• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/44

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

44 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Articulación del hombro

1. Articulación sinovial multiaxial esferoidea.


2. Permite la flexión, extensión, abducción, adución, rotación y circunducción.


3. Articulación más frecuentemente luxada.


4. Reforzada por 4 músculos del manguito de los rotadores que ayudan a estabilizar la art.

Art. Sinovial esf., permite la f,e,ab,ad,r,c., art. frecuente lux., reforzada por 4 músculos que estabilizan

Articulación acromioclavicular

1. Articulación sinovial plana.


2. Permite movimientos de deslizamiento cuando se eleva el brazo y rota la escápula.

Art. Sinovial pl., permite desliz.,

Bolsas sinoviales

Reducen la fricción separando los tendones de los músculos de la cápsula fibrosa de la articulación del hombro.

Reducen la fric, separa ten.

Ligamentos, tendones y bolsas de la art. Del hombro

1. Tendón del supraespinoso


2. Tendón del subescapular


3. Tendón del bíceps braquial (cabeza larga)


4. Ligamentos capsulares del hombro


5. Tendón del infraespinoso


6. Tendón del redondo menor

5 tendones y 1 ligamento

Antebrazo y articulación del codo

El antebrazo se extiende desde el codo proximalmente al carpo (muñeca) distalmente y está compuesto por dos huesos, el radio lateralmente y el cúbito medialmente.

Desde el c. A la m. Compuesto por 2 huesos

Fosa del codo y membrana interósea

Región anterior al codo.


Conecta el radio y el cúbito y forma un tipo de articulación fibrosa.

Región.


conecta 2 huesos y forma una articulación

Articulación del codo Humerocubital

Proporciona: flexión y extensión.


Se encuentra: la escotadura troclear del cúbito se articula con la tróclea del húmero.


Cuenta con: 1. Cápsula articular. 2. Ligamento colateral cubital (medial).

¿Proporciona? ¿Dónde está? ¿Cuenta con?

Articulación del codo humerorradial

Proporciona: flexión y extensión.


Se encuentra: la cabeza del radio se articula con el capítulo (cóndilo) del húmero.


Cuenta con: 1. Cápsula articular 2. Ligamento colateral radial (lateral).

¿Proporciona? ¿Dónde está? ¿Cuenta con?

Articulación del codo radiocubital proximal

Proporciona: supinación y pronación.


Se encuentra: la cabeza del radio se articula con la escotadura radial del cúbito.


Cuenta con: ligamento anular

¿Proporciona? ¿Dónde esta? ¿Cuenta con?

Carpo y mano

Se componen de 29 huesos


* 8 del carpo


* 5 metacarpianos


* 14 falanges


* 2 sesamoideas

29 huesos

Surco del carpo

Arco donde pasan o cruzan tendones, vasos y nervios.

Arco donde pasan....

Huesos del carpo

1. Escafoides: más frecuentemente fracturado.


2. Trapecio


3. Trapezoide


4. Semilunar


5. Piramidal


6. Pisiforme


7. Ganchoso


8. Grande (capitado)


El escafoide, semilunar, piramidal y pisiforme son la fila proximal del carpo, mientras que el trapecio, trapezoide, grande ganchoso forman la fila distal de los huesos del carpo.


Carpo: muñeca.

8 huesos del carpo, fila distal y proximal

Metacarpianos

5 huesos que poseen una base, un cuerpo y una cabeza y abarcan la palma de la mano.


El quinto metacarpiano es el más frecuentemente fracturado.

5 huesos, ¿cuál es el más frecuentemente fracturado?

Sesamoideos (mano)

Situados en el extremo distal del metacarpiano del pulgar

¿Dónde estan situados? *pulgar

Falanges (mano)

14 huesos que poseen una base, un cuerpo y una cabeza, menos el pulgar.


Se donominan proximal, media y distal.


La falange distal del dedo medio es la más frecuentemente fracturada.

14 huesos, ¿cómo se donominan? ¿Cuál es el hueso más frecuentemento fracturado?

Articulación del carpo: radiocarpiana

Es sinovial condílea, se encuentra entre la porción distal del radio y los huesos escafoides, semilunar y piramidal del carpo y el dico articular a nivel de la porción distal del cúbito.

