• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/50

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

50 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Mecanismo de acción de la OTB.

- Barrera mecánica que impide la interacción de los gametos y por lo tanto la fertilización

Según la GPC, cuál es la técnica quirúrgica más ampliamente utilizada para la ligadura de trompas uterinas porque es simple y eficaz

- Técnica de Pomeroy ( ligadura de trompas uterinas con sutura absorbible y corte de del Aaa ligada


- Técnica de Uchida: Se liga la trompa al ligamento ancho


- Técnica de Cooke: Se liga la trompa al ligamento redondo.

Técnicas de Salpingoclasia que no deben usarse debido a sus índices de fracaso

- Madlener


- Fimbriectomia

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Mecanismo de acción de los Anticonceptivos orales combinados

- Anovulacion


Retroalimentación negativa sobre el hipotalamo


- Disminuye la GnRH


- No existe estimulación hipofisiaria ni liberación de LH ni FSH.

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Mecanismo de acción de los Anticonceptivos orales combinados

- Anovulacion


Retroalimentación negativa sobre el hipotalamo


- Disminuye la GnRH


- No existe estimulación hipofisiaria ni liberación de LH ni FSH.

Efectos de los Anticonceptivos Orales combinados

- Ligero incremento de coágulos sanguíneos


- riesgo leve de ataque al corazón y derrame cerebral


- Cualquier riesgo aumentado de presentar Cáncer de mama parece ser mínimo o nulo 10 años después del uso de los Anticonceptivos.


- El riesgo de CA de ovario y endometrio se reduce a la mitad con el uso de anticonceptivos

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Mecanismo de acción de los Anticonceptivos orales combinados

- Anovulacion


Retroalimentación negativa sobre el hipotalamo


- Disminuye la GnRH


- No existe estimulación hipofisiaria ni liberación de LH ni FSH.

Efectos de los Anticonceptivos Orales combinados

- Ligero incremento de coágulos sanguíneos


- riesgo leve de ataque al corazón y derrame cerebral


- Cualquier riesgo aumentado de presentar Cáncer de mama parece ser mínimo o nulo 10 años después del uso de los Anticonceptivos.


- El riesgo de CA de ovario y endometrio se reduce a la mitad con el uso de anticonceptivos

Cual es la efectividad anticonceptiva cuando se utilizan adecuadamente.

- 92-99%

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Mecanismo de acción de los Anticonceptivos orales combinados

- Anovulacion


Retroalimentación negativa sobre el hipotalamo


- Disminuye la GnRH


- No existe estimulación hipofisiaria ni liberación de LH ni FSH.

Efectos de los Anticonceptivos Orales combinados

- Ligero incremento de coágulos sanguíneos


- riesgo leve de ataque al corazón y derrame cerebral


- Cualquier riesgo aumentado de presentar Cáncer de mama parece ser mínimo o nulo 10 años después del uso de los Anticonceptivos.


- El riesgo de CA de ovario y endometrio se reduce a la mitad con el uso de anticonceptivos

Cual es la efectividad anticonceptiva cuando se utilizan adecuadamente.

- 92-99%

Contraindicacion de uso de anticonceptivos orales

- Lactancia Materna en los primeros 6 meses posparto


- Embarazo o sospecha de


- Haber tenido o tener enfermedad Tromboembolica (TVP, Embolia Pulmonar, EVC, Insuficiencia cardiaca, Cardiopatía isquemica y reumática)


- Tener o haber tenido CA mamario o de Cervix


- Tener o haber tenido tumores hepaticos benignos o malignos


- Enfermedad hepatica aguda o crónica activa


- Rifampicina o Anticonvulsivantes

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Mecanismo de acción de los Anticonceptivos orales combinados

- Anovulacion


Retroalimentación negativa sobre el hipotalamo


- Disminuye la GnRH


- No existe estimulación hipofisiaria ni liberación de LH ni FSH.

Efectos de los Anticonceptivos Orales combinados

- Ligero incremento de coágulos sanguíneos


- riesgo leve de ataque al corazón y derrame cerebral


- Cualquier riesgo aumentado de presentar Cáncer de mama parece ser mínimo o nulo 10 años después del uso de los Anticonceptivos.


- El riesgo de CA de ovario y endometrio se reduce a la mitad con el uso de anticonceptivos

Cual es la efectividad anticonceptiva cuando se utilizan adecuadamente.

