• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/14

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

14 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

A CORTO PLAZO.

Estas razones tratan de analizar aspectos tales como la capacidad de pago a corto plazo, la recuperación de la cartera de clientes, la rotación de los inventarios, la frecuencia con que la empresa paga sus compromisos a los proveedores, la rentabilidad del capital de trabajo, etc.

De liquidez.

La finalidad de este grupo es analizar la capacidad de pago de la empresa en el corto plazo y los niveles del circulante.

De actividad.

se utilizan para medir la eficiencia con la que una empresa utiliza sus activos. Los ratios proporcionan a los inversores una idea del rendimiento operativo general de una empresa.

De rendimiento

Son aquellas que permiten evaluar las utilidades de la empresa respecto a las ventas, los activos o la inversión de los propietarios. Rentabilidad: cualidad de un negocio de proporcionar un rendimiento atractivo, es decir la ganancia o utilidad que produce una inversión.

A LARGO PLAZO.

Estas razones evalúan el endeudamiento a largo plazo, la productividad (relación entre los recursos que se invierten y el producto que se obtiene), y el desarrollo y expansión de una entidad.


.

Razón capital de trabajo

Fórmula= activo circulante (-) pasivo a corto plazo


Justificación.


Determina la cantidad de recursos de fácil conversión en efectivo, que se puede considerar propia y que mediante su rotación se obtiene los ingresos. Este tipo de cifras puede no servir para comparar los resultados con otras empresas, pero es de suma utilidad para el control interno.

Fórmula de la prueba ácida.

Interpretación: Este índice busca interpretar la solvencia, pero excluyendo so inventarios, para las empresas de servicios el valor entre este indicador y el de solvencia, existe una baja diferencia debido a la poca cantidad de inventarios que se manejan en las empresas de servicios.

Rotación de inventarios.

Con este indicador se puede saber cuántas veces se vendió el inventario, a medida que el resultado de la fórmula aumente se presume una mejor administración, se deberá dividir 12 entre el resultado obtenido de la fórmula para determinar el número de veces que rotó el inventario.

Rotación de cartera.


Rotación de cartera= ventas a crédito/ promedio de cintas por cobrar

Ente indicador busca calcular el tiempo que se tarda las cuantas por cobrar para convertirse en efectivo, es decir cuanto tardan los clientes por pagar, para obtener este dato en meses se debe dividir 360 entre el resultado de la fórmula.

Rotación de cuentas por pagar.


Rotación de cuentas por pagar=compras a crédito/ promedio de cuantas por pagar.

Este indicador busca calcular el tiempo que tardan las empresas en pagar sus cuentas, para no tener este dato en meses se debe dividir 360 entre el resultado de la fórmula.

Razones de endeudamiento

Busca identificar el nivel de endeudamiento en el que se encuentra la empresa para interpretar el financiamiento que tienen los acreedores con respecto a la empresa.

RAZÓN PASIVO-CAPITAL Fórmula de la razón pasivo capital:Razón pasivo-capital = Pasivo a largo plazo / Capital

Refleja la proporción que existe entre los activos que fueron financiados por socios y los que fueron financiados por otros terceros, cuando el resultado es superior a 1, se deduce que el financiamiento proviene en mayor medida por terceros.Ejemplo de la razón pasivo capital:Pasivo a largo plazo: 1,300Capital: 1,0501,300 / 1,050= 1,24

MARGEN BRUTO DE UTILIDAD Fórmula del margen bruto de utilidad:Margen bruto de utilidad = (Ventas – costo de ventas) / Ventas

Refleja el margen de utilidad alcanzado luego de haber cancelado los inventarios, además es una de las razones financieras más usadas.Ejemplo del margen bruto de utilidad:Ventas: 4,000Costo de ventas: 1,500(4,000-1,500) /4,000= 0,62

ROTACIÓN DEL ACTIVO TOTAL A LARGO PLAZOFórmula de la rotación del activo total:Rotación de cuentas por pagar = Ventas / Activo total.

Los activos tienen la característica de generar ingresos a futuro, la rotación del activo total establece con que tiempo esto ocurre, entre más bajo sea el resultado la fórmula, mayor productividad tendrán los activos, es decir, en menor tiempo los activos generan beneficios, pero entre mayor sea el resultado, menos productivos serán los activos.Ejemplo del total activo:Ventas: 250,000Total Activo: 50,000250,000/50,000 = 5360/5 = 72