¿Tipo de artículación sinovial? ¿Dónde se encuentra?

Articulación del carpo: intercarpiana

Es sinovial plana, se encuentra entre los huesos adyacentes del carpo, debajo de la articulación radiocarpiana

¿Tipo de art. Sinovial? ¿Dónde se encuentra?

Articulación del carpo: mediocarpiana

Es sinovial plana. Se encuentran en las filas proximal y distal del carpo, desde escafoides, semilunar, piramidal a grande y ganchoso.

¿Tipo de art. Sinovial? ¿Dónde se encuentra?

Articulación del carpo: carpometacarpianas

Son sinoviales planas, a excepción del pulgar. Se encuentra desde huesos del carpo a huesos metacarpianos 2-5

¿Tipo de art. Sinovial? ¿Dónde se encuentra?

Artículación del carpo: carpometacarpianas del pulgar

Es sinovial biaxial en silla de montar. Se encuentra desde el trapecio a primer hueso del metacarpiano.

¿Tipo de articulación sinovial? ¿Dónde se encuentra?

Articulación de los dedos: metacarpofalángica

Es sinovial biaxial condílea. Se encuentra desde hueso metacarpiano a falange proximal.

¿Tipo de art. Sinovial? ¿Dónde se encuentra?

Articulación de los dedos: interfalángicas

Son sinoviales uniaxiales gínglimos. Se encuentran entre las falanges adyacentes.

¿Tipo de art. Sinovial? ¿Dónde se encuentra?

Cintura pélvica

Es el punto de unión del miembro inferior al tronco. La pelvis incluye:


1. Hueso coxal: que es la fusión de 3 huesos separados denominados ilion, isquion y pubis.


2. Sacro


3. Cóccix

Punto de unión del..., ¿la pelvis incluye?

Hueso Ilion

Cuerpo: se fusiona con el isquion y el pubis para unirse todos en el acetábulo.


Ala: zona débil del ilion.

Cuerpo y ala

Hueso isquion

Cuerpo: se fusiona con los otros 2 huesos.


Rama: se fusiona con el pubis.

Cuerpo y rama

Hueso del pubis

Cuerpo: se fusiona con los otros 2 huesos.


Rama: se fusiona con el isquion.

Cuerpo y rama

Articulaciones y ligamentos de la cintura pélvica

1. Articulación lumbosacra: DIV y ligamentos iliolumbar.


2. Articulación sacroilíaca: sinovial plana consta de ligamentos sacroilíacos uno posterior y otro anterior e interóseo.


3. Articulación sacrococcígea: ligamento sacrococcígeo.


4. Sinfisis del pubis: ligamentos púbicos.


5. Ligamentos accesorios: sacrotuberoso y sacroespinoso.

Art. Lumbosacra, art. Sacroilíaca, art


Sacrococcígea, sinfisis del pubis y ligamentos accesorios.

Articulación de la cadera

Es una articulación sinovial multiaxial esferoidea entre la cabeza del fémur y el acetábulo del hueso coxal, diseñada para la estabilidad y el soporte a expensas de una cierta movilidad. Las fracturas son comúnes.

Tipo de articulación sinovial, dónde se encuentra y para qué esta diseñada

Ligamentos y estructuras de la art. De la cadera

1. Capsula articular


2. Ligamento iliofemoral: situado anteriormenye


3. Ligamento isquiofemoral: situado posteriormente.


4. Ligamento pubofemoral: situado anteriormente e inferiormente.


5. Rodete acetabular: fibrocartílago alrededor del borde del acetábulo.


6. Cartílago sobre la cabeza del fémur.


7. Ligamento de la cabeza del fémur.

Capsula, 3 ligamentos, rodete ace., cartilago y ligamento del fémur

Huesos del muslo y la pierna: Fémur

1. Hueso más largo del cuerpo, muy fuerte.


2. Cuenta con cabeza, cuello, trocánte mayor y menor, cóndilos.


3. El cuello es el lugar más frecuente de fractura.

Hueso más largo, cuenta con..., el cuello es...

Huesos del muslo y la pierna: Rótula

Hueso sesamoideo (el más grande) incluido en el tendón del cuádriceps femoral.

