• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/20

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

20 Cards in this Set

  • Front
  • Back

2°1

Por:


Nadia Ivonne Becerra González


Evelyn Dorantes Reyes

~ENCUESTA~

Es un procedimiento de una investigación descriptiva en el que el investigador recopila datos mediante un cuestionario.

~ESTADÍSTICA~

Es un estudio de una determinada característica recogiendo los datos, organizándolos en tablas, representándolos gráficamente y analizándolos para sacar conclusiones.

~DATOS AGRUPADOS~

Son aquellos datos que pertenecen a un tamaño de muestra mayor a 20 o más elementos, por lo que para ser analizados requieren ser agrupados en clases a partir de ciertas características.

~DATOS NO AGRUPADOS~

Son el conjunto de datos que no se han clasificado y es presentada en una tabla de datos donde cada valor se representa de forma individual.

~POBLACIÓN~

Grupo de personas u organismos de una especie particular, que vive en un área geográfica o espacio.

~MUESTRA~

Es una parte o una porción de un producto que permite conocer la calidad del mismo.

~VARIABLE CUANTITATIVA~

Son aquellas variables estadísticas que otorgan un resultado representado por un valor numérico.


~VARIABLE CUALITATIVA~

Es aquel tipo de variable estadística la cual describe cualidades, circunstancias o características de algún tipo de objeto o persona sin hacer uso de números.

~RANGO~

Es un valor numérico que indica la diferencia entre el valor máximo y el mínimo de una población o muestra estadística.

~INTERVALO~

Espacio o distancia que media entre dos momentos o entre dos puntos, según corresponda la situación.


~ANCHO DE CLASE~


Es la diferencia entre límite superior e inferior de cada Intervalo.

~HISTOGRAMA~


Gráfico de la representación de distribuciones de frecuencias, en el que se emplean rectángulos dentro de unas coordenadas.

~OJIVA~


Figura formada por dos arcos de círculos iguales que se cortan en uno de los extremos formando punta.

~POLÍGONO DE FRECUENCIA~

Es el nombre que recibe una clase de gráfico que se crea a partir de un histograma de frecuencia.

~FRECUENCIA ABSOLUTA~


Es el número de veces que aparece un determinado valor en un estudio estadístico. La suma de las frecuencia absolutas es igual al número total de datos.

~FRECUENCIA RELATIVA~


Es el cociente entre la frecuencia absoluta de un determinado valor y el número total de datos.

~MUESTRA ALEATORIA~


Es cuando la elección sigue un método impredecible.

~PARAMETRO~

Elemento o dato importante desde el que se examina un tema, cuestión o asunto.

~PROBABILIDAD~

Cálculo matemático de las posibilidades que existen de que una cosa se cumpla o suceda al azar.