• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/16

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

16 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Formas de obstrucción en la vía respiratoria (en los bronquios )

- sucluido el lumen (por secreciones como mucus ) por secreciones eccecivas el lumen estará tapado, también puede estar tapado por otra cosa (como un tumor )



-ENGROSAMIENTO DE LA PARED: por edema, o hipertrofia muscular, hipertrofia de las glándulas de la mucosa



- PERDIDA DE LA ATRACCIÓN RADIAL (es el menos comun) pierdo fibras colágenas, y va a empezar a colapsar el lumen

EPOC (enfermedad obtructiva crónica)

Se asocia principalmente al tabaquismo pero no de forma exclusiva y tiene 2 COMPONENTES que pueden o no estar presentes: uno predomina



- enfisema: histopatologico con biopsia (ya con los avances no es necesario biopsia)


- bronquitis crónica: es más clínica

Tabaco: factor de riesgo en (EPOC) enfisema

Tiene múltiples toxinas, hace que los macrofagos inicialmente monositos emigran hacia el tejido y los macrofagos van a liberar C5a del complemento y eso va a atraer a los neutrofilos para que liberen elástasa

Enfisema

se produce en el tejido de los pulmones, debido a la dilatación de los alveolos o a la destrucción de sus paredes. Afecta en la cinopulmoar que esta distal al bronquiolo pulmonar



- ENFISEMA CENTROCINAR se afectan principalmente los bronquiolos respiratorios


- enfisema PANACINAR: se ven más afectados los ductos alveolares y los alvéolos

Bronquitis crónica

dificultan la respiración y empeoran con el tiempo


Su diagnóstico es clínica en un paciente que tiene:


- tos con espectoracion mucosa blanquecina


- almenas con 3 meses consecutivos durante dos años


- excesiva producción de mucus en el árbol bronquial


- hipertrofia de las glándulas mucosas de los grandes bronquios


- cambios inflamatorios crónicos en las vías respiratorias pequeñas



Destaca: lumen tapado y engrosamiento de la pared

Enfisema (soplador rosado )

. índice de masa corporal más bajo


. menos comorbilidades cardiovasculares


. menos comorbilidades metabólicas


. menos masa muscular. hiperinflación


. baja capacidad de difusión de CO


. más disnea


. disminución de la capacidad de ejercicio


. peor estado de salud


. niveles séricos más bajos de sRAGEs

Bronquitis crónica ( soplador azul)

. índice de masa corporal más alto


. más comorbilidades metabólicas


. compromiso cardiaco


. Superposición de AOS-EPOC


. menos hiperinflación


. bronquitis más crónica


. aumento de las exacerbaciones


. capacidad de difusión más normal


. niveles séricos más altos de marcadores inflamatorios (IL-6 y CRP)

Intercambio gaseoso EPOC

el trastorno es un desequilibrios V/Q hay hipoxemia con o sin hipercarnia


- tipo b (soplador azul ) más hipercapnico y tiene hipoxemia más grave en general



Asma bronquial

Es similar a la bronquitis crónica. Aumento de la reactividad de las vías respiratorias a diversos estímulos y se manifiesta por inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias ya sea por lumen tapado ( por mucus) o por engrosamiento de la pared (hipertrofia de la musculatura lisa )etc...

Asma bronquial

Cuando llega algún agente externo a estos pacientes ya sea ambiental o bacteria, virus etc.. se va a generar un daño en el epitelio y esas células epiteliales van a producir moléculas que van a actuar como quimioatrallentes de células presentadoras de antígenos especialmente células de drásticas inmaduras de la médula ósea que en presencia de estos quimio receptoresatrallentes van a madurar, expresando sus prolongaciones que entran en contacto con las células del epitelio y van viajar a los módulos linfáticos a presentar estos antígenos a las células T que se van a diferenciar en su estirpe TH2 para mediar la respuesta inflamatoria

Enfermedades restrictiva

se caracteriza por la limitación del flujo aéreo inspiratorio ya que existen restricciones que impiden que los pulmones se expandan por completo. El motivo es el daño en el propio tejido pulmonar.

Rinorrea

Exceso de drenaje, que va desde un líquido claro a moco espeso y proviene de la nariz y las fosas nasales.

Estreptococo pyogenes (bacterial)

La Streptococcus pyogenes, también conocida como estreptococos beta-hemolítico del grupo A (GAS, por sus siglas en inglés), causa un amplio espectro de enfermedades, que van desde cuadros leves como:



faringitis, amigdalitis, impétigo y escarlatina, hasta infecciones invasivas graves, como meningitis, fascitis ...

Etiología bacteriana

- presencia de fiebre en las primeras horas


- intenso dolor de garganta


- Dificultad para deglutir


- dolor muscular


- inflamación de ganglios cervicales y submaxilares

Etiología viral

- congestión nasal


- poco apetito


- estornudos


- fiebre


- sibilancia ( sonido silbando y chillón al respirar )

Sinusitis (infección viral) y luego pasa a la sobre infección por bacterias

Inflamación o infección de la mucosa que recubre los senos para nasales


- dificultad en el drenaje de las secreciones ( en los senos para nasales)


Estas secreciones sirven como caldo de cultivo para bacterias que pueden estar colonizando el espacio creando la sinusitis



- el sujeto pierde los mecanismos de drenaje y limpieza en la vía aérea