• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/299

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

299 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Cuándo Está la Bola en Green

13.1a

Marcar, Levantar y Limpiar la Bola en Green

13.1b

Mejoras Permitidas en el Green

13.1C

Cuando la Bola o el Marcador de Bola se Mueve en Green

13.1d

Prohibido Probar el Green de Forma Deliberada

13.1e

Alivio Obligatorio de un Green Equivocado

13.1f

El Asta de la Bandera

13.2

Acciones Permitidas o Requeridas en Green

13.1

Dejar Asta de la Bandera en el Hoyo

13.2a

quitar la Bandera del Hoyo

13.2b

Bola Reposando Contra el Asta de la Bandera Dejada en el Hoyo

13.2c

Bola que Sobrepasa el Borde del Hoyo

13.3

Tiempo de Espera para Ver Si la Bola que Sobrepasa el Borde del Hoyo Cae Dentro del Mismo

13.3a

Qué Hacer Si la Bola que Sobrepasa el Borde del Hoyo es Levantada o Movida Antes de Finalizar el Tiempo de Espera

13.3b

Marcar, Levantar y Limpiar la Bola

14.1

El Punto de Reposo de una Bola que Ha de Ser Levantada y Repuesta Debe Ser Marcado

14.1a

Quién Puede Levantar la bola

14.1b

Limpiar la bola

14.1c

La Bola Original Debe Ser Usada

14.2a

Quién Debe Reponer la Bola y Cómo Debe Ser Repuesta

14.2b

Dónde Reponer la Bola Cuando se Altera el Lie Original

14.2d

Qué Hacer Si La Bola Repuesta No Permanece en el Punto de Reposo Original

14.2e

Dropar la Bola en Área de Alivio

14.3

Se Puede Usar la Bola Original u Otra Bola

14.3a

La Bola Debe Ser Dropada Correctamente

14.3b

Bola Dropada Correctamente Debe Quedar en Reposo en el Área de Alivio

14.3c

Qué Hacer Si la Bola Dropada Correctamente Es Deliberadamente Desviada o Detenida por una Persona

14.3d

Cuándo la Bola del Jugador Está Nuevamente en Juego Después de que la Bola Original Quedó Fuera de Juego

14.4

Corregir Error Cometido al Sustituir, Reponer, Dropar o Colocar la Bola

14.5

Jugador Puede Corregir Error Antes de que la Bola Sea Jugada

14.5a

Cuándo Puede el Jugador Cambiar a Una Regla de Alivio Diferente o Cambiar de Opción de Alivio al Corregir el Error Cometido al Aliviarse

14.5b

No Hay Penalización Para las Acciones Realizadas Después del Error Relacionadas con la Bola Original

14.5c

Jugar el Golpe Siguiente desde Donde se Jugó el Golpe Anterior

14.6

Golpe Anterior Realizado Desde el Área de Salida

14.6a

Golpe Anterior Realizado Desde Área General, Área de Penalización o Búnker

14.6b

Golpe Anterior Realizado desde Green

14.6c

Jugar desde Lugar Equivocado

14.7

Cómo Completar un Hoyo Después de Jugar Desde Lugar Equivocado en Stroke Play (Juego por Golpes

14.7b

Impedimentos Sueltos

15.1

Quitar Impedimento Suelt

15.1a

Obstrucciones Movibles

15.2

Alivio de Obstrucción Movible

15.2a

Alivio para Bola No Encontrada Pero Dentro o Sobre Obstrucción Movible

15.2b

Bola o Marcador de Bola que Ayuda o Interfiere en el Juego

15.3

Bola en el Green Que Ayuda al Juego

15.3a

Marcador de Bola que Ayuda o Interfiere en el Juego

15.3c

Condiciones Anormales del Campo (Incluyendo Obstrucciones Inamovibles)

16.1

Cuándo se Permite el Alivio

16.1a

Alivio para una Bola en el Area General

16.1b

Alivio para una bola en bunker

16.1c

Alivio para una Bola en Green

16.1d

Alivio para Bola No Encontrada pero dentro o sobre Una Condición Anormal del Campo

16.1e

Alivio Obligatorio por Interferencia de una Zona de Juego Prohibido en una Condición Anormal del Campo

16.1f

Condición de Animal Peligroso

16.2

Cuándo se Permite el Alivio (DE C.A.P

16.2a

Alivio Por Condición de Animal Peligroso

16.2b

Bola Empotrada

16.3

Opciones Después de Jugar una Bola desde un Área de Penalización

17.2

Cuando la Bola Jugada desde Área de Penalización Queda en Reposo en la Misma u Otra Área de Penalización

