• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/23

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

23 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Músculos de la cabeza.

Contribuyen a que se mueva la piel de la cara y del cráneo, a la apertura y la oclusión de los orificios faciales, a que se muevan los huesos que intervienen en la masticación y a la expresión mímica.

Músculos de la cara.

Los músculos faciales son los responsables de todas las expresiones que efectuas con tu rostro. Éstos se insertan en la epidermis y su función es, justamente, poder hacer todo tipo de movimientos mediante tu rostro, desde masticar hasta sonreír.

Músculos de los labios

Se localizan debajo de la piel y su principal función es abrir y cerrar la boca.


Músculos del cuello.

Son una serie de estructuras responsables no solo de unir la cabeza con el resto del cuerpo, sino también de proveer el amplio rango de movimientos.

Músculos de la región pre vertebral.

Son aquellos músculos cuya inserción proximal se encuentra en la cara anterior del hueso occipital y las vértebras cervicales, y sus inserciones distales se hallan en la superficie anterior de las vértebras cervicales y tres primeras vértebras torácicas.

Músculos de la región hioidea.

Músculo en forma de cinta que va de la extremidad superior del tórax al hueso hioides.

Músculos posteriores del tronco y del cuello.

Platisma, es un músculo extenso de poco espesor que se localiza bajo la piel, permite elevar la piel del busto y del cuello también permite llevar los labios hacia abajo.

Músculos de la nuca.

La musculatura de la nuca está constuida por ocho músculos - Esplenio- Complexo mayor- Complexo menor- Transverso del cuello- Recto posterior mayor de la cabeza- Recto posterior menor de la cabeza- Oblicuo mayor de la cabeza - Oblicuo menor de la cabeza.


Se encargan de movimientos laterales del cuello.

Musculos de los canales vertebrales.

Los canales vertebrales se encuentran comprendidos entre las apófisis espinosas y las costillas, están ocupados por tres masas musuclares que son los músculos iliocostal, dorsal largo y transverso espinoso

Músculos coccigeos.

Es un músculo par situado en el periné. Atraviesa la cavidad de la pelvis como una hamaca, en posición dorsal respecto al músculo elevador del ano. Se inserta en la cara interna y bordes de la espina ciática y ligamento sacro-espinoso por fuera y en el borde del coxis por dentro.

Músculos de la region anterolateral del tórax.

1. PECTORAL MAYOR: Músculo grueso, resistente y ancho que se encuentra delante del pectoral menor.Contribuye a mantener un punto sólido del omóplato


2. MÚSCULO PECTORAL MENOR: Músculo profundo que se encuentra tapado por el músculo pectoral mayor.


3. SERRATO MAYOR: Su nombre se debe a su disposición en forma serrada.


4. MÚSCULO SUBCLAVIO: Músculo alargado y fusiforme

Músculos de la region costal.

Son músculos propios de las costillas y comprenden los músculos intercostales externos, medios e internos, los supracostales, los infracostales y el triangular del esternón. Aunque el diafragma interviene también en los movimientos de las costillas, es considerado de ordinario como un músculo abdominal.

Músculos intercostales.

La función de los músculos intercostales es ayudar al diafragma en el proceso de la respiración. Se encargan de expandir los espacios intercostales para aumentar la capacidad torácica del individuo

Músculos del abdomen.

Los músculos del abdomen son fundamentales para la fuerza y estabilidad del tronco, proteger la columna, mantener las vísceras en su posición y numerosas actividades cotidianas como la micción, la defecación, la respiración, etc.

Músculos de la region posterior del abdomen.

LOMBAR CUADRADO: Inclinación del tronco homolateral y depresión de la costilla


ILIOPSOAS: Flexión de la cadera, anteroversión pélvica y flexión de la columna lumbar.


Músculos del hombro.

Los músculos ayudan a sostener el hombro y permiten la movilidad de la articulación en todas direcciones. Los más importantes para el funcionamiento del hombro son:El músculo supraespinoso. El músculo subescapular. El músculo infraespinoso. El músculo redondo menor. El músculo redondo mayor. El músculo deltoides. El músculo pectoral mayor. El músculo dorsal ancho. El músculo coracobraquial. El músculo trapecio. El músculo serrato anterior.

Músculos del brazo.

La función de los músculos es producir movimiento. Al contraerse las células de los músculos, el músculo se acorta y aumenta de grosor, y los tendones tiran de los huesos acercándolos.

Músculos del antebrazo.

La región muscular del antebrazo está compuesta por veinte músculos, y se dividen en tres regiones musculares:región anterior o ventral.región postero-externa.región posterior o dorsal.


Su función es de flexor principal de la muñeca, con tendencia a su abducción.

Músculos de la mano.

La función de estos músculos es la flexión de la articulación metacarpofalángica y la abducción (separación) de los dedos.

Músculos del muslo.

Los músculos del muslo participan en la marcha bípeda y en el mantenimiento del cuerpo en posición vertical, poniendo en movimiento palancas óseas largas.

Músculos de la pierna.

Los músculos cortos, que estabilizan y rotan la cadera.Los músculos largos, poderosos y muy grandes, responsables del conjunto de movimientos que pueden realizar las piernas.

Músculos del pie.

Son músculos extrínsecos los que originan en los huesos de la pierna gracias a estos podemos llevar a cabo los movimientos de flexión, tanto con la planta del pie como con el dorso, y también los movimientos de eversión e inversión del pie.

Músculos de la región plantar media.

Auxiliar del flexor largo.