• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/13

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

13 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Segun la Calificación de MOG por grupos de riesgo que significa el grupo de riesgo 1

Mog con pocas probabilidades de provocar enfermedades

Riesgo individual y poblacional escaso o nulo


Lactobacillus en yogurt


Bacillus subtilis en suelo


Saccharomyces cerevisae

Grupo de riesgo 2


Como es el riesgo individual y poblacional


Provocan enfermedades pero serán graves?


Existen medidas preventivas y terapéuticas eficaces?

Moderado y bajo respectivamente


Si


Si

Riesgo de propagación es limitado

Grupo de riesgo 3


Como es el riesgo individual y poblacional


Hay enfermedades graves?


Se propagan de un individuo a otro?


Existen medidas preventivas y eficaces?

Elevado y bajo


Si


No


Si

Grupo de riesgo 4


Reisgo individual y poblacional


Enfermedad grave?


Transmisión es fácil?


Mediad preventivas y terapéuticas?

Elevado para ambos


Si


Si


No existen

Se provocan por virus

Las micropipetas que volumen de líquidos transfieren

Menor a 1mL o a 1000uL

Para pipetear solventes orgánicos, aerosoles, sustancias volátiles que se considera usar con respecto a la punta

Punta con filtro

Para pipetear solucione viscosidad o volátiles o a altas temperaturas que pieptas se usan

Pipeta de desplazamiento directo o pipeteo reverso

Para evitar descalibracion las micropipetas en que forma deben estar

Vertical

Para tener fiabilidad en pipetas e integridad de datos

Relaiza calibracion y mantenimiento preventivo

Tipos de pipeteo

Pipeteo estándar


Pipeteo reverso


Pipeteo repetitivo


Pipeteo de muestras heterogeneas

Que muestras evalua el pipeteo estándar

LCR, orina, suero fisiologico, alcohol, agua destilada

Acuosas

Que muestras evalua el pipeteo reverso

Soluciones de gran viscosidad o que formen espumas

Suero y saliva

Tipo de micropipeta

P10


P20


P100


P200


P1000

Las pequeñas son amarillas o blancas


Las medianas son amarillas


Las grandes son azules