17.2a

Cuando la Bola Jugada desde Área de Penalización Se Pierde, Está Fuera de Límites o Injugable Fuera del Área de Penalización

17.2b

No hay Alivio bajo Otras Reglas para Bola en Área de Penalización

17.3

Cuándo se Permite el Alivio de bola empotrada

16.3a

Alivio por Bola Empotrada

16.3b

Levantar la Bola para Ver si Reposa en una Condición Donde Está Permitido el Alivio

16.4

Opciones para una Bola en Área de Penalización

17.1

Cuándo la Bola Está en el Área de Penalización

17.1a

El Jugador Puede Jugar la Bola como Reposa en el Área de Penalización o Tomar Alivio con Penalización

17.1b

Alivio para Bola No Encontrada pero en el Área de Penalización

17.1c

Alivio para Bola en Área de Penalización

17.1d

Alivio Obligatorio por Interferencia de Zona de Juego Prohibido en Área de Penalización

17.1e

Alivio con Penalización de Golpe y Distancia Permitido en Cualquier Momento

18.1

Cuándo una Bola Está Perdida o Fuera de Límites

18.2a

Qué Hacer Cuando la Bola Está Perdida o Fuera de Límites

18.2b

Bola Provisional

18.3

Cuándo se Permite Jugar Bola Provisional

18.3a

Jugar Bola Provisional Hasta Que Se Convierta en Bola en Juego o Se Abandone

18.3c

Anunciar el Juego de Bola Provisional

18.3b

El Jugador Puede Decidir Tomar Alivio por Bola Injugable en Cualquier Parte Excepto en Área de Penalización

19.1

Opciones de Alivio para Bola Injugable en Área General o en Green


19.2

Alivio por Golpe y Distancia

19.2a

Alivio en Línea Hacia Atrás

19.2b

Alivio Lateral

19.2c

Opciones de Alivio para Bola Injugable en Búnker

19.3

Opción de Alivio Adicional (Dos Golpes de Penalización)

19.3b

Opciones de Alivio Normales (Un Golpe de Penalización)

19.3a

Resolver Cuestiones de Reglas Durante la Vuelta

20.1

Los Jugadores Deben Evitar Una Demora Irrazonable

20.1a

Cuestiones Sobre Reglas en Match Play (Juego por Hoyos)

20.1b

Cuestiones Sobre Reglas en Stroke Play (Juego por Golpes)

20.1c

Decisiones del Árbitro

20.2a

Decisiones del Comité

20.2b

Aplicar Estándar de “A Simple Vista” Cuando Se Usa la Evidencia del Video

20.2c

Decisiones Incorrectas y Errores Administrativos

20.2d

Descalificar a Jugadores Después de que el Resultado del Match o Competición Es Final

