• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/50

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

50 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

¿Cuáles son los tres Grandes Acuerdos Comerciales de la Organización Mundial de Comercio-OMC?


A. Mercancías, Servicios y Agricultura



B. Servicios, Agricultura y Propiedad Intelectual



C. Propiedad Intelectual, Mercancías y Aranceles



D. Mercancías, Servicios y Propiedad Intelectual


D

En el CONTEXTO MUNDIAL, el Periodo Post segunda guerra mundial, conocido como la “GUERRA FRÍA” enfrento a dos potencias político-económicas mundiales, ¿Cuáles fueron?


A. Alemania y Unión Soviética



B. Estados Unidos y Francia



C. Unión Soviética y Alemania



D. Estados Unidos y la Unión Soviética


D

Si un Empresario colombiano importa cerveza enlatada de Holanda, ¿A qué Entidad gubernamental debe solicitar un PERMISO PREVIO?


A. INSTITUTO NACIONAL PARA LA VIGILANCIA DE MEDICAMENTOS Y ALIMENTOS-INVIMA



B. DIRECCION DE IMPUESTOS Y ADUANAS NACIONALES-DIAN



C. ASOCIACION NACIONAL DE INDUSTRIALES-ANDI



D. ASOCIACION COLOMBIANA DE PEQUEÑAS INDUSTRIAS-ACOPI


A

El proceso de industrialización en América Latina fue propuesto por el siguiente Organismo Regional:


A. CONFERENCIA DE NACIONES UNIDAS SOBRE COMERCIO Y DESARROLLO-UNCTAD



B. ORGANIZACION MUNDIAL DE COMERCIO-OMC



C. ASOCIACION LATINOAMERICANA DE INTEGRACION-ALADI



D. COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE-CEPAL


D

Cuál es el Termino de negociación internacional- INCOTERM, que se utiliza por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE para registrar las Importaciones Colombianas?


A. FCA, Free Carrier o Libre transportista:



B. CIF, Cost, Insurance and Freight o Costas de seguro y transporte:



C. DAT, Delivered at Terminal o entrega en terminal:



D. FOB, Free on board o Libre a bordo:


B

La siguiente definición a que concepto de la INTEGRACIÓN ECONÓMICA corresponde:” Arancel acordado conjuntamente para terceros países, por un grupo de países miembros de un bloque de integración”


A. Arancel Común del valor de la mercancía.



B. Arancel Específico Común.



C. Arancel Externo Común.



D, Arancel Preferencial Común


C

Cuando el peso colombiano pierde poder adquisitivo frente al dólar americano, es decir hay que pagar más pesos colombianos por un dólar americano. Este indicador, se conoce como:

A. Revaluación



B. Depreciación



C. Devaluación



D. Inflación


C

Cuáles son las capitales y monedas de los siguientes PAISES?


A. Suecia _______________ ______________


B. China _______________ ______________


C. Brasil ______________ _______________


D. Perú ______________ ______________


E. Rusia ______________ _______ _______


- Estocolmo y Corona sueca- Pekín y YUAN- Brasilia y Real brasileño- Lima y Sol- Moscú y Rublo ruso


La siguiente definición a que ETAPA o FASE de la integración económica, corresponde” Los países miembros de un grupo de integración, son autónomos e independientes para fijar y aplicar Aranceles a los productos procedentes de Terceros Países”


A. Mercado Común.



B. Acuerdo Preferencial.



C. Unión Aduanera.



D. Zona de Libre Comercio


D

Cuando el peso colombiano gana poder adquisitivo frente al dólar americano, es decir hay que pagar menos pesos por un dólar americano, ese indicador se conoce como:


A. Revaluación



B. Depreciación



C. Devaluación



D. Inflación


A

Cuál es el Termino de negociación internacional- INCOTERM, que se utiliza por parte del Departamento Administrativo Nacional de Estadística-DANE para registrar las Exportaciones Colombianas?


