• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/127

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

127 Cards in this Set

  • Front
  • Back
  • 3rd side (hint)

Estructura relacionada con antidepresivos tricíclicos

Carbamazepina

Metabolito de carbamazepina

10, 11 epoxido de carbamazepina

Efectos adversos de carbamazepina

1. Asterixis y distonía


2. Hiponatremia


3. Aumenta enzimas hepáticas


4. Leucopenia, trombocitopenia, aplasia de médula ósea


5. Exantema cutáneo (Stevens Johnson)


6. Hipercolesterolemia



AUMENTA AUSENCIAS Y MIOCLONÍA

Usos de carbamazepina

Crisis parciales simples



Neuralgia del trigémino y glosofaringea



Dolor neuropático



Trastorno bipolar

Dosis de carbamazepina

Adultos: 200 mg (3)


Niños: 4-5 mg/kg (3)

Oxcarbazepina de qué deriva?

10-ceto de carbamazepina

Uso de oxcarbazepina

Epilepsia parciales (monoterapia y adyuvante)



Si no responde a carbamazepina



Para evitar interacciones y autoinducción

Oxcarbazepina se puede dar en insuficiencia hepática?

Sí, porque no sufre epoxidación.

Metabolito de oxcarbazepina

10-monohidroxilado

Dosis de oxcarbazepina

600mg (2)



Niños: 150 mg (2)

Fármacocinética de oxcarbazepina

Metabolismo hepático y excr renal

Interacción de oxcarbazepina

Disminuye ACO

Metabolito de eslicarbazepina

S-licarbazepina

Ventaja de eslicarbazepina

Dosis única

Dosis de eslicarbazepina

400 mg/día

Efectos adversos de oxcarbazepina

1. Reacciones alérgicas cutáneas


2. Hiponatremia


3. Mareo


4. Inestabilidad


5. ALOPECIA


6. Sedación


7. Náuseas, diarrea


8. HIPERPLASIA GINGIVAL


9. HIRSUTISMO

Efectos adversos de eslicarbazepina

Mareo, sedación, exantema, hiponatremia

Uso de eslicarbazepina

Adyuvante en epilepsias focales

PHT

FENITOÍNA

Estructura similar a barbitúricos

Fenitoína

Fármaco insoluble a pH ácido

Fenitoína

Se absorbe en intestino delgado

Fenitoína

Dónde se absorbe fenitoína?

Intestino delgado

Qué disminuye la absorción de la fenitoína?

Comida, embarazo, enfermedad intestinal

Se puede dar fenitoína por vía intramuscular?

No porque produce necrosis tisular

Fármaco que produce necrosis tisular por vía intramuscular

Fenitoína

Dosis de carga en adultos de fenitoína

20 mg/kg (3)

Dosis de carga en niños de fenitoína

15 mg/kg

Dosis de inicio de fenitoina

Adultos : 300 mg (2)


Niños: 6-15 mg (2)

Precauciones de fenitoína

Cuidado en insuficiencia hepática, renal, ancianos, hipoalbuminemia

Eliminación de fenitoína

Hepática

Interacciones de fenitoína

Disminuye niveles de:



* ACO


* Quinidina


* Vitamina D


* Vitamina B9


* Corticoides


* Teofilina


* Antirretrovirales


* Antimicótico


* Otros antiepilepticos: PB, LTG, FB, ESM, TGB, TPM, VPA, FBM

Efectos adversos de fenitoína

IV: hipotensión, arritmias, depresión de SNC


ORAL: GI, visión borrosa, diplopia, hiperactividad, confusión, somnolencia, dificultad de concentración y alucinaciones.


Cutáneos: Steven Johnson


Sobredosis oral: toxicidad vestibular y cerebelosa (ataxia), obnubilacion, coma


Tto prolongado: polineuropatía, hiperplasia gingival, osteoporosis, disminución de factor de coagulación dependiente de vitamina K, anemia megaloblástica, hirsutismo, glucosuria



Les, IH aguda, aplasia MO, agranulocitosis, trombocitopenia y linfadenopatía

Uso de fenitoína

Crisis parciales simples, complejas y secundariamente generalizadas.

Se puede usar fenitoína para ausencia y mioclonía?