20.2e

Jugador Inelegible

20.2f

Situaciones No Cubiertas Bajo las Reglas

20.3

Bola en Cualquier Lugar del Campo Que Interfiere en el Juego

15.3b

STABLEFORD

21.1

RESUMEN DE STABLEFORD

21.1a

ANOTAR RESULTADOS EN STABLEFORD

21.1b

PENALIZACIONES EN STABLEFORD

21.1c

EXCEPCIÓN A LA REGLA 11.2 EN STABLEFORD

21.1d

CUÁNDO FINALIZA LA VUELTA EN STABLEFORD

21.1e

RESULTADO MÁXIMO

21.2

RESUMEN DE RESULTADO MÁXIMO

21.2a

ANOTAR LOS RESULTADOS EN RESULTADO MÁXIMO

21.2b

PENALIZACIONES EN RESULTADO MÁXIMO

21.2C

PAR/BOGEY

21.3

RESUMEN DE PAR/BOGEY

21.3a

EXCEPCIÓN A LA REGLA 11.2 EN RESULTADO MÁXIMO

21.2d

CUÁNDO FINALIZA LA VUELTA EN RESULTADO MÁXIMO

21.2e

PAR/BOGEY

21.3

RESUMEN DE PAR/BOGEY

21.3a

ANOTAR LOS RESULTADO EN PAR/BOGEY

21.3b

EXCEPCIÓN A LA REGLA 11.2 EN RESULTADO MÁXIMO

21.2d

CUÁNDO FINALIZA LA VUELTA EN RESULTADO MÁXIMO

21.2e

PAR/BOGEY

21.3

RESUMEN DE PAR/BOGEY

21.3a

ANOTAR LOS RESULTADO EN PAR/BOGEY

21.3b

PENALIZACIONES EN PAR/BOGEY

21.3c

EXCEPCIÓN A LA REGLA 11.2 EN PAR/BOGEY

21.3d

CUÁNDO FINALIZA LA VUELTA EN PAR/BOGEY

21.3e

THREE-BALL MATCH PLAY

21.4

RESUMEN DE THREE-BALL MATCH PLAY

21.4a

JUGAR FUERA DE TURNO

21.4b

BOLA O MARCADOR DE BOLA LEVANTADO O MOVIDO POR UN CONTRARIO

21.4c

OTRAS MODALIDADES DE JUGAR AL GOLF

21.5

FOURSOME (TAMBIÉN CONOCIDO COMO GOLPES ALTERNADOS)

22

RESUMEN DE FOURSOMES

22.1

CUALQUIER COMPAÑERO PUEDE REPRESENTAR AL BANDO

22.2

EL BANDO DEBE ALTERNARSE AL REALIZAR LOS GOLPES

22.3

INICIAR LA VUELTA

22.4

COMPAÑERO QUE JUEGA PRIMERO

22.4a

HORA DE SALIDA Y LUGAR DE COMIENZO

22.4b

LOS COMPAÑEROS PUEDEN COMPARTIR PALOS (FS)

22.5

RESTRICCIONES DE QUE EL JUGADOR SE COLOQUE DETRÁS DE SU COMPAÑERO CUANDO REALIZA UN GOLPE (FS)

22.6

RESUMEN DE FOUR-BALL

23.1

ANOTAR RESULTADOS EN FOUR-BALL

23.2

RESULTADO DEL BANDO PARA EL HOYO EN MATCH PLAY Y EN STROCK PLAY

23.2a

TARJETA DE RESULTADOS DEL BANDO EN STROKE PLAY (JUEGO POR GOLPES)

23.2b

CUÁNDO LA REGLA 11.2 NO SE APLICA EN FOUR-BALL

23.2c

CUÁNDO EMPIEZA Y ERMINA LA VUELTA; CUÁNDO EL HOYO ESTÁ COMPLETADO

23.3

CUÁNDO EMPIEZA LA VUELTA

23.3a

CUÁNDO TERMINA LA VUELTA (FB)

23.3b

CUÁNDO EL HOYO ESTÁ COMPLETADO

23.3c

UNO O AMBOS COMPAÑEROS PUEDEN REPRESENTAR AL BANDO

23.4

ACCIONES DEL JUGADOR QUE AFECTAN AL JUEGO DEL COMPAÑERO

23.5

EL JUGADOR PUEDE REALIZAR ACCIONES CON RESPECTO A LA BOLA DEL COMPAÑERO QUE ESTE PUEDE REALIZAR

23.5a

EL COMPAÑERO ES RESPONSABLE DE LAS ACCIONES DEL JUGADOR

23.5b

ORDEN DE JUEGO DEL BANDO

23.6

LOS COMPAÑEROS PUEDEN COMPARTIR PALOS

22.5


23.7

RESTRICCIONES DE QUE EL JUGADOR SE COLOQUE DETRÁS DE SU COMPAÑERO CUANDO REALIZA EL GOLPE

22.6



23.8

CUÁNDO LA PENALIZACIÓN SE APLICA SOLO A UN COMPAÑERO O SE APLICA A AMBOS COMPAÑEROS

23.9

PENALIZACIONES DE DESCALIFICACIÓN

23.9b

RESUMEN DE COMPETICIONES POR EQUIPOS

24.1

CONDICIONES DE COMPETICIONES POR EQUIPOS

24.2

CAPITÁN DEL EQUIPO

24.3

CONSEJO PERMITIDO EN COMPETICIONES POR EQUIPOS

24.4

PERSONA AUTORIZADA PARA DAR CONSEJO AL EQUIPO (CONSEJERO)