A. FCA, Free Carrier o Libre transportista:



B. FAS, Free Alongside Ship o Libre al costado del buque:



C. FOB, Free on board o Libre a bordo:



D. CIF, Cost, Insurance and Freight o Costas de seguro y transporte:


C

¿Qué es un arancel ad valorem?


A. Un impuesto fijo que se aplica a cada unidad de la importación.



B. Un impuesto que se aplica con un porcentaje al valor total de la importación



C. Un impuesto que se aplica a los productos de un país de una región específica



D. Un impuesto que se aplica a los productos de un país miembro de un grupo integrado.


B

¿Cuántos países utilizan actualmente la Nomenclatura Arancelaria Andina-NANDINA como sistema de clasificación arancelaria?


A) 5 países



B) 10 países



C) 15 países



D) 20 países


A

¿Cuál es la práctica desleal de comercio internacional que consiste en introducir en el mercado de un país un producto idéntico o similar, a un precio de venta inferior al del mercado nacional del fabricante?


A. Dumping.



B. Subvención.



C. Salvaguardia.



D. Antidumping.


A

Señale tres CLASES de Restricciones Comerciales que existen en el Comercio Internacional:


A.Contingentes, Aranceles, Cuotas.



B. Aranceles, Restricciones Primarias y Restricciones Secundarias.



C. Cuotas, Contingentes, Restricciones Primarias.



D. Restricciones Secundarias, Aranceles, Cuotas.


A

¿De los siguientes documentos, Cual es necesario presentar ante las autoridades aduaneras, cuando se realiza un proceso de importación de una mercancía que se encuentra gozando de preferencias arancelarias dentro de un Tratado de Libre Comercio-TLC?


A. Factura Comercial.



B. Declaración Aduanera de Mercancías.



C. Documento de transporte.



D. Certificado de Origen.


D

¿Cuál es una de las Definiciones de la Integración Económica?


A. Áreas geográficas de economías interconectadas que acuerdan ventajas comerciales.



B. Unión de países con el fin de incrementar los intercambios comerciales.



C. Industrias conexas de mercancías similares que acuerdan ventajas comerciales.



D. Proceso en el cual dos o más países reducen o eliminan de manera progresiva las fronteras económicas.


D

¿Los dos tipos de gravamen arancelario más aplicados en las importaciones colombianas son:?


A. Mixto y Específico



B. Específico y Alternativo



C. Ad Valorem y Específico



D. Alternativo y Mixto


C

Cuál de las siguientes causas es UNA de tradicional importancia para el desarrollo del comercio internacional


A. Calentamiento GlobalB.



Conflictos armados entre los países



C. Distribución irregular de los recursos económicos



D. Corrupción política en los países.


C

Cuando el VALOR en dólares americanos de las Exportaciones de un país es mayor que el VALOR de las Importaciones del mismo País, se concluye que:


A. Hay DEFICIT en el saldo comercial.



B. Hay LIMITANTES en el saldo comercial.



C. Hay RESTRICCION en el saldo Comercial.



D. Hay SUPERAVIT en el saldo Comercial


D

¿Cuál de las siguientes opciones, menciona una de las Razones Políticas de la IntegraciónEconómica?


A. La ampliación de los mercados regionales y subregionales-.



B. Busca poner término a los conflictos y reforzar el poder de negociación.



C. El aumento de la participación económica de los países en un espacio integrado.



D. Aumentar la competitividad de las empresas del sector primario..


B

¿Cuáles son los países miembros fundadores del Mercado Común del Cono Sur-MERCOSUR?

A. Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela



B. Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay



C. Bolivia, Chile, Colombia, y Argentina



D. Chiles, Colombia, Ecuador y Perú, Bolivia


B

La Nomenclatura Arancelaria en Colombia cuenta con 10 dígitos, donde los 4 primeros dígitos son denominados como:


A. Sub partida arancelaria



B. Número de capitulo



C. Desdoblamiento



D. Partida arancelaria


D

¿Qué se entiende por la reimportación de un producto en el mismo estado?


