• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/14

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

14 Cards in this Set

  • Front
  • Back

¿Qué es la rotura de fibras del recto anterior del cuádriceps?

Una lesión muscular que con lleva la pérdida de la continuidad de fibras musculares

Dónde se desarrolla la ruptura de fibras

En el vientre muscular con el tendón de dicho músculo

Cómo es el dolor

Agudo y concreto

Aparición?

Un hematoma superficial o intermuscular

En cuántos grados se dividen las rotura de fibras?

4

Grado I

Cuándo existe menos del 5% del espesor del músculo afectado se denomina distensión o micro rotura ese grado de recuperan con mayor facilidad sin embargo su diagnóstico por ecografía resulta complicado por la boca dimensión del daño

Grado número dos

Se evidencia menos de 3 cm de separación en las fibras musculares con la fascia conservada dependiendo de qué tan superficial se encuentra en la región lesionada es posible que evidencia hematoma.

Grado III

Cuándo se evidencian más de 3 cm de desarrollo muscular con compromiso de la aponeurosis, se considera una lesión grave. Se evidencia una depresión zona hundida en la región del músculo lesionado. Normalmente necesita solución quirúrgica

Grado cuatro

Cuándo el 100% de espesor del músculo se ve dividido por lo que se consideraba una rotura muscular total se evidencia

Estudios adicionales

Radiografías


ecografías o ultrasonido (más rápido y económico)


Resonancia magnética

Pronóstico de grado uno y dos

Una a dos semanas

Pronóstico de grado 1-2

1-2 semanas pronóstico de grado dos o cuatro

Pronóstico de 3 y 4

Entre ocho a 12 semanas

Retorno deportivo

Hay que chequear la amplitud de movimiento sin dolor