24.4a

RESTRICCIONES DEL CONSEJERO MIENTRAS ESTÁ JUGANDO

24.4b

NO ESTÁ PERMITIDO EL CONSEJO ENTRE MIEMBROS DEL EQUIPO QUE NO SEAN COMPAÑEROS

24.4c

PENALIZACIONES QUE NO SEAN DESCALIFICACIÓN

23.9a

El juego del golf

1.1

Conducta esperada de todos los jugadores

1.2a

Código de conducta

1.2b

Normas de conducta del jugador

1.2

Código de conducta

1.2b

Jugar de acuerdo con las reglas

1.3

Significado de “Reglas”; Condiciones de la competición

1.3a

Aplicar las Reglas

1.3b

PENALIZACIONES

1.3C

LÍMITES DEL CAMPO Y FUERA DE LÍMITES

2.1

ÁREAS DEFINIDAS DEL CAMPO

2.2

ÁREA GENERAL

2.2a

LAS CUATRO ÁREAS DEFINIDAS

2.2B

DETERMINAR EL ÁREA DEL CAMPO DONDE SE ENCUENTRA LA BOLA

2.2C

OBJETOS O CONDICIONES QUE PUEDEN INTERFERIR CON EL JUEGO

2.3

ZONAS DE JUEGO PROHIBIDO

2.4

ELEMENTOS FUNDAMENTALES DE TODAS LAS COMPETICIONES

3.1

MODALIDAD DE JUEGO: MATCH PLAY Y STROKE PLAY

3.1A

CÓMO COMPITEN LOS JUGADORES: JUGANDO DE FORMA INDIVIDUAL O COMO COMPAÑEROS

3.1B

CÓMO ANOTAN LOS RESULTADOS LOS JUGADORES: RESULTADOS BRUTOS O RESULTADOS NETOS

3.1C

MATCH PLAY

3.2

RESULTADO DEL HOYO Y DEL MATCH

3.2A

CONCESIONES

3.2B

APLICAR HANDICAPS EN UN MATCH HANDCAP

3.2C

RESPONSABILIDADES DEL JUGADOR Y DEL CONTRARIO

3.2D

STROKE PLAY

3.3

GANADOR EN STROKE PLAY

3.3A

ANOTAR LOS RESULTADOS EN STROKE PLAY

3.3B

DEJAR DE EMBOCAR

3.3C

PALOS

4.1

PALOS PERMITIDOS PARA REALIZAR UN GOLPE

4.1A

LÍMITE DE 14 PALOS; COMPARTIR AÑADIR O SUSTITUIR PALOS DURANTE UNA VUELTA

4.1B

PROCEDIMIENTO PARA DECLARAR PALOS FUERA DE JUEGO

4.1C

BOLAS

4.2

BOLAS PERMITIDAS DURANTE EL JUEGO DE UNA VUELTA

4.2A

BOLA SE ROMPE EN PEDAZOS DURANTE EL JUEGO DE UN HOYO

4.2B

BOLA SE CORTA O AGRIETA DURANTE EL JUEGO DE UN HOYO

4.2C

USO DEL EQUIPAMIENTO

4.3

USOS DE EQUIPAMIENTO PERMITIDO Y PROHIBIDO

4.3A

EQUIPAMIENTO UTILIZADO POR RAZONES MÉDICAS

4.3B

SIGNIFICADO DE VUELTA

5.1

PRACTICAR EN EL CAMPO ANTES O ENTRE VUELTAS

5.2

PRACTICAR ANTES O ENTRE VUELTAS MATCH PLAY

5.2A

PRACTICAR ANTES O ENTRE VUELTAS STROKE PLAY

5.2B

COMENZAR Y TERMINAR UNA VUELTA

5.3

CUÁNDO COMENZAR LA VUELTA

5.3A

CUÁNDO TERMINAR LA VUELTA

5.3B

JUGAR EN GRUPOS

5.4

JUGAR EN GRUPOS MATCH PLAY

5.4A

JUGAR EN GRUPOS STROKE PLAY

5.4B

PRACTICAR DURANTE LA VUELTA O MIENTRAS EL JUEGO ESTÁ INTERRUMPIDO

5.5

NINGÚN GOLPE DE PRÁCTICA DURANTE EL JUEGO DEL HOYO

5.5A

RESTRICCIONES SOBRE GOLPES DE PRÁCTICA DESPUÉS DE COMPLETAR EL HOYO

5.5B

PRÁCTICA MIENTRAS EL JUEGO ESTÁ SUSPENDIDO O INTERRUMPIDO POR OTRO MOTIVO

5.5C

DEMORA IRRAZONABLE. BUEN RITMO DE JUEGO

