• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/11

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

11 Cards in this Set

  • Front
  • Back

LMS

Un LMS (Learning Management System), es un sistema de gestión de aprendizaje. Se trata de un software para administrar la formación en línea, blended o las aulas en red.

LCMS

Un LCMS (Learning Content Management System) es un sistema de gestión de contenido de aprendizaje que permite crear, desarrollar y publicar contenido propio.

SCORM

SCORM son las siglas en inglés de Shareable Content Object Reference Model, es decir, Modelo de Referencia para Objetos de Contenidos Distribuibles. Hace referencia a un conjunto de normas que hacen posible empaquetar los contenidos digitales que forman parte de nuestro curso y que se muestren en la plataforma de aprendizaje en el orden correcto. El principal beneficio de este formato es que nos permite compartirlo con otras plataformas sin depender de formatos propietarios, aunque presenta muchas otras ventajas.

Blended learning.

El blended learning o aprendizaje mixto combina la formación presencial con la formación online. El modelo blended learning se encuentra en el top 10 de las innovaciones metodológicas entre los centros educativos, ya que los modelos de enseñanza tradicional están obsoletos. Actualmente, los alumnos esperan más interacción y colaboración, además del uso de la tecnología como medio de aprendizaje.

Flipped Classroom.

En una flipped classroom o aula inversa los alumnos estudian el contenido individualmente en casa a través de un software online y lo ponen en práctica en la clase presencial. De esta manera, se aprovechan las clases para ahondar en los contenidos, resolver dudas y trabajar los contenidos de forma colaborativa.

Aulas en red o laboratorios.

Las aulas en red o laboratorios suponen un modelo de innovación educativa presencial integrado por equipos digitales y contenido multimedia. Muchas instituciones educativas eligen este método de aprendizaje porque fomenta la participación e interacción de los alumnos. Los laboratorios optimizan los recursos informáticos del centro educativo sin necesidad de hacer una inversión elevada en recursos TIC.

Gamificación

La gamificación o ludificación es el traslado de mecanismos lúdicos propios de los juegos a otros contextos. En el caso del e-learning, se trata del uso de dinámicas de juego dentro de los cursos online, blended o laboratorios para fomentar la participación y la implicación de los estudiantes.

Mobile learning.

El mobile learning, m-learning o aprendizaje móvil consiste en el uso de aplicaciones móviles para acceder a recursos e-learning. Las apps multidispositivo permiten un estudio mucho más flexible: donde y cuando el alumno decida. De esta manera, el ritmo se adapta a las necesidades y posibilidades de cada estudiante.

Aprendizaje social.

Ya en 1941, Miller y Dollard (Universidad de Yale) destacaban que el aprendizaje es un proceso cognitivo que debe tener lugar en un entorno social donde las personas cooperan entre sí para enriquecer el proceso de aprendizaje.Como resultado de la teoría del aprendizaje social, las compañías que desarrollan software de enseñanza online crean sus plataformas LMS de modo que aumenten la participación de alumno y la retención del conocimiento.

Microaprendizaje.

El microlearning o microaprendizaje se caracteriza por lecciones cortas o píldoras de conocimiento modulares para una enseñanza adaptativa y personalizada. En esta estrategia, la curación de contenidos juega un papel decisivo, puesto que su característica más sobresaliente es la rapidez con la que se consume, es decir, la brevedad de las lecciones.

Virtual Classroom.

Un aula virtual, virtual classroom o VCR es un entorno de aprendizaje online que permite la interacción en directo entre un profesor y sus alumnos. El docente y los estudiantes interactúan de forma simultánea, normalmente mediante videoconferencia, y disponen de herramientas como pizarra, chat y gestor de archivos.