A. Reimportación de un producto previamente exportado a una zona franca del mismo país.



B. Reimportación de un producto previamente exportado y que ha sido modificado en el exterior.



C. Reimportación de un producto previamente exportado y que no ha sido modificado en el exterior.



D. Reimportación de un productos previamente exportado y que fue modificado en el exterior.


C

La siguiente definición a cuál de las barreras al comercio internacional corresponde: “son Barreras cuantitativas mediante las cuales el gobierno establece un límite a la cantidad de producto otorgando licencias de importación de forma restringida”.


A. Los gravámenes arancelarios.



B. Los contingentes.



C. Los obstáculos técnicos.



D. las prácticas de dumping


B

¿Cuáles son las CLASES de Instrumentos o INCENTIVUS que fomentan y promueven las exportaciones en Colombia?


A. Financieros, Seguros, Administrativos y Empresariales.



B. Empresariales, Cambiarios, Comerciales y Fiscales.



C. Comerciales, Cambiarios, Financieros y Fiscales.



D. Seguros, Administrativos, Comerciales y Cambiarios.


C

Pregunta de completar el texto:

En el siguiente texto, completar las frases: En un mundo globalizado como el actual, cada Estado propende por mantener el equilibrio de su balanza _______________, promoviendo la producción nacional y la generación de empleo. Colombia, ha establecido varios incentivos para potenciar las exportaciones, como lo son: El Certificado de Reembolso ___________________, el Plan _________________ y las Zonas ________________ Especiales de ____________________


Comercial – Tributario – Vallejo - Económicas - Exportación

¿Cuál es la definición de impuesto o gravamen arancelario?

A, Una herramienta para medir la calidad de los productos importados



B. Un impuesto o gravamen arancelario que se cobra a las exportaciones



c. Un impuesto o gravamen arancelario que se cobra a los productos importados



D. Un acuerdo comercial entre dos países, con preferencias arancelarias


C

.Juan es dueño de una empresa de tecnología en Colombia y está buscando enviar algunos productos a un proveedor en Estados Unidos, porque cuando hizo la importación, le llegaron en mal estado. ¿Cuál de las siguientes modalidades del comercio exterior podría utilizar Juan para reenviar los productos a su proveedor?


A. Exportación temporal en el mismo estado.



B. Reexportación en el mismo estado.



C. Importación por anticipado en el mismo estado.



D. Reimportación en el mismo estado.


B

En el caso que a un país le sea concedida una ventaja arancelaria, en virtud del comercio internacional (por ejemplo, una reducción de los tributos aduaneros aplicable a unos productos específicos), dicha ventaja también debe ser aplicable para los demás miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Lo anterior se define como:


A. Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (AGCS)



B. Trato de la Nación Más Favorecida (NMF)



C. Sistema Generalizado de Preferencias-SGP



D. Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT)


B

La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la Entidad que se ocupa de las normas que rigen el comercio internacional entre los países miembros. Dicha organización aplica 5 principios fundamentales para el desarrollo de los procesos comerciales, en donde se define que el comercio debe ser:


A. No discriminatorio, más libre, debe ser previsible, más competitivo y más ventajoso para los países menos adelantados.



B. No discriminatorio, más libre, comunitario, más ventajoso con los países en desarrollo y previsible.



C. No discriminatorio, Asociativo, menos libre, ventajoso con los países menos adelantados y menos previsible.



D. No discriminatorio, más libre, menos previsible, más competitivo y ventajoso para los países menos adelantados.


A

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto al Término de Negociación internacional-INCOTERM denominado FOB (FREE ON BOARD)?


A. El vendedor es responsable de la carga y descarga de la mercancía en el puerto de origen.



B. El vendedor es responsable de la entrega de la mercancía en el puerto de destino.



C. El comprador es responsable del transporte de la mercancía desde el puerto de origen hasta el puerto de destino.



D. El comprador es responsable de la carga y descarga de la mercancía en el puerto de destino.


D

¿En Colombia existen principalmente tres (3) Regímenes aduaneros para los procesos de importaciones. Cuáles son?