5.6

DEMORA IRRAZONABLE DEL JUEGO

5.6A

BUEN RITMO DE JUEGO

5.6B

INTERRUMPIR EL JUEGO. REANUDAR EL JUEGO

5.7

CUÁNDO LOS JUGADORES PUEDEN O DEBEN INTERRUMPIR EL JUEGO

5.7A

QUÉ DEBEN HACER LOS JUGADORES CUANDO EL COMITÉ SUSPENDE EL JUEGO

5.7B

QUÉ DEBEN HACER LOS JUGADORES AL REANUDAR EL JUEGO

5.7C

LEVANTAR LA BOLA CUANDO SE INTERRUMPE EL JUEGO. REPONER LA BOLA CUANDO SE REANUDA EL JUEGO

5.7D

COMENZAR EL JUEGO DE UN HOYO

6.1

CUÁNDO COMIENZA EL HOYO

6.1A

LA BOLA DEBE SER JUGADA DESDE DENTRO DEL ÁREA DE SALIDA

6.1B

JUGAR LA BOLA DESDE EL ÁREA DE SALIDA

6.2

CUÁNDO SE APLICAN LAS REGLAS DEL ÁREA DE SALIDA

6.2A

REGLAS DEL ÁREA DE SALIDA

6.2B

BOLA USADA EN EL JUEGO DE UN HOYO

6.3

EMBOCAR CON LA MISMA BOLA JUGADA DESDE EL ÁREA DE SALIDA

6.3A

SUSTITUCIÓN DE LA BOLA DURANTE EL JUEGO DEL HOYO

6.3B

BOLA EQUIVOCADA

6.3C

CUÁNDO UN JUGADOR PUEDE JUGAR MÁS DE UNA BOLA A LA VEZ

6.3D

ORDEN DE JUEGO DURANTE EL JUEGO DE UN HOYO

6.4

ORDEN DE JUEGO MATCH PLAY

6.4A

ORDEN DE JUEGO STROKE PLAY

6.4B

CUANDO UN JUGADOR JUGARÁ BOLA PROVISIONAL U OTRA BOLA DESDE EL ÁREA DE SALIDA

6.4C

CUANDO EL JUGADOR TOMA ALIVIO O JUGARÁ BOLA PROVISIONAL DESDE CUALQUIER LUGAR EXCEPTO DEL ÁREA DE SALIDA

6.4D

COMPLETAR EL JUEGO DE UN HOYO

6.5

CÓMO BUSCAR LA BOLA ADECUADAMENTE

7.1

EL JUGADOR PUEDE REALIZAR ACCIONES RAZONABLES PARA ENCONTRAR E IDENTIFICAR LA BOLA

7.1A

CÓMO PROCEDER SI SE MUEVE ARENA QUE AFECTA AL LIE DE LA BOLA MIENTRAS SE ESTÁ TRATANDO DE ENCONTRAR O IDENTIFICAR LA BOLA

7.1B

CÓMO IDENTIFICAR LA BOLA

7.2

LEVANTAR LA BOLA PARA IDENTIFICARLA

7.3

BOLA ACCIDENTALMENTE MOVIDA AL TRATAR DE ENCONTRARLA O IDENTIFICARLA

7.4

ACCIONES DEL JUGADOR QUE MEJORAN LAS CONDICIONES QUE AFECTAN AL GOLPE

8.1

ACCIONES QUE NO SE PERMITEN

8.1A

ACCIONES QUE SE PERMITEN

8.1B

EVITANDO LA PENALIZACIÓN RESTAURANDO LA MEJORA DE LAS CONDICIONES QUE INFRINGIÓ LA REGLA 8.1A (1) O 8.1A(2)

8.1C

RESTAURAR LAS CONDICIONES EMPEORADAS DESPUÉS DE QUE LA BOLA QUEDÓ EN REPOSO

8.1D

ACCIONES DELIBERADAS DEL JUGADOR PARA ALTERAR OTRAS CONDICIONES FÍSICAS Y AFECTAR LA PROPIA BOLA DEL JUGADOR EN REPOSO O EL GOLPE A REALIZAR

8.2

CUÁNDO SE APLICA LA REGLA 8.2

8.2A

ACCIONES PROHIBIDAS PARA ALTERAR OTRAS CONDICIONES FÍSICAS

8.2B

ACCIONES DELIBERADAS DEL JUGADOR PARA ALTERAR CONDICIONES FÍSICAS QUE AFECTAN LA BOLA EN REPOSO DE OTRO JUGADOR O AL GOLPE QUE VA A REALIZAR

8.3

CUÁNDO SE PLICA LA REGLA 8.3

8.3A

ACCIONES PROHIBIDAS PARA ALTERAR OTRAS CONDICIONES FÍSICAS (DE LA BOLA DE OTRO JUGADOR)

