• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/24

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

24 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Acalasia significado

•Sin relajación = EEI


•Desorden motor del esófago distal + ausencia de mov. Peristalticos y alt. De relajación

Epidemiologia de la acalasia

H=M


Dx. 20-60 años


1*100,000

Etiología de la acalasia

Desconocida (bruh)


50% Px. Ac. Antimienterico = AI


INFECCIONES: VVZ- Sarampión- CHAGAS

3 cosas = DIA

Fisiopatologia acalasia

- Ausencia Plexo Mienterico Auerbach


-Conservación relativa del sistema excitatorio Colinergico


- AI

Cuadro clínico de la acalasia

Disfagia 94%


Dolor retroesternal 46%


Regurgitación de alimentos 76%


Pirosis 15% (DD Erge)


Pérdida de peso (no todos)


Aspiración nocturna

DiRe PiDo PAs

Diagnóstico acalasia (endoscopia)

1º px. Refiere disfagia.


SEGD (Serie EsofGastrDuod)


Habrá: Restos de alimento, terminación en pico/ punta lápiz, columna medio de contraste en esófago, Paso filiforme y la EBT dura 1-5 mn

Manometría ¿Qué se verá?

-Ausencia de peristalsis


-Falta de relajación del EEI


- ⬆️ de la presurización del cuerpo esofágico


- ⬆️ de presión del EEI

Manometria+ Endoscopia= Dx.

¿Que clasificación se usa?

Chicago (Manometria)

¿Cuántos tipos de acalasia hay según la clasificación de Chicago?

1º Acalasia clásica: <450mmHg= peristalsis fallida


2º Acalasia con compresión esofagica: presurización panesofagica mayor o igual 20% de las degluciones


3º Acalasia Esplásica: >450mmHg / >20% de las degluciones

Dx. Diferenciales

• Tumores


• Cáncer


• Reflujo


• Estenosis péptica


• Otros transtornos de mov.

¿Tx.?

- Dilatación neumática


- Toxina Botulínica


- GS: Cardiomiotomía laparoscópica + funduplicatura de Dor


-Stents (Riesgo de perforación/necrosis)


-POEM


- Esofaguectomía (Ultima opción)

¿Tx farmacológico?

Sildenafil, Isorbid, Nifedipino


Acción en 20-40mn


Relajación 129 mn EEI


EA: Hipotension, Edema, nauseas

El px. Se queda SIN acalasia

¿Quienes reciben Tx. Farmacológico oral?

Px. No son candidatos para Qx. / falla toxina botulinica

¿EA a la dilatación neumatica?

Perforación y recurrencias.


No Qx. = no dilatación neumatica.

Ventajas y desventajas De la dilatación neumatica graduadap

Ventajas: mejores resultados que la normal, posibles dilataciones repetidas, control por radiología o endoscopia


Desventajas: perforación, muchas visitas al dr. , recaída c/ 2 años

Requerimientos pre Qx.

- Estudios de imagen: endoscopia, Manometria, SGED.


-Dieta: liquida (2 días antes)


-Lavado con tragos rápidos de agua mineral: limpia el esófago =vomita

Puntos importantes de la miotomia

• Iniciar 3 cm de la unión GE


• Continuar corte hacía porción cefalica


Regresar porción Inf.


• Último= porción gástrica

¿Que verificas endoscopicabmente?

- Union GE


- Miotomia completa


- Fugas ¿? —> reparar

Funduplicación de Dor ¿Cuando y qué es?

•Post miotomia


-Es liberar los vasos cortos y ajustar el hiato.


-Se refuerza el hiss


-Fijar funduplicatura a Pilar derecho

¿Con que se verifica que no haya perforaciones ?

Azul de metileno = evitar mediastinitis

¿En que consiste el POEM, que significa?

Per Oral Endoscopic Myotomy


Endoscopia+ Gas + cortar fibras Circulares + Clips (Solo si son necesarios)

Esofaguectomia ¿Cuando?

Px. Con enfermedad “terminal”


Falló la dilatación o la miotomia

Complicaciones de TODAS

PERFORACIÓN


No pasa líquidos


Fibrosis en miotomia


Neumotorax

Cada cuánto es el seguimiento ¿?

1,3,6 meses con endoscopia


Usar escala de ECKARDT+ >3 puntos abordar