enfoque

Este te permite pensar en un buen título

Título

Tiene que dar una idea clara sobre la perspectiva que se quiere conocer

Actualidad y necesidad del asunto

Es aquella que se hace de forma directa o explícita, pero se usa una anécdota o una situación de conocimiento general

Presentación

Es el que ofrece un mínimo de información que permite generar una idea clara de lo que se va a hablar

Curiosidad e interés

Es aquel que hace que el lector tenga interés del tema o asunto

Desarrollo

Es la parte central del texto, en donde exhiba plenamente el asunto del que trata

Hechos

Son datos concretos obtenidos por medio de la investigación documental

Datos estadisticos

Los números indicadores son datos que dan sustento a un punto devista

Evidencias empíricas o puestos en

Son datos que se conocen por experiencia, directa

Teoría aplicada

Se propone la adaptación de un modelo o propuesta teorica pero analiza el problema

Juicios de autoridad

Son afirmaciones de personas acreditadas para opinar sobre el tema

Experiencias o anécdotas

Es una situación espesifica, acentacion, la cual se analiza de la que se obtiene un aprendizaje

Conocimiento

De trata de informar de uso comun, cuyo origen preciso de desconoce

Opiniones

Son la fuente menos objetiva pero también son válidos si se explican o se justifican

Patrones argumentativos

Se sustenta en la relación lógica entre las partes que los componen

Comparación - contraste

Establece similitudes y diferencias entre dos aspectos o situaciones

Problema-solucion

Presenta un aspecto conflictivo del tema argumentativo, y propone el propio punto de vista

Causa-consecuencia

Analiza una situación y presenta sus posibles efectos, o bien, asocia un entorno como consecuencia de cierto hecho

Inducción

Es un proceso lógico en el cual la a partir de una situación específica de trasladar elementos a realidades

Deducción

Consiste en la implementación de una teoría a vista general

Conclusión

Es un remate, la última impresión que va a recordar el lector

Recordar el forma breve las ideas principales

Se considera un recuento a recapitulación

Recomendar o dar ciertos consejos sobre el asunto

Este tipo de cierre propone acciones o futuros líneas de análisis sobre el tema que de ha analizado

Propone la reflexión

Toma cierta distancia sobre el asunto Tratado para ponerlo en una perspectiva

Cuestionamiento

Ofrece preguntas al lector sobre el asunto Tratado para ponerlo en una perspectiva

Contraste o polémica

Como Estrategia de conclusión destana los aspectos del tema

Desenlace

La expresión se refiere deshacer un lazo o nudo

Texto

Es la producción principal textual objetiva con un lenguaje directo aunque este también se divide en diferentes tipos

Texto informativo

Es el texto que tiene la finalidad de comunicar una información específica destacada en hecho los ofrece de manera ordenada, bajo un principio de objetividad

Texto argumentativo

Es aquel que tiene su finalidad de sustentar los puntos de vista con el fin de expresar un enfoque hacerca de un tema y columna de subjetividad

Texto literario

Tiene la finalidad de utilizar el lenguaje en forma estética, en la expresión oral para generar una forma creativa

Resumen

Consiste en recuperar solo los aspectos principales del texto, eliminando los detalles

Paráfrasis

Se trata de escribir lo que se dice en el texto pero con otras palabras

Reseña

Reunir lo esencial del texto bajo la perspectiva del reseñador

Reseña critica

Tiene el objetivo y subjetivo, expone el contenido del texto

Comunicar

El que reafirma el vínculo y estable el contacto mediante un intercambio

Entretener

Provocar emociones y establece o relaciones en el factor

Persuadir

Modifica ideas o conductas para lo que recurre a mecanismos de atracción

Informar

Pretende comunicar hechos en forma estructurada, desde distintos niveles

Goce estético

Es el placer que siente el ser humano al estar en contacto con algún estímulo Sensioral

Persuasión

Estrategias que consisten en modificar el pensamiento

Lenguaje denotativo

Es el que dice las cosas tal y como son

Lenguaje conotativo

El que nunca da al punto