8.3B

BOLA JUGADA COMO REPOSA

9.1

JUGAR LA BOLA DESDE DONDE QUEDÓ EN REPOSO

9.1A

CÓMO PROCEDER CUANDO LA BOLA SE MUEVE DURANTE EL BACKSWING O EL GOLPE

9.1B

DECIDIR SI LA BOLA SE HA MOVIDO Y QUE CAUSÓ SU MOVIMIENTO

9.2

DECIDIR SI LA BOLA SE HA MOVIDO

9.2A

DECIDIR QUE CAUSÓ EL MOVIMIENTO DE LA BOLA

9.2B

BOLA MOVIDA POR FUERZAS NATURALES

9.3

BOLA LEVANTADA O MOVIDA POR EL JUGADOR

9.4

CUÁNDO UNA BOLA LEVANTADA O MOVIDA DEBE SER REPUESTA

9.4A

PENALIZACIÓN POR LEVANTAR O TOCAR DELIBERADAMENTE LA BOLA O CAUSAR QUE SE MUEVA

9.4B

BOLA LEVANTADA O MOVIDA POR EL CONTRARIO EN MATCHA PLAY

9.5

CUÁNDO UNA BOLA LEVANTADA O MOVIDA (POR EL CONTRARIO) DEBE SER REPUESTA

9.5A

PENALIZACIÓN POR LEVANTAR O TOCAR DELIVERADAMENTE LA BOLA (DEL CONTRARIO) O CAUSAR QUE SE MUEVA

9.5B

BOLA LEVANTADA O MOVIDA POR INFLUENCIA EXTERNA

9.6

MARCADOR DE BOLA LEVANTADO O MOVIDO

9.7

BOLA O MARCADOR DE BOLA DEBE SER REPUESTO

9.7A

PENALIZACIÓN POR LEVANTAR EL MARCADOR DE BOLA O CAUSAR QUE SE MUEVA

9.7B

REALIZAR UN GOLPE

10.1

GOLPEAR ADECUADAMENTE LA BOLA

10.1A

ANCLAR EL PALO

10.1B

REALIZAR UN GOLPE ESTANDO A HORCAJADAS O SOBRE LA LÍNEA DE JUEGO

10.1C

JUGAR BOLA EN MOVIMIENTO

10.1D

CONSEJO Y OTRA AYUDA

10.2

CONSEJO

10.2A

OTRA AYUDA

10.2B

CADDIES

10.3

EL CADDIE PUEDE AYUDAR AL JUGADOR DURANTE LA VUELTA

10.3A

QUÉ PUEDE HACER UN CADDIE

10.3B

BOLA EN MOVIMIENTO GOLPEA ACCIDENTALMENTE A UNA PERSONA O INFLUENCIA EXTERNA

11.1

NO HAY PENALIZACIÓN PARA NINGÚN JUGADOR (POR BOLA QUE GOLPEA ACCIDENTALMENTE A UNA PERSONA O INFLUENCIA EXTERNA)

11.1A

LUGAR DESDE DONDE LA BOLA DEBE SER JUGADA (BOLA QUE GOLPEA ACCIDENTALMENTE A PERSONA O INFLUENCIA EXTERNA)

11.1B

BOLA EN MOVIMIENTO DELIBERADAMENTE DESVIADA O DETENIDA POR UNA PERSONA

11.2

CUÁNDO SE APLICA LA REGLA 11.2

11.2A

CUÁNDO SE APLICA PENALIZACIÓN A UN JUGADOR (POR BOLA DELIVERADAMENTE DESVIADA)

11.2B

LUGAR DESDE DONDE LA BOLA DELIBERADAMENTE DESVIADA O DETENIDA DEBE JUGARSE

11.2C

QUITAR DELIBERADAMENTE OBJETOS O ALTERAR LAS CONDICIONES PARA AFECTAR A LA BOLA EN MOVIMIENTO

11.3

CUÁNDO LA BOLA ESTÁ EN UN BÚNKER

12.1

JUGAR BOLA EN BÚNKER

12.2

QUITANDO IMPEDIMENTOS SUELTOS Y OBSTRUCCIONES MOVIBLES (EN BÚNKER)

12.2A

RESTRICCIONES SOBRE TOCAR LA ARENA EN EL BÚNKER

12.2B

REGLAS ESPECÍFICAS PARA UNA BOLA EN BÚNKER

12.3