• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/10

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

10 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Fases de desarrollo de un incendio

1-Elevación lenta Tº, humos/gases invisibles, fácil de extinguir, horas. (Estado latente)


2-Tº casi en el punto de ignición, humo/gases visibles, horas/min. (Estado visible)


3-Llamas, aumento serio de Tº y humos, min/s. (Estado de llamas)


4-Incremento de Tº/humos/llamas hasta alcanzar un calor radiante favorable para la propagación, segundos. (Incendio declarado)

Elementos de un sistema de detec de incendios

•Detectores y pulsadores


•Actuadores


•Centrales


•Dispositivos auxiliares

Tipos de sistemas de detección de incendios

•Convencionales (zonas)


•Analógicos (lazo)


•Algorítmicos (digievolución de analógicas)

Detectores de humos

Ópticos: detecta humos visibles; ideal para situaciones en las que el material inflamable desprende humos y gases antes que las llamas; se incluye los de barrera IR.


Iónicos: (americio 241) detecta humos y gases (y no) visibles; para pasillos, zonas de paso, bibliotecas, oficinas, centralitas telefónicas…

Detectores térmicos

Termovelocimétricos: se activan cuando la Tº aumenta bruscamente en un periodo corto de tiempo.


Termoestáticos: se activan al alcanzar un cierto valor predeterminado por la dilatación de un contacto interno bimetálico.

Detectores de llamas

Se compone de un microprocesador o un fotoresistencia muy sensible y varios filtros que dejan pasar las radiaciones IR y UV propias de las fases finales de un incendio.


Ideales para fuegos de evolución rápida (gasolineras…), zonas al exterior.

Detectores de tomas de muestra y aspiración

Toman muestras periódicamente del aire ambiental mediante una bomba de aspiración y tuberías y lo analiza.

Pulsadores manuales

Puede ser de rotura o de rearme; debe estar acompañado de un cartel; distancia máxima 25m. Se agrupan en:


•De alarma (Rojo).


•De bloqueo de extinción (Azul).


•De disparo de extinción (Amarillo).


•De emergencias (Verde).

Dispositivos de aviso y señalización

•Sirenas y flashes luminosos (sirenas de 65dB mínimo, +5dB de cualquier sonido que dure más de 30s o 75dB para despertar personas)


•Pilotos indicadores de acción


•Letreros luminosos


•Alumbrado de emergencia

Retenedores magnéticos

La aplicación principal es en las puertas cortafuegos (NA), salidas de emergencias (NC); se compone de una bobina/electroimán; diodo de protección en paralelo mirando al +