A. Libre importación, licencia previa, prohibida importación



B. Libre importación, importación restringida y licencia previa.



C. Importación Restringida, importación controlada y libre importación



D. Licencia previa, importación restringida e importación controlada.


A

Complete la definición de las modalidades de importación en Colombia?


Son las diferentes formas de declarar la _________________objeto de _______________ e indican si la misma queda sujeta a restricciones __________________, una vez haya obtenido el levante, o si por el contrario, quedan en libre disposición.


No dieron las respuestas

Que es la valoración aduanera en los procesos de importación en Colombia?


A. Proceso técnico que determina la base gravable de las mercancías importadas para la liquidación de los derechos de aduanas.



B. Documento soporte de la declaración en aduana de las mercancías importadas, para liquidar los fletes y seguros internacionales.



C. Documento prescrito por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales para ser utilizado en la declaración del régimen de importación.



D. Documento digital que deberá ser elaborado, firmado digitalmente y transmitido por el Declarante a la Administración Aduanera a través del sistema informático de la Aduana Nacional.


A

Cuál es el propósito primordial de la Organización Mundial del Comercio-OMC


A. Contribuir a que las corrientes comerciales circulen con fluidez, equidad y previsibilidad



B. Administrar con trato justo- y equitativo las negociaciones comerciales entre los países miembros.



C. Facilitar la logística que permita realizar Foros para adelantar negociaciones comerciales entre los países miembros.



D. Brindar asistencia técnica y formación especializada de funcionarios estatales de los países en desarrollo.


A

Donde se tramita el Registro y la Licencia de importación en Colombia?


A. Deberá registrarse ante la Dirección de Impuestos y Aduana Nacionales-DIAN



B. Deberá radicarse en la Ventanilla Única de Comercio Exterior-VUCE y para el trámite, el importador deberá estar registrado previamente en la VUCE.



C. Deberá estar registrado ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.



D. Deberá radicarse ante la Superintendencia de Industria y Comercio y para el trámite, el importador deberá estar registrado en la Cámara de Comercio.


B

La norma de “no debe exceder los 2.000 dólares de los Estados Unidos de América y su peso no debe exceder los 50 kilos.” debe ser tenida en cuenta para la modalidad de:


A. Reembarque



B. Tráfico postal y envíos urgentes



C. Re importación



D. Reexportación


B

Es uno de los documentos que se exigen por parte de las autoridades aduaneras en la mayoría de países, cuando se importan productos que gozan de preferencias comerciales?


A. Registro de la empresa importadora.



B. Certificado de origen del producto



C. Tarifa de importación según el origen



D. Certificado de Cámara de Comercio.


B

¿Qué es el régimen aduanero de importación temporal?


A. Es el régimen que permite la libre entrada de mercancías al país sin pagar aranceles.



B. Es el régimen que permite la entrada temporal de mercancías al país sin pagar aranceles, con la obligación de reexportarlas.



C. Es el régimen que permite la entrada temporal de mercancías que no cumplen con los requisitos sanitarios del país y se deben reembarcar.



D. Es el régimen que permite la libre entrada temporal de mercancías al país sin el cumplimiento de todos los requisitos.


B

La integración económica de los países miembros de este grupo subregional que nació en Cartagena Colombia a finales de la década del sesenta, fue conocido como Grupo Andino o Pacto Andino y que desde la década del noventa se le conoce como la Comunidad Andina de Naciones-CAN, actualmente está integrada por los siguientes países.


A. Brasil, Colombia, Chile y BoliviaB. Colombia, Perú, Bolivia y EcuadorC. Bolivia, Ecuador, Perú y BrasilD. Ecuador. Colombia, Chile y Bolivia


B

Cuál es la función principal de la Dirección General de Comercio Exterior (DIGECOMEX) de Colombia?