NO

Ácido graso carboxílico de cadena corta

Valproato

Fármaco que tiene absorción oral rápida y completa

Valproato

Metabolito de valproato

Compuestos glucuronidos y 3-oxovalproato

Dosis de valproato

Adultos:


* Crono: 500mg (2)


* Normal 200 mg (3)



Niños 15 mg/kg

Efectos adversos de valproato

Somnolencia y confusión


Encefalopatía irreversible (estupor, coma)


N, v, anorexia


Fallo hepático agudo en menores de 7 años


Disminuye recuento de plaquetas y alteración de hemostasia


Irregularidades menstruales


Cambios hormonales (ovario poliquístico)


Hiperamonemia (L-carnitina)

VPA

Valproato

Fármaco que causa ovario poliquístico

Valproato

Fármaco que causa hiperamonemia

Valproato

Fármaco que causa encefalopatía irreversible

Valproato

Usos de valproato

Epilepsia generalizadas idiopática (ausencia, mioclonía, tónico-clonico)


Parciales y generalizadas criptogenicas


Lennox-Gastaut




Neuralgia postherpetica

Primera elección para AUSENCIAS

Valproato

PB

Fenobarbital

Vía de eliminación de fenobarbital FB

25% renal y 75% hepática

Qué se hace en caso de sobredosis de fenobarbital?

Bicarbonato de sodio y forzar diuresis

Barbitúricos

Fenobarbital y primidona

Dosis de fenobarbital

100 mg


3mg/kg (niños)

F3nobarbital

Efectos adversos de fenobarbital

Sedación en adultos


Irritabilidad en niños


Alergias y hematológica

Uso de fenobarbital

Crisis neonatales


Segunda elección para generalizadas y parciales

Fármaco utilizado en crisis neonatales

Fenobarbital

En qué casos hay que dar bicarbonato de sodio y forzar diuresis

Sobredosis de fenobarbital

Primidona se transforma en...

En fenobarbital y feniletilmalonamida en hígado

Efectos adversos de primidona

Principalmente en SNC

Uso de primidona

Generalizadas secundarias y parciales cuando fracasan otros fármacos antiepilepticos

Dosis de primidona

125 mg (3)


Niños: 5 mg/kg (3)

PRM

Primidona

CNZ

Clonazepam

Dosis de Clonazepam

1 mg (2)


Niños: 0,05 - 0,1 mg/kg (3)

Interacciones de Clonazepam

NO TIENE

Uso de Clonazepam

Terapia de apoyo en epilepsias con mioclonía, punta - onda continua durante el sueño, crisis neonatales, hipereplexia, Porfiria aguda intermitente.



IV: crisis agudas y estado epiléptico

Clobazam se usa para...

Tto a corto plazo en todos los tipos de epilepsia

Dosis de clobazam

10-15 mg (3)



0,25 mg/kg niños

ESM

Etosuximida

Interacciones de etoxusimida

NO TIENE

Dosis de etosuximida

500mg (2)


Niños: 10 mg/kg (2)

Uso de etosuximida

Ausencias típicas


Sx Landau kleffner


Epilepsia asociada a punta onda continua durante el sueño lento

Epilepsia asociada a punta onda continua durante el sueño

Etoxusimida y Clonazepam

Efectos adversos de etosuximida

Gastrointestinales, exantema (Steven Johnson) y aplasia de médula ósea

FBM

Felbamato

Efecto adverso de felbamato

Insuficiencia hepática y anemia aplasica

Usos de felbamato

Epilepsia parcial secundaria y Lennox gastaut que no responden a otros fármacos

Dosis de felbamato

400-600 mg (2)


7,5 - 15 mg/kg (2)

Metabolismo de feltabamato

Hepático

GBP

Gabapentina

Estructura similar al GABA, pero sin acción sobre el nt

Gabapentina

Metabolismo de gabapentina

No tiene metabolismo hepático

Interacciones de gabapentina

No tiene

Fármaco eliminado 100% por vía renal

Gabapentina

Fármacocinética de gabapentina

No tiene metabolismo hepático, no interacciones y eliminación 100% renal

Dosis de gabapentina

Dia 1: 400mg


Día 2: 400 mg


Día 3: 400 mg (3)



Niños: Día 1: 4 mg/kg (3)

Efectos adversos de gabapentina

Somnolencia, aumento de peso, inestabilidad, temblor y diplopia

Usos de gabapentina

Adyuvante y monoterapia en crisis parciales y secundariamente generalizadas


Dolor neuropático


Trastornos psiquiátricos, temblor esencial y movimientos periódicos durante el sueño


Porfiria



NO EN AUSENCIAS Y MIOCLONÍA

Se puede usar gabapentina en ausencia y mioclonía?

