• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/48

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

48 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Que es el OSTEOSARCOMA, frecuencia y rangos de edad que afecta

- Neoplasia maligna de alto grado

- Formación de hueso inmaduro:

- OSTEOBLASTICO

- Más común 60%

- Primeras dos décadas de la vida

- 10-25 años / 16 años

Zona más común de afectación en los huesos por el OSTEOSARCOMA

- Huesos largos


1-Femur distal


1.5-Tibia proximal


2- Húmero proximal

Patogenia y factores de riesgo para OSTEOSARCOMA

- Mutaciones genéticas: pérdida de los genes supresiones de tumor p53 y Rb


- Antecedentes familiares de cancer


- Sx de Li-Fraumeni


- Radiación ósea


- Tx de Linfomas o Retinoblastoma

Manifestaciones clínicas en OSTEOSARCOMA

- Dolor durante el descanso y la noche

- No se asocia con actividad física

- No cede con la ingesta de AINES

- Elevación de niveles de fosfatasa alcalina y DHL

Hallazgos en Rx con OSTEOSARCOMA

- Rx: de extremidad afectada.


- Destrucción ósea con pérdida consecuente de las trabeculas


- áreas radiolucidas


- Neoformacion ósea


- Apariencia lítica


- Piel de cebolla


- Signo de Sol naciente


- Triangulo de codman


- Edema en tejidos blandos

Estudios para estadiaje sistemico de OSTEOSARCOMA

- RM con gadolinio: herramienta más útil en la evaluación local.

DX Gold para Osteosarcoma

- BIOPSIA

TX en OSTEOSARCOMA

- Quimio Neoadyuvante


- Metrotexate + Doxorrubicina

Principal sitio de Mets en OSTEOSARCOMA

- Pulmón

Etiología de en los Tumores de Ewing

- Gen EWS y ETS

Etiología de en los Tumores de Ewing

- Gen EWS y ETS

Grupos mayormente afectados por el Sarcoma de Ewing

- Personas de 20 años

Etiología de en los Tumores de Ewing

- Gen EWS y ETS

- Translocación 11:22

Grupos mayormente afectados por el Sarcoma de Ewing

- Personas de 20 años

Zona donde afecta el Sarcoma de Ewing

- Huesos largos (Diafisis) y tronco


- Femur


- Húmero


- Tubia


- Radio-Cubito

Afectación del Sarcoma de Ewing en el esqueleto axial

- Pelvis

- Costillas

- Escapula

- Columna vertebral

- Clavículas

Grupos mayormente afectados por el Sarcoma de Ewing

- Personas de 20 años

Zona donde afecta el Sarcoma de Ewing

- Huesos largos (Diafisis) y tronco


- Femur


- Húmero


- Tubia


- Radio-Cubito

Manifestaciones clínicas del Sarcoma de Ewing

- Dolor persistente y progresivo


- Edema


- Alteración funcional del área involucrada


- Paraplejías


- Involucró Ganglionar


- Diseminación meningea


- Criptorquidia


- Hipospadia


- Duplicación uretral

Hallazgos en Rx en Sarcoma de Ewging

- Rx AP y lat


- Imagen apolillada


- Piel de cebolla


- Edema en tejidos blandos

Hallazgos en Rx en Sarcoma de Ewging

- Rx AP y lat


- Imagen apolillada


- Piel de cebolla


- Edema en tejidos blandos

Estudio de elección para valorar enfermedad metástasica en Sarcoma de Ewing

- TAC

Estudio de elección para valorar extensión del tumor primario

- RM

DX GOLD para detección de Sarcoma de Ewing

- TAC por emisión de positrones

- Escaneó óseo con tecnesio 20%

DX GOLD para Confirmación de Sarcoma de Ewing

- Biopsia abierta

- Confirmación histologica

- Células redondas, azules

Tx de Sarcoma de Ewing

- Cx en tumores resecables + Radioterapia post operatoria

- Quimio neoadyuvante: Doxorrubicina, Ciclofosfamida, Vincristina, Etoposido

-

Como afecta el Condrosarcoma

- Produce una matriz cartilaginosa desprovista de osteoide

Como afecta el Condrosarcoma

- Produce una matriz cartilaginosa desprovista de osteoide

Sitio más afectado en Condrosarcoma

-Femur próximal


- Pelvis


- <40 años

Como afecta el Condrosarcoma

- Produce una matriz cartilaginosa desprovista de osteoide

Sitio más afectado en Condrosarcoma

-Femur próximal


- Pelvis


- <40 años

Patogenia de Condrosarcoma

- Deshidrogenasa de isocitrato IDH1- IDH2

Como afecta el Condrosarcoma

- Produce una matriz cartilaginosa desprovista de osteoide

Patogenia de Condrosarcoma

- Deshidrogenasa de isocitrato IDH1- IDH2

Como son las Lesiones primarias o centrales en Condrosarcoma

- Surgidas en hueso


- Apariencias normal


- Preformado a partir de cartílago

Como afecta el Condrosarcoma

- Produce una matriz cartilaginosa desprovista de osteoide

Sitio más afectado en Condrosarcoma

-Femur próximal


- Pelvis


- <40 años

Patogenia de Condrosarcoma

- Deshidrogenasa de isocitrato IDH1- IDH2

Como son las Lesiones primarias o centrales en Condrosarcoma

- Surgidas en hueso


- Apariencias normal


- Preformado a partir de cartílago

Como son las lesiones secundarias o periféricas en el Condrosarcoma

- Lesiones cartilaginosas benignas preexistentes

Manifestaciones clínicas del Condrosarcoma

- Tumor indoloro


- Dolor en zona de lesión Cartilaginosa


-

DX inicial de Condrosarcoma

- Rx: presencia de calcificaciones en el interior de la lesión


- Áreas radiolucidas con punteados

Estudios de imagen para clasificar estadiaje de Condrosarcoma

- TAC


- RM

DX GOLD en Condrosarcoma

- Biopsia

Tx en Condrosarcoma

- Radioterapia: Tumores inoperables o de cráneo


- Amputación


- Quimio: Gemcitabina + Docetaxel

*OSTEOMA OSTEOIDE*

- Histologia

- Nidos formadores de hueso entrelazado y desorganizado

Complicaciones del OSTEOMA OSTEOIDE

- Regresión gradual entre 5-10 años del Dx

Estudio de imagen de elección para evaluar Mets

- TAC contrastada