• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/15

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

15 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Dimensiones del poder

Intensidad: influencia


Dominio: número de personas


Rango: respuestas

9 tipos de poder

1. Recompensa


2. De castigo


3. De experto


4. Referente


5. Información


Legítimos:


6. De posición


7. Reciprocidad


8. Equitativo


9. Dependencia

Las relaciones del poder surgen

De la estructura formal:


Vertical descendente y ascendente


Horizontal

Poder vertical descendente

Relacionado con la posición jerárquica


Los que tienen posicion de poder privilegiada: pueden delegar autoridad



Empowerment


La delegación de poder (empowerment)

Incrementa la cantidad de poder en la org.


Relaciones de respeto y apoyo mutuo

Autoperpetracion del poder

Las personas con posición jerárquica privilegiada retienen el poder y recursos de poder

Poder ascendente

Capacidad o habilidad difícil de manejar

Poder horizontal

Ejerce poder de experto y de referente


se ejerce en gran medida por características personales de los individuos implicados


También influye el grado de dependencia entre los grupos


También el pasado del poder dentro del grupo

Tácticas de influencia

Son las conductas de las personas que ejercen el poder para conseguir sus objetivos


Es ejercer el poder osea influencia

Tácticas de influencia directas e indirectas

las tácticas de influencia directa se centra en los intereses de la persona sobre la que se ejerce el poder


Las tácticas de influencia indirecta se basan en los intereses de la persona que ejerce poder

Efectos del ejercicio del poder de forma positiva

Acatamiento aceptación: coercitivo (alienante), remunerativo y normativo (interiorización de normas)


Conformismo (aprobación) externo o comportamental y conformismo interno o actitudinal


Obediencia y cumplimiento (a pesar de ir en contra de sus normas)

Efectos del ejercicio del poder de manera negativa



Resistencia en procesos de influencia personalizados a una única persona

Efectos del poder no pretendidos

Hostilidad


Atracción


Afecta las relaciones futuras, sistema de comunicación, interacción social y formación de equipos de trabajo

Conflicto

Oposición o incompatibilidad potencial fundamentada en bases y realistas o subjetivas a nivel cognitivo y afectivo cuyo resultado tiene consecuencias para las partes

Perspectiva psicológica del conflicto

psicoanálisis: proceso intrapsíquico debido a impulsos endógenos


Teoría del campo psicológico: incluye al contexto externo


Teoría de la disonancia cognitiva: la persona tiende a reducir la disonancia y gestionar el conflicto