A. Facilitar el registro de los productores nacionales.B. Vigilar y ejecutar la política de desarrollo económico y social del país.C. Administrar los instrumentos de estímulos validados internacionalmente.D. Orientar hacia la ejecución y vigilancia de la política de comercio exterior en materia de exportaciones, importaciones y prácticas desleales de comercio.


D

¿Cómo se auto liquida, por el importador, el gravamen arancelario en Colombia?


A. Valor CIF + % de la tarifa arancelaria establecida para la Subpartida.B. Valor FOB + Fletes y Seguros internacionales + otros gastos, igual al Valor CIF en pesos colombianos.C. Un valor establecido por el importador sobre el arancel específico, es decir por cada unidad comercial de volumen o de producción.D. Valor de la mercancía en el puerto de embarque, termino de negociación INCOTERM=FOB, sumando el costo de bodegajes.


B

La importación de algunos productos, como maquinaria, equipos y parque automotor que sean USADOS, se tramita en su proceso, bajo el siguiente Régimen Aduanero:


A. Régimen de Licencia PreviaB. Régimen de libre importaciónC. Régimen de prohibida importaciónD. Régimen de contingentes


A

Los siguientes temas de negociación internacional, como los Transportes, las Comunicaciones y el Turismo hacen parte de un Gran Acuerdo Comercial de la Organización Mundial de Comercio-OMC. ¿Cuál es el Acuerdo Comercial?


A. Acuerdo General de Mercancías, conocido como GATT/94B. Acuerdo sobre Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el comercio, conocido como ADPICC. Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios, conocido como AGCSD. Acuerdo sobre el Sistema Generalizado de Preferencias, conocido como SGP


C

Nomenclatura Arancelaria del Arancel de Aduanas de Colombia, se compone de 10 dígitos y está compuesta por Secciones, identificadas por números romanos, Capítulos, Partidas, Sub partidas y Desdoblamientos, todas identificadas con números naturales. Cuantas Secciones Y Capítulos existen en el Arancel de Aduanas?


A. XX Secciones y 90 CapítulosB. XXI Secciones y 99 CapítulosC. XXII Secciones y 98 CapítulosD. XIX Secciones y 97 Capítulos


B

Empresas legalmente constituidas que reciben el mandato del cliente para actuar frente a la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), para nacionalizar las mercancías en el caso de importación y para efectuar los trámites aduaneros de exportación. Con que nombre se les conoce actualmente?


A. Sociedades de Intermediación AduaneraB. Federación de Agentes LogísticosC. Agentes de AduanaD. Agentes Transportadores


C

Áreas geográficas delimitadas dentro del territorio colombiano, en donde se desarrollan actividades industriales de bienes y de servicios, o actividades comerciales, bajo una normatividad especial en materia tributaria, aduanera y de comercio exterior. Esta definición corresponde a:


A. Zona FrancaB. Deposito AduaneroC. Almacén de DepositoD. Bodega de Inventarios


A

Documentación necesaria para realizar cualquier tipo de operación de comercio internacional por vía aérea, marítima o terrestre con el fin de cumplir con los requerimientos demandados por las autoridades aduaneras. Como se le conoce al documento que ampara el transporte internacional de mercancías por vía marítima?


A. Guía NavalB. Conocimiento de EmbarqueC. Carta de PorteD. Transporte Multimodal


B

Cuál es la empresa, de carácter mixto de Colombia, encargada de promover el Turismo, la Inversión Extranjera en Colombia, las Exportaciones N o Minero-Energéticas y la IMAGEN del país.


A. Banco de Comercio Exterior de Colombia-BANCOLDEXB.Fiduciaria del Comercio Exterior de Colombia-FIDUCOLDEXC. PROCOLOMBIA, Marca PaísD. Aseguradora del Comercio Exterior-SEGUREXPO


C