• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/61

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

61 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Número de regiones del miembro inferior

6

Región de transición entre el tronco y miembro inferior libre

Región glútea

Región que se encuentra entre la articulación coxofemoral y trocánter mayor del fémur

Región de la cadera

Límites de la región glutea

Superior: cresta iliaca


Medial: hendidura interglútea


Inferior: surco glúteo

La transición desde el tronco al miembro inferior se produce bruscamente en esta región

Región inguinal

El límite entre las regiones abdominal y perineal y la región femoral está dado por esta estructura

Anteriormente: Ligamento inguinal


Medialmente: rama isquiopubiana

Semana de gestación en la que aparecen esbozos del miembro inferior en la cara lateral de los segmentos L2-S2 del tronco

5° semana

Metámera

Segmentos que se corresponden con los segmentos relativos de la médula espinal

Semana embrionaria en que las partes proximales de los miembros superior e inferior sufren un giro de 90° alrededor de su eje longitudinal

Final de la 7° semana

Semana embrionaria en la que aparecen las radiaciones digitales

7° semana

Semana embrionaria en la que se forman dedos separados

Finales de la 8°

Huesos con los que se articula la cintura pélvica

Posteriormente: sacro


Anteriormente: sinfisis del pubis

El peso se transfiere desde la articulación de la rodilla a la talocrural a través de este hueso

Tibia

Hueso de la pierna que no se articula con el fémur

Fíbula

Hueso principal de un arco longitudinal formado por los huesos tarsianos y metatarsianos de cada pie

Talus

El hueso coxal está formado por la unión de estos 3 huesos

Ilion, isquion y pubis

Número de centros de osificación secundarios en los huesos que forman al hueso coxal

5

Al nacer, el ilion, isquion y pubis están unidos por:

Cartílago hialino

En la pubertad, los huesos que integran al hueso coxal se mantienen unidos mediante:

Cartílago trirradiado en forma de Y

Edad en la que se fusionan las dos porciones de las ramas isquiopubianas

9 años

El hueso coxal comienza a fusionarse a esta edad

15-17 años

Edad en qué el hueso coxal se encuentra totalmente fusionado

20-25 años

Parte de mayor tamaño del hueso coxal

Ilion

Hueso que contribuyen a la porcion superior del acetabulo

Ilion

Porciones gruesas del ilion

Mediales (columnas)

Porciones delgadas del ilion y como se les denomina

Partes posterolaterales, alas del ilion

Detalles óseos en la cara anterior del ilion y su función

EIAS y EIAI, inserción de ligamentos y tendones de músculos

Estructura del ilion que actúa como parachoques y da inserción aponeurotica

Cresta del ilion

El tubérculo iliaco se encuentra a esta distancia por detrás de la EIAS

5-6cm

Estructura que señala el extremo superior de la incisura isquiatica mayor

EIPS

Detalles óseos de la cara lateral del ilion

Lineas gluteas posterior, inferior y anterior

Inserción proximal del músculo iliaco

Fosa iliaca (cara medial del ilion)

Hueso que forma la parte posteroinferior del hueco coxal

Isquion

Hueso que forma la cara posteroinferior del acetabulo

Isquion

Forman la rama isquiopubiana

Unión de la rama del isquion con la rama inferior del pubis

Límite inferomedial del foramen obturado

Rama isquiopubiana

Borde del isquion que forma el margen inferior de la incisura isquiatica mayor

Borde posterior

El peso del cuerpo descansa sobre está proyección ósea cuando estamos en sedestacion

Tuberosidad isquiatica

Lugar de inserción tendinosa proximal de músculos de la región posterior del muslo

Tuberosidad isquiatica

Hueso que forma la.parte anteromedial del hueso coxal

Pubis

Hueso que contribuye a la parte anterior del acetabulo

Pubis

Hueso que proporciona inserción proximal a músculos de la región medial del muslo

Pubis

La cara sinficial del cuerpo del pubis se articula con su homóloga mediante está estructura

Sinfisis del pubis

Forman la cresta del pubis

Borde anterosuperior de ambos cuerpos unidos y la sinfisis

Pequeñas proyecciones en los extremos de la cresta del pubis

Tubérculos del pubis

Lugar donde se inserta la porción principal del ligamento inguinal

Tubérculo del pubis

Ubicación del pecten del pubis

Borde posterior de la rama superior del pubis

Límites del foramen obturado

Pubis, isquion y sus ramas

El foramen obturado se encuentra cerrado gracias a está estructura

Membrana obturatriz

Parte del foramen obturado que no se encuentra cerrado por la membrana obturatriz

Conducto obturatriz

Forma del acetabulo

Copa

Borde del acetabulo que está incompleto

Inferior, en la incisura acetabular

Superficie articular que acoge la cabeza del femur

Cara semilunar del acetabulo

Posición anatómica del hueso coxal

-EIAS y cara anterosuperior del pubis en el mismo plano vertical (coronal


-Vara sinficial del pubis está vertical, paralela al plano medio



-Acetabulo.orientado inferolateralmente


-Incisura acetabular dirigida inferiormente


-Foramen obturado se situa inferomedial con respecto al acetabulo


-Cara interna del cuerpo del pubis se orientan casi directamente superior


-Apertura superior de la pelvis más vertical que horizontal



Constituye esencialmente el suelo sobre el que se apoya la vejiga urinaria

Cara interna del pubis

Detalles óseos Vista medial ilion

1. Espina ilíaca posterior superior


2. Cara auricular


3. Tuberosidad iliaca


4. Labio interno de la cresta ilíaca


5. Cresta ilíaca


6. EIAS


7. Espina ilíaca anterior inferior

Detalles óseos ilion (vista medial

1. Espina ilíaca anterior inferior


2. Línea glútea inferior


3. EIAS


4. Tubérculo de la cresta ilíaca


5. Cresta iliaca


6. Labio externo de la cresta ilíaca


7. Línea glútea anterior


8. Línea glútea posterior


9. Espina ilíaca posterior superior


10. Espina ilíaca posterior inferior


11. Incisura isquiática mayor

Detalles óseo (vista medial) isquion

1. Rama del isquion


2. Tuberosidad isquiática


3. Incisura isquiática menor


4. Espina isquiatica


5. Incisura isquiática mayor


Detalles óseos (vista lateral) isquion

1. Tuberosidad isquiática


2. Cuerpo del isquion


3. Incisura isquiática menor


4. Espina isquiatica

Detalles óseos del pubis (vista medial)

1. Rama inferior del pubis


2. Cara sinficial


3. Cuerpo del pubis


4. Rama superior del pubis


5. Pecten del pubis


6. Eminencia iliopubica

Detalles óseos del pubis (vista lateral)

1. Rama inferiorr del pubis


2. Tubérculo


3. Cresta