• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/32

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

32 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Del siglo 1 al 15

1-3 primeras comunidades cristianas ninguno pasaba necesidad


4- culto y pobreza


8- mundo benedictino( protección y mundo feudal)


12- movimientos pauperistas (hospitalidad y primeras instituciones)


15- aumento de la población

Del siglo 15 al 18

-Pre Revolución Francesa


- realidad sociopolítica jerarquizada


- jerarquía social nobleza y patrimonial corona


- clero: oración culto y ayuda


-pueblo campesino sin tierra en propiedad

Siglo 18

Revolución Francesa


desaparición mundo gremial y del poder eclesial


patrimonialización de la burguesía

Siglo 19 (primera mitad)

1 revolución industrial


2 revolución industrial: boom de la maquinaria necesidad de minerales y colonialismo

Liberalismo teórico

Persona valiosa libre independiente y autónoma

Respuesta cristiana (antecedentes de la DSI)

Confesiones protestantes: pietistas luteranos cristianos evangélicos y anglicanos

Pietistas luteranos

Piedad individual frente al culto

Cristianos evangélicos

Volver a la escritura


cuatro pilares :conversionismo biblicismo Crucicentrismo y activismo

Anglicanos

Nueva cultura cristiana


Base socialismo cristiano


cooperativas y asociaciones de ayuda

Socialismo

Se separa de la propuesta cristiana


nuevos principios


mutualismo

Nuevos principios

Saint simon: denuncia del capitalismo individual


Fourier: cooperativas


Compte: positivismo (criterios científicos)


Proudhom: eres propietario de lo que realmente ocupas

Mutualismo

Teoría económica anarquista basada en la teoría del valor del trabajo

Comunismo

Lucha de clases: clave de la historia


lo trascendente como opio


burguesía vs Iglesia


abolir la propiedad y sus influjos

Comunismo soluciones eclesiales

Choque con la revolución


peso de la tradición


compasión como virtud y experiencia

Trabajos previos a la renum novarum

Alemania


Francia


Italia


Inglaterra

Alemania

Ketteler gran defensor de lo social y los obreros

Francia

Mermillod obras de los círculos católicos

Italia

Jacobini autor de la renum Novarum

Inglaterra

Manning huelga general pacificación

Doctrina social de la Iglesia

Dos temáticas


Tres etapas

Dos temáticas de la Doctrina Social de la Iglesia

Planteamientos económicos


planteamientos de desarrollo y justicia

Tres etapas fundamentales

La ideología católica


el diálogo


tiempo de profecía

La ideología católica

Intervención por la salvación


acercar posiciones entre las clases sociales


no ofrece soluciones dinámicas


principios


grandes cambios en los modelos

Principios de la ideología cristiana

Dignidad humana


dimensión ética de la economía


intervención del Estado en la cuestión social

Nuevos modelos de la ideología cristiana

Socialismo real capitalismo y propuesta de la tercera vía

Etapa del diálogo

Nueva prioridad


nuevas causas sociales

Nuevas causas sociales

Crisis de las ideologías


diálogo abierto con el marxismo


mundializacion


laicado y autonomía

Tercer etapa tiempo de profecía ( pontificado de San Juan Pablo Segundo)

Es determinante la persona y experiencia del Papa Wojtyla


Lo social como en calidad de vida


mensaje para todos


lectura global de los signos de los tiempos

Lectura global de los signos de los tiempos

La vida como valor absoluto


el trabajo humano fuente de vida y creatividad


la caridad como principio


discurso ético cristiano común

La utilidad social actual

Benedicto 16 y Francisco

Benedicto 16

Crítica de la ideología tecnocratica


nuevos principios: libertad responsable, fraternidad, reciprocidad

Francisco

La Iglesia debe hacerla en salida


inclusión de los pobres


bien común


Dialogo abierto con el mundo para buscar la paz


importancia del medio ambiente