- 92-99%

Contraindicacion de uso de anticonceptivos orales

- Lactancia Materna en los primeros 6 meses posparto


- Embarazo o sospecha de


- Haber tenido o tener enfermedad Tromboembolica (TVP, Embolia Pulmonar, EVC, Insuficiencia cardiaca, Cardiopatía isquemica y reumática)


- Tener o haber tenido CA mamario o de Cervix


- Tener o haber tenido tumores hepaticos benignos o malignos


- Enfermedad hepatica aguda o crónica activa


- Rifampicina o Anticonvulsivantes

Método de Planificación familiar más empleado en Mexico, según la GPC

- OTB

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Mecanismo de acción de los Anticonceptivos orales combinados

- Anovulacion


Retroalimentación negativa sobre el hipotalamo


- Disminuye la GnRH


- No existe estimulación hipofisiaria ni liberación de LH ni FSH.

Efectos de los Anticonceptivos Orales combinados

- Ligero incremento de coágulos sanguíneos


- riesgo leve de ataque al corazón y derrame cerebral


- Cualquier riesgo aumentado de presentar Cáncer de mama parece ser mínimo o nulo 10 años después del uso de los Anticonceptivos.


- El riesgo de CA de ovario y endometrio se reduce a la mitad con el uso de anticonceptivos

Cual es la efectividad anticonceptiva cuando se utilizan adecuadamente.

- 92-99%

Contraindicacion de uso de anticonceptivos orales

- Lactancia Materna en los primeros 6 meses posparto


- Embarazo o sospecha de


- Haber tenido o tener enfermedad Tromboembolica (TVP, Embolia Pulmonar, EVC, Insuficiencia cardiaca, Cardiopatía isquemica y reumática)


- Tener o haber tenido CA mamario o de Cervix


- Tener o haber tenido tumores hepaticos benignos o malignos


- Enfermedad hepatica aguda o crónica activa


- Rifampicina o Anticonvulsivantes

Método de Planificación familiar más empleado en Mexico, según la GPC

- OTB

Mecanismo de acción de la T de cobre

- Provoca una intensa respuesta inflamatoria en el útero que condiciona activación lisosomal, de Leucocitos, liberación de prostaglandinas y otras acciones que son espermicidas


- El endometrio se vuelve hostil a la implantación.

Que estudio es obligatorio realizar previo a la realización de una OTB

- Prueba de embarazo

Cual es el abordaje de elección para realizar una OTB

- Abordaje Laparoscopico (Si el hospital cuenta el equipo y el personal)


- Mini-Laparotomia

Mecanismo de acción de los Anticonceptivos orales combinados

- Anovulacion


Retroalimentación negativa sobre el hipotalamo


- Disminuye la GnRH


- No existe estimulación hipofisiaria ni liberación de LH ni FSH.

Efectos de los Anticonceptivos Orales combinados

- Ligero incremento de coágulos sanguíneos


- riesgo leve de ataque al corazón y derrame cerebral


- Cualquier riesgo aumentado de presentar Cáncer de mama parece ser mínimo o nulo 10 años después del uso de los Anticonceptivos.


- El riesgo de CA de ovario y endometrio se reduce a la mitad con el uso de anticonceptivos

Cual es la efectividad anticonceptiva cuando se utilizan adecuadamente.

- 92-99%

Contraindicacion de uso de anticonceptivos orales

- Lactancia Materna en los primeros 6 meses posparto


- Embarazo o sospecha de


- Haber tenido o tener enfermedad Tromboembolica (TVP, Embolia Pulmonar, EVC, Insuficiencia cardiaca, Cardiopatía isquemica y reumática)


- Tener o haber tenido CA mamario o de Cervix


- Tener o haber tenido tumores hepaticos benignos o malignos


- Enfermedad hepatica aguda o crónica activa


- Rifampicina o Anticonvulsivantes

Método de Planificación familiar más empleado en Mexico, según la GPC

- OTB

Mecanismo de acción de la T de cobre

- Provoca una intensa respuesta inflamatoria en el útero que condiciona activación lisosomal, de Leucocitos, liberación de prostaglandinas y otras acciones que son espermicidas


- El endometrio se vuelve hostil a la implantación.

Contraindicaciones para la colocación de DIU

- Embarazo


- Septicemia post parto o posaborto


- Cervicitis purulenta


- Infeccion por Clamidia o Gonorrea


- CA de endometrio o Cervical


- TB pelviana

Momentos en los que se puede colocar el DIU

- Intergenesico: Durante la menstruacion 🤷🏻‍♂️


- Posplscenta: 10 min posteriores a la salida de la placenta


- Prealta


- Posaborto


- Puerperio tardío: 4-6 semanas

Complicación inmediata más grave y temida en la colocación del DIU

- Perforación Uterina