No

LTG

Lamotrigina

Dosis de lamotrigina

50 mg


Niños: 2mg/kg

Fármacocinética de lamotrigina

Buena absorción oral, biodisponibilidad completa, glucuronización en hígado y porcentaje pequeño se excreta en orina.

Efectos adversos lamotrigina

Poca acción sedante



Psicosis, agresividad, irritabilidad, confusión, alucinaciones, agitación



Niños con epilepsia mioclónicas severa: estado epiléptico de tipo mioclónico



Exantema cutáneo (Steven Johnson)



Cuadros autoinmune: fiebre, artralgia, linfadenopatía, eosinofilia con o sin exantema

Uso de lamotrigina

Asociado y en monoterapia para epilesias parciales



Epilepsias fotosensibilidad



Generalizadas primarias ( ausencia y tónico-clonica)


NO mioclonicas



Generalizadas criptogenicas y sintomáticas Lennox Gastaut

Epilepsia fotosensible

Lamotrigina

Realizar campimetria visual antes de administración de

Vigabatrina

Vgb

Vigabatrina

Efectos adversos de vigabatrina

Reducción concéntrica del campo visual por afectación de la retina



Función cognitiva



Ausencia y mioclonía

Uso de vigabatrina

Epilepsia parcial en adultos y niños


Espasmos infantiles


Sx West


Esclerosis tuberosa


Dosis de vigabatrina

500mg (2)


40mg/kg (2) en niños

Zns

Zonisamida

Fármacocinética de zonisamida

Sulfonamida, estructura similar a serotonina. Absorción oral rápida y completa. Eliminación hepática y renal 35%. No tiene interacciones

Efectos adversos de zonisamida

Cálculos renales


Erupciones cutáneas (Steven Johnson)


Oligohidrosis, hipertermia y acidosis metabólica por inhibición de anhidrasa carbónica

Dosis de zonisamida

100 mg (2)


Niños: 2mg/kg (2)

Uso de zonisamida

Adyuvante en crisis parciales y secundariamente generalizadas



Generalizadas sintomáticas



Mioclonicas severa de infancia



Generalizadas idiopática



Sx West



Mioclonica progresiva

Lev

Levetiracetam

Derivado de pirrolidona

Levetiracetam

Efectos adversos de levetiracetam

Irritabilidad y depresión

Uso de levetiracetam

Epilepsias parciales, generalizadas primarias (mioclonica, ausencia y tónico-clonica) y fotosensibles

Interacciones de levetiracetam

No tiene

Excreción de levetiracetam

Renal y hemodiálisis

Dosis de levetiracetam

1000 mg (2)


Niños: 250 mg (2)

Tgb

Tiagabina

Efectos adversos de tiagabina

Poco sedante, psicosis, estado epiléptico convulsivo

Uso de tiagabina

Epilepsia parciales como tto asociado y de elección en insuficiencia renal

Tpm

Topiramato

Fármacocinética de topiramato

Derivado monosacárido de D fructuosa. Metabolismo hepático y eliminación renal.

Interacciones de topiramato

Aumenta concentración de fenitoína y disminuye etilestradiol (ACO)

Efectos adversos de topiramato

Depresión, pérdida de memoria, dificultad para encontrar palabras y lentitud en el habla



Parestesias distales



Pérdida de peso y apetito



Cálculos renales



Miopatía severa



Glaucoma de ángulo cerrado



Acidosis



Hipertermia



Anhidrosis

Usos de topiramato

Parciales


Generalizadas idiopáticas


Sx Lennox Gastaut


Mioclonica severa de la infancia

Dosis de tiagabina

> 12:5 mg (3)

Dosis de topiramato

25 mg (2)


1mg/kg (2)

Pregabalina efectos adversos

Mareo, somnolencia, aumento de apetito, alteración de libido, estreñimiento, flatulencia, sequedad de boca, edemas periféricos, alteración de atención, memoria y marcha

Usos de pregabalina

Focales y secundariamente generalizadas (efecto se ve rápido, <2 semanas)

Dosis de pregabalina

150 mg (2)


Niños 25 mg (2)

Lacosamida efectos adversos

SNC y exantemas

Uso de lacosamida

Focales

Dosis de lacosamida

100 mg


2 mg/kg en niños

Lcm

Lacosamida