Tipo de hueso, dónde está incluido

Huesos del muslo y la pierna: Tibia

1. Hueso grande, soporta el peso.


2. Cuenta con caras articulares proximales, tuberosidad, cara articular inferior y maléolo medial.


3. Fracturas más frecuentes en el tercio distal del cuerpo de la tibia.

Hueso g, que soporta..., cuenta con... lugar frecuente de fractura.

Huesos del muslo y la pierna: Peroné

1. Hueso delgado, principalmente para la inserción muscular.


2. Cuello lugar de posible lesión del nervio peroneo.


3. Fractura más frecuente en el maléolo lateral del peroné.

Hueso d., para la....lugar de posible lesión, fractura más frecuente

Articulación de la rodilla

Es una articulación sinovial biaxial condílea, es la articulación más sofisticada del cuerpo, cuenta con una capsula articular. Realiza flexión, extensión y un poco de deslizamiento y rotación medial cuando esté flexionada.

Tipo de art. Sinovial, ¿qué movimientos realiza?

Articulación de la rodilla: ligamentos extracapsulares

1. Ligamento colateral tibial


2. Ligamento colateral peroneo


3. Ligamento rotuliano


4. Ligamento poplíteo arqueado


5. Ligamenti poplíteo oblicuo

5 ligamentos

Articulación de la rodilla: ligamentos intracapsulares

1.Menisco medial: disco fibrocartilaginoso


2. Menisco lateral: disco fibrocartilaginoso


3. Ligamento cruzado anterior


4. Ligamento cruzado posterior


5. Ligamento transverso de la rodilla


6. Ligamento meniscofemoral posterior

2 discos fibrocartilaginosos y 4 ligamentos

Articulación de la rodilla: art. Femorrotuliana

Es una articulación sinovial biaxial gínglimo, es responsable de los mecanismos de extensión de la rodilla mediante el músculo cuádriceps femoral. Cuenta con un lig. Rotuliano

Tipo de art. Sinovial, responsable de...

Huesos del tarso y el pie

Se compone de 28 huesos:


* 7 del tarso


* 5 metatarsianos


* 14 falanges


* 2 sesamoideos

28 huesos

Huesos del tarso y el pie: arcos

1. Arco longitudinal: más alto en el lado medial del pie.


2. Arco transversal: se extiende de un lado a otro.

Longi y transve

Huesos del tarso

1. Calcáneo: se articula con el astrágalo y cuboides, cuenta con un sustentáculo.


2. Astrágalo: transfiere el peso desde la tibia al pie, no tiene intersecciones musculares, cuenta con una tróclea y cabeza.


3. Navicular: forma de barco, se encuentra entre la cabeza del astrálago y los 3 cuneiformes, cuenta con una tuberosidad.


4. Cuneiformes: 3 huesos en forma de cuña.


5. Cuboides: hueso más lateral del tarso cuenta con un surco.

7 huesos

Huesos metatarsianos

Son 5, tienen base, cuerpo y cabeza. El tendón del peroneo corto se inserta en el quinto metatarsiano.

5, tienes 3 partes, ¿que tendón pasa por el quinto metatarsiano?

Huesos Falanges (pie)

Son 14 huesos, poseen base, cuerpo y cabeza, a excepción del dedo gordo.


Se las denomina proximal, media y distal.


El quinto dedo es de luxación frecuente.

14, poseen 3 partes, ¿cómo se les denomina? ¿Qué hueso es de luxación frecuente?

Huesos sesamoideos (pie)

2 huesos asociados con los tendones del flexor corto del dedo gordo.

2, ¿dónde está asociado?

Articulaciones del tobillo y el pie

1. Art. Tibioperonea distal: art. Fibrosa


2. Art. Talocrural o del tobillo: Art. Sinovial uniaxial gínglimo.


3. Art. Astragalocalcáneas: sinovial plana.


4. Art. Astragalocalcaneonavilar: sinovial esferoidea.


5. Art. Calcaneocuboidea: sinovial plana.


6. Art. Tarsometatarsianas: sinovial plana.


7. Art. Intermetatarsianas: sinovial plana.


8. Art. Metatarsofalángicas: sinovial multiaxial condílea


9. Art. Interfalángicas: sinovial uniaxial gínglimo.

9 articulaciones de tipo sinovial, a excepción de la primera.