• Shuffle
    Toggle On
    Toggle Off
  • Alphabetize
    Toggle On
    Toggle Off
  • Front First
    Toggle On
    Toggle Off
  • Both Sides
    Toggle On
    Toggle Off
  • Read
    Toggle On
    Toggle Off
Reading...
Front

Card Range To Study

through

image

Play button

image

Play button

image

Progress

1/3

Click to flip

Use LEFT and RIGHT arrow keys to navigate between flashcards;

Use UP and DOWN arrow keys to flip the card;

H to show hint;

A reads text to speech;

3 Cards in this Set

  • Front
  • Back

Historia

Durante los siglos XVI y XVII el ajedrez experimentó un importante cambio, y la reina se convirtió en la pieza más poderosa, en cuanto a su movimiento se refiere, del tablero. Fue entonces cuando se permitió a los peones avanzar dos casillas en su primer movimiento y se introdujeron la regla conocida como en passant ('al paso'), que permite capturar el peón que sigue su marcha y no come la ficha que se le ha ofrecido por una determinada estrategia, y el revolucionario concepto del enroque.

Movimientos

EL REY: Se puede mover una casilla en la dirección que quiera. ...ALFILES: Se mueven en diagonal las casillas que quieran, cada uno por las casillas siempre del mismo color.EL CABALLO: se mueve en forma de L.LA DAMA: se desplaza y captura en línea recta tantas casillas como quiera.


LA TORRE: mueve en forma de cruz (vertical y horizontal)La torre mueve en forma de cruz (vertical y horizontal)LOS PEONES: se mueven 1 paso siempre hacia delante aunque pueden desplazarse 2 casillas si nunca se han movido. Pero no comen igual, cuando una pieza está delante esta bloqueado pues captura un paso en diagonal.En verde encontramos las casillas donde puede desplazarse y con flechas rojas las capturas (sólo un paso en diagonal)En verde encontramos las casillas donde puede desplazarse y con flechas rojas las capturas (sólo un paso en diagonal)MOVIMIENTOS ESPECIALESPromoción o coronaciónCuando un peón llega al final del tablero se puede convertir en Dama, Torre, Alfil o Caballo, por lo que se puede tener varias damas en una misma partida.CoronacionENROQUENormalmente hacemos un movimiento especial llamado enroque que sirve para proteger al rey. El enroque se realiza entre el rey y una de las torres, siempre que no se haya movido ninguna de las piezas que intervienen en el enroque y no haya ninguna otra pieza entre ellas. El enroque se realiza dando dos pasos con el rey hacia la torre que le ayuda y luego la torre se sitúa alrededor.


.


Valor de las piezas

Dama 9 puntosTorre 5 puntosAlfil. 3 puntosCaballo 3 puntosPeón 1 puntos