• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/13

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

13 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Que ocasionan esta intoxicación

- Fenotiazinas:


- Clorpromazina


- Flufenazina


- Perfenazina


- Butirofenonas


- Haloperidol

Clínica de intoxicación por estos agentes

- Los Sintomas inician 6-24 hrs posteriores a la ingesta.


- Hipotensión ortostatica


- Acatisia


- Distonía


- Hipertermia


- Parkinsonismo


- Discinecia


- Miosis o Midriasis.


- Prolongación en el intervalo QT

Tx en la intoxicación por Fenotiazinas y Haloperidol

- carbón activado en las primeras 4-6 hrs


- Benztropina (riesgo de disritmias)


- Difenhidramina

SÍNDROME NEUROLEPTICO MALIGNO


Causa

- Reacción farmacológica idiosincratica seria.


- Se desarrolla durante el primer mes de Tx de farmacos ANTIPSICOTICOS o litio.

Factores de riesgo para el Sx Neutoleptico Maligno

- Carga farmacológica rápida


- Dosis elevada


- Farmacos potentes


- Deshidratación

Tx en el Sx Neuroleptico Maligno

- Retiró del fármaco relacionado.


- Ventilación / Oxigenación


- Rehidratación


- Control térmico agresivo


- Soporte nutricional.


- Bromocriptina


- Dantroleno.

INTOXICACIÓN POR ANTIHISTAMINICOS


CAUSA

- Antihistaminicos de primera generación.


- Difenhidramina


- Clorfenamina


- Hidroxicina


- Antihistaminicos de segunda y tercera generación


- Loratadina


- Cetirizina


- Azelastina


- Prolongan el QT

Manifestaciones de la intoxicación

- Estimulación del sistema nervioso central.


- Hiperactividad


- Temblores


- Mareos


- Hipotensión


- Arritmias


- Parocardiorespiratorio


- Hiperpirexia.

Tx de la Intoxicación por Antihistaminicos

- Monitorización por EKG


- Administrar Carbón activado si la ingesta es <4 hrs


- Fisostigmina (fármaco antídoto)


- Arritmias: Bicarbonato, mg y Propranolol.

HIPOGLUCEMIA


Causas

- Consumo de Sulfonilureas


- Insulina

Manifestaciones clínicas de Hipoglucemia

- Alteración del estado mental


- Taquicardia


- Diaforesis


- Hipertensión


- Parálisis, distorsión del habla


- Convulsiones.

Manifestaciones clínicas de Hipoglucemia

- Alteración del estado mental


- Taquicardia


- Diaforesis


- Hipertensión


- Parálisis, distorsión del habla


- Convulsiones.

Tx de la Hipoglucemia

- Alimentación oral


- Monitorización de glucosa capilar


- Administración IV de